Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

"LA RECOLECTORA" ABANDONADA.-

Al igual que otros monumentos dispersos en distintos puntos de la ciudad de Ancud, la escultura de la "Recolectora", ubicada en la entrada norte del puente Pudeto muestra un evidente grado de descuido y abandono, siendo esto lo primero que observan los turistas al momento de ingresar al sector urbano. Quizá se deba pensar en una restauración o arreglo, necesarios -por lo demás- para otras obras en la comuna.

PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD ESCOLAR.-

La Onemi (Oficina Nacional de Emergencia) Región de Los Lagos dictó charla sobre el Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE) a docentes y escolares de Ancud, en el auditorio del Liceo Domingo Espiñeira Riesco.

La jornada surgió como un espacio donde los niños, niñas y adolescentes pasan gran parte de su día y puedan reforzar las capacidades de la comunidad educativa para anteponerse a una posible emergencia o desastre.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Ha aumentado el microtráfico de drogas en el sector donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree que el nuevo recinto del Cecrea de Castro ayudará a impulsar el arte y la cultura en Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50%

"Todo el proceso ha sido una vergüenza", Carlos Montes, senador del PS, criticando las recientes elecciones de su colectividad. "El desgaste del Partido Socialista, de su capital político, y de su capacidad de tomar decisiones ha sido muy fuerte", resaltó.

50% no humor


Por un ambiente libre de contaminación


¡Es tiempo de jugar!

Acabamos de celebrar el "Día Nacional del Juego", instancia que tiene una significación especial para la primera infancia. El derecho a jugar es reconocido por la Convención de Derechos de Niños y Niñas (1959) y es parte de la visión institucional de Fundación Integra, contemplando que niños y niñas puedan aprender jugando, felices y transformando el mundo, construyendo un Chile más inclusivo, solidario, justo y democrático.

La palabra juego tiene su origen en el latín iocari, que significa hacer algo con alegría, por lo cual, "jugamos" cuando hacemos algo con un propósito de entretención, conectando nuestras emociones y desarrollando experiencias satisfactorias.

El juego ocupa un lugar central en los 110 jardines infantiles y salas cuna de Integra en la región, los que ofrecen propuestas pedagógicas donde los niños y niñas tienen la oportunidad permanente de jugar, en ambientes de buen trato y bienestar. Es principalmente por este medio que los niños aprenden más y se relacionan con otros, abriéndose a la creatividad e imaginación, acrecentando su curiosidad, permitiéndoles interpretar la realidad y compartir significados con su entorno.

Una educación parvularia de calidad debe considerar el juego como vínculo central en el proceso de enseñanza aprendizaje de nuestros niños y niñas, movilizando sus emociones, impulsando su desarrollo integral y estimulando al máximo sus potencialidades, lo que promoverá niños y niñas felices que puedan cumplir sus sueños. ¡Los invitamos a jugar!

Columna

Marcela Gallardo Molina,, directora regional de Integra"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $709,80

Euro $792,63

Peso Argentino $15,87

UF $27.765,23

UTM $48.741,00


@Int_LosLagos


"En nuestra región, 5 nuevos jardines infantiles se terminan de construir los que serán inaugurados en el segundo semestre de este año y se ubican en las provincias de Osorno, Chiloé y Llanquihue, beneficiando a 480 familias". #CuentasRegionales2018


@baj_loslagos


En nuestra ida a Chiloé nos reunimos con Alejandro Barrientos, Encargado del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Castro centroculturalcastro para coordinar trabajo conjunto entre ambas instituciones.… https://www.instagram.com/p/ByJDk65Fi7l/?igshid=1e0nwd3tvaer …


@paralaconfianza


¡Queremos niños y niñas libres de abuso en todo Chile! Esta semana estuvimos en Chiloé haciendo charlas y reuniéndonos con distintos actores de la comunidad para trabajar en conjunto #PorUnMundoSinAbuso! ??

Tweets

10°C / 14°C

10°C / 14°C

11°C / 15°C

11°C / 15°C

La comunidad educativa de la Escuela Mallinlemu viene a manifestar su máxima preocupación frente a la Alerta Sanitaria que enfrenta la provincia de Chiloé. Nuestro establecimiento se encuentra inserto en el radio de los vertederos industriales Aconser, Punahuel y Resiter, lo que conlleva un peligro sanitario no solo para la escuela, sino además para las familias y vecinos del sector.

La presencia de estos vertederos provoca un grave daño ambiental que afecta directamente a los ciudadanos y no podemos olvidar que los lugares de acopio de basura y residuos contaminan el agua y son fuente de atracción de vectores, vale decir, animales que transmiten enfermedades, entre ellos gusanos, ratones, insectos moscos o perros vagos que deambulan por el sector.

A ello se suma la emanación de sustancias peligrosas por líquidos percolados o humo, que ocasionan molestias a quienes viven alrededor de estos sitios. Nuestro establecimiento educacional ha sido testigo de esto; por ello decidimos alzar la voz haciendo eco de lo que señala la Organización Mundial de la Salud (OMS), respecto a las patologías trasmitidas por estos vectores que causan enfermedades infecciosas.

Estamos al cuidado de niños, y nuestro recinto se expone a malos olores y presencia de animales transmisores de enfermedades, como ratones, palomas e incluso animales domésticos pueden transportan mediante su pelaje, orinas, heces o fluidos los microorganismos que afectan la salud.

Queremos vivir en un ambiente libre de contaminación, nuestra escuela cuenta con el sello medioambiental y no queremos estar expuestos como comunidad a un ambiente insalubre.

Como comunidad educacional llamamos a que se tomen las medidas necesarias para no exponer la salud y la seguridad de nuestro plantel educacional, nuestros funcionarios, nuestros estudiantes y sus familias y exigimos que no se vulnere nuestro derecho a vivir en un ambiente limpio y seguro.

Comunidad Escuela Mallinlemu

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko