Secciones

Derivan a 3 implicados en fuga frustrada en Castro

Ya están los 14 involucrados en el caso en Alto Bonito. INDH tomó contacto con los reclusos.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

El Tribunal Oral en lo Penal de Castro como el Juzgado Mixto de Quellón autorizaron ayer los traslados de tres imputados desde el Centro de Detención Preventiva (CDP) de la capital chilota hasta el Complejo Penitenciario Alto Bonito de Puerto Montt. Los sujetos formaban parte de los 14 implicados en el plan de fuga del penal castreño.

11 condenados ya habían sido remitidos a la unidad puertomontina y solo se aguardaba el dictamen judicial por el resto. La decisión de los sentenciadores aprobó esta medida de seguridad que se concretó el mismo viernes.

Como enfatizó el alcaide de la cárcel de Castro, capitán Carlos Olavarría, con estas determinaciones "se dio el visto bueno a todo lo que requerimos después de este episodio. Además, se visaron las medidas disciplinarias que solicitamos respecto a que estén en celda solitaria".

El oficial invocó esta derivación luego que se frustrara una evasión masiva desde el recinto de calle Monjitas. Los gendarmes detectaron un forado en el techo del taller laboral. Por ese punto, los internos buscaban recuperar su libertad. Un plan que idearon por cerca de cuatro meses.

Entrevistas

En tanto, a las entrevistas que desde ayer realizaba el defensor penitenciario de Puerto Montt, Francisco Hernández, a los reclusos trasladados se sumó en la misma jornada la intervención del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

Así lo confirmó la coordinadora subrogante de la entidad, Johanna Guala, enfatizando que "nuestra abogada se acercó al complejo Alto Bonito para tomar contacto con los internos y recabar todos los antecedentes del caso. En especial, se busca determinar las condiciones en que llegaron y se encuentran actualmente".

La personera detalló que el grupo que llegó desde la Isla fue ubicado mayoritariamente en el módulo 1 del penal puertomontino.

"Veremos cómo se encuentran para determinar si configuramos alguna medida futura", esbozó la profesional.

146 internos existían en el CDP de Castro cuando se desbarató el intento de escapatoria.

2012 fue el año en que se produjo la última fuga concreta desde la cárcel castreña.

Huellas delatan a ladrón en robo a casa por el que arriesga 7 años de cárcel

E-mail Compartir

La evidencia dactiloscópica se convirtió en la clave para acreditar la responsabilidad de un avezado delincuente en el atraco contra una vivienda en Dalcahue. Por este ilícito, el acusado arriesga 7 años de cárcel.

En el Tribunal Oral en lo Penal de Castro se realizó ayer el juicio contra el joven de iniciales V.M.F. (35), por el delito de robo con fuerza en lugar habitado, perpetrado el 12 de abril del año pasado en el pasaje Las Rosas de la 'Ciudad de las Dalcas".

Por una ventana posterior habría ingresado el antisocial, apoderándose de un botín avaluado en cerca de un millón de pesos. Y, justamente, en dicho ventanal se encontró la prueba crucial para involucrarlo en el caso.

El fiscal Fernando Metzner presentó los antecedentes del caso, recalcando que "fundamental fue un peritaje huellográfico del perito del Laboratorio de Criminalística de Puerto Montt, a partir de cinco rastros dactilares levantados por la Bicrim (Brigada de Investigación Criminal) de Castro, tres de los cuales fueron útiles. Se fijó casi una mano completa de la ventana en que ingresó".

Corroboración

Eso sí, el defensor Juan Manuel Castro cuestionó este dictamen, indicando que "había una única prueba para implicarlo, por lo que no se cumple el principio de corroboración. No se complementa este dato con otra evidencia".

Sumó el abogado que no se hallaron las especies en poder de su representado y que las víctimas como testigos no lo sindican directamente y con claridad. Por ello, evalúa recurrir de nulidad una vez que este miércoles se entregue el fallo.

El fiscal Metzner mantuvo la petición de pena de la acusación, mientras que el defensor invocó 3 años y un día de presidio.