Secciones

Dramáticos testimonios de damnificados por tornado

E-mail Compartir

Ayer en la mañana, la comunidad de Los Ángeles, Región del Biobío, pudo dimensionar el alcance de los daños provocados por el tornado que la afectó el jueves, el que dejó 23 personas heridas y más de cien viviendas afectadas.

El despertar en la ciudad fue más lento de lo normal; con las clases suspendidas y el tránsito cortado en varias calles, pues había postes y escombros en el suelo. La mañana sirvió para que los propietarios evaluaran los daños e iniciaran la reconstrucción.

Sonnia Pino, una de las angelinas damnificadas por el tornado, relató: "Yo estaba lavándome los dientes, incluso todavía ando con el cepillo en el bolsillo, cuando empecé a sentir un sonido como de granizos muy grandes y después empecé a sentirlos más fuertes; me desesperé, quise abrir la puerta y se me trabó, no podía abrirla. Sentí que me golpeaban la espalda y eran los vidrios que me golpeaban desde atrás. Cuando logré salir, los vidrios me saltaban en la cara, traté de cubrirme y afortunadamente no tuvimos daños personales, solo en la casa".

"Esto fue peor que para el terremoto. Esta es una casa vieja, pero con el terremoto no pasó nada. Ahora tenemos la mitad de la casa destruida, sin vidrios y se nos voló todo el techo. Nunca había tenido un susto tan grande", añadió.

Trombas destruyen decenas de casas y dejan una mujer fallecida

En Talcahuano y Concepción se registraron los fenómenos. Presidente Piñera y dos ministros viajaron a la zona.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

Menos de 24 horas después del tornado que afectó a la ciudad de Los Ángeles, un nuevo fenómeno meteorológico dejó diversos daños en Talcahuano y Concepción, además de una persona fallecida, en la Región del Biobío. Según la Dirección de Meteorología, se trató de trombas marinas, asociadas a tormentas eléctricas, granizo y ráfagas de entre 90 y 100 kilómetros por hora.

La comuna de Talcahuano fue la más afectada por el fenómeno que sucedió en la mañana. Algunas tiendas ubicadas en el Mall Plaza El Trébol resultaron con daños en su fachada.

Una situación similar se vivió en el Casino Marina del Sol, cuya fachada resultó con severos daños.

Frente a ese lugar, en el sector Brisas del Sol, se ubicó el sector habitacional más afectado. Allí, al menos 40 casas resultaron con sus techos gravemente dañados y en algunos casos fueron sencillamente arrancados por el viento. También había ventanales quebrados y puertas de edificios rotas.

En el sector cercano de Jaime Repullo había postes del alumbrado público quebrados y en el suelo, además de decenas de vehículos dañados. La emergencia generó una alta congestión vehicular en las vías que unen Concepción y Talcahuano. Las clases en la enseñanza básica y media de los recintos públicos fueron suspendidas.

La situación también alcanzó al centro de la capital regional. Árboles, techos de lata y vehículos dañados, más cortes de cables de electricidad en casas y locales comerciales, concentraron el daño en el perímetro que hay entre las arterias Freire, Angol, Víctor Lamas y Caupolicán.

Según el gobernador de Concepción, Robert Contreras, la tromba de la mañana "ingresó en Talcahuano, por el sector Brisas del Sol", mientras que en Concepción el daño fue "producto de los fuertes vientos que llegaron desde esa tromba marina".

Poco antes de las 17 horas de ayer, el intendente de la Región del Biobío, Sergio Giacaman, confirmó ocho lesionados en la zona: seis de Talcahuano y otros dos de Concepción.

Además, ratificó que el paso de la tromba dejó a una víctima fatal. Se trata de una mujer de 70 años que fue aplastada por un contenedor dentro de una barraca en el sector Jaime Repullo, en Talcahuano.

Los ministros de Energía, Susana Jiménez, y de Desarrollo Social y Familia, Alfredo Moreno, se desplegaron en las zonas afectadas.

A eso de las 18 horas el Presidente Sebastián Piñera llegó a Talcahuano, donde visitó los inmuebles más dañados y luego encabezó el Comité de Emergencia. "Vamos a tener la ayuda de todos los organismos del Estado, incluyendo las Fuerzas Armadas. Nuestra primera preocupación es hay que asegurar la paz, la tranquilidad y el orden público", afirmó.

El jefe de Estado agregó que "esto es una cosa nueva en Chile, creo que tenemos que empezar a prepararnos, porque el cambio climático tiene efectos claros y contundentes".

70 años tenía la mujer que murió aplastada por un container en una barraca de Talcahuano.