Secciones

Concurso de pintura "El mar" premió a ganadores

E-mail Compartir

La Capitanía de Puerto de Quellón premió a los escolares que resultaron ganadores de la sexta versión del concurso de pintura "El Mar", en homenaje a las Glorias Navales.

La iniciativa que estuvo enfocada a los alumnos de los establecimientos de la comuna, incluyendo a las escuelas de las islas Laitec, Cailín y Coldita, reconoció a sus triunfadores en las cuatro categorías.

El primer lugar en la categoría prebásica lo obtuvo el alumno Emiliano Tureo, de la Escuela de Lenguaje Pulmahue; mientras que Katu Galarce, del Colegio Quellón, se impuso en la categoría de primero a cuarto años de enseñanza básica.

"En este concurso participaron 14 establecimientos, recibimos 305 trabajos, lo que nos tiene muy contentos, fueron trabajos muy bien logrados en distintas técnicas como óleo; por tanto, el próximo año esperamos contar con una nueva versión", dijo el capitán de puerto, Claudio Zúñiga.

Sumó el oficial que "la idea del concurso es cómo los niños a través del arte pueden expresar lo que ellos sienten por el mar, por su entorno, sobre todo en esta comuna".

Asimismo, la escolar Carolina Yáñez, de la Corporación Educacional Emanuel, triunfó en la categoría quinto a octavo básico.

A su vez, Karla Infante, pupila del Colegio Quellón, se quedó con el primer lugar en la categoría enseñanza media.

Cada alumno ganador recibió un obsequio, incluyendo a los segundos y terceros lugares, además de un reconocimiento al esfuerzo en cada apartado.

Investigador de IFOP realizó charla en Laitec

E-mail Compartir

Paulo Mora, científico del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), dictó la charla "Descubriendo el mundo de los recursos bentónicos sometidos a pesquerías en la Isla de Chiloé" en la Escuela Lastenia Oyarzún Andrade, de isla Laitec, en la comuna de Quellón.

"Fue una oportunidad de aproximar nuestro trabajo diario a los estudiantes. Para la mayoría de los niños es un mundo lleno de nuevas y asombrosas especies, eso les llama la atención por sus increíbles formas de vida y su biología particular", dijo el investigador.

Por su parte, la maestra del plantel, Karen Ledesma, consignó que "ver y reconocer las especies marinas bentónicas que habitan en el mar de nuestra zona, es muy significativo", subrayando que la charla sirvió para conocer el trabajo de los científicos de IFOP.


Invitan a taller de diseño de proyectos culturales

CodarteChiloé está invitando a la comunidad musical del Archipiélago a participar del proyecto "Talleres y charlas sobre diseño de proyectos culturales en el ámbito de la música para Chiloé", a realizarse en Castro del 3 al 22 de junio en la sede de la Universidad de Los Lagos.

Al finalizar esta instancia los participantes serán capaces de llevar a cabo una propuesta y su ejecución, conociendo las fuentes de financiamiento que existen y la legislación cultural que corresponde.

La idea cuenta con el financiamiento del Fondo de la Música (Fonmus) y colaboran la Universidad de Los Lagos y el Centro Cultural de Castro.

Los interesados en participar pueden solicitar información en el sitio Codartechiloe.cl o en el recinto cultural de calle Ignacio Serrano 321.

Joven chilota va por cetro de belleza en Calama

La ancuditana Aranzaxú Dimter apuesta por consolidarse en este certamen nacional.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Confiada y con amplias expectativas de lograr un buen cometido viajará al norte de Chile la joven ancuditana Aranzaxú Dimter Monasterio para participar en una nueva versión del concurso de belleza Miss Teenager Chile.

El certamen previsto para este sábado 1 y domingo 2 de junio en el Teatro Municipal de Calama, Región de Antofagasta, reunirá a postulantes procedentes de distintos puntos del país que han formado parte de un proceso de preparación.

La actual Miss Teenager Ancud 2019 explicó que su principal objetivo es ser embajadora de la menor manera posible a la juventud local.

"Lo que quiero mostrar a Ancud es representarlos a nivel nacional, ya que no es mi primer concurso y mostrar que siempre voy a dejar en claro que los ancuditanos somos gente humilde, respetuosa y que somos gente carismática", comentó.

Dimter explicó que antes de llegar a este certamen de belleza nacional ya tuvo otras experiencias sobre las pasarelas, conquistando el título de Miss Fotogénica en la pasada versión de Miss Earth Chile.

Posteriormente, la joven tuvo una incursión en Miss Fashion Model de la Región de Los Lagos, certamen en el que obtuvo el tercer lugar, además de un cuarto puesto en la última versión de Miss Teletón.

La joven de 18 años es exalumna del Liceo Domingo Espiñeira Riesco y cursa el primer año de la carrera de Relaciones Públicas en el Instituto Profesional DUOC, dependiente de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Apoyo

La madre y representante de la candidata, Mónica Monasterio, reconoció que esta experiencia ha sido posible gracias al apoyo que la familia ha conseguido, no sin dificultades, en la empresa privada.

"Yo solvento todos los gastos del concurso en este momento, tengo cuatro auspiciadores pero buenos", aseveró la progenitora.

La postulante ancuditana se presentará el fin de semana en distintas tenidas, destacando un traje inspirado en el pueblo chono, originario de Chiloé.

Miss Teenenger Chile corresponde a un certamen de belleza que surgió en 2013 buscando potenciar el intercambio cultural y el fomento del turismo.

La ganadora del concurso irá el próximo 10 de agosto a Guatemala, en América Central, a la final internacional.