Secciones

Cyberday: ventas aumentan 35% y algunas marcas extienden plazo

E-mail Compartir

El evento comercial Cyberday finalizó con un aumento del 35% en ventas online durante el 27, 28 y 29 de mayo. Las ventas fueron de US$ 258 millones, un aumento en relación al año pasado, cuando llegaron a US$ 210 millones, según los resultados entregados por la Cámara de Comercio de Santiago, que organiza la maratón de compras en línea.

Este año la venta de comercio electrónico convocó a 371 empresas.

Sobre la cantidad de transacciones, en esta ocasión fue de 2 millones, cifra que también aumentó en comparación al año pasado, cuando fue 50% menos. El ecommerce aportará alrededor 4 puntos porcentuales al crecimiento del comercio minorista en este mes de mayo.

El uso de dispositivos móviles siguió presentando importantes avances: poco más del 60% de las visitas al sitio oficial del evento ocurrió a través de celulares, superando todos los registros.

Algunas marcas que participaron del Cyberday sufrieron problemas como la caída de sus sitios durante el evento, por lo que extendieron el plazo de promociones hasta el 2 de junio.

[Día Mundial Sin Tabaco:]

El cigarro no solo afecta los pulmones: también causa trastornos del sueño

Además de las afecciones cardiovasculares y el cáncer, impacta en la fertilidad.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R. - Medios Regionales

El viernes se comemoró el Día Mundial Sin Tabaco, fecha en que se busca desincentivar el consumo de cigarrillos, los que generan adicción por su contenido de nicotina y son altamente dañinos para la salud.

De los males que están relacionados con fumar, los más conocidos son las enfermedades cardiovasculares y los cánceres de pulmón, boca, garganta, laringe, esófago, riñón, páncreas, hígado, vejiga y cuello uterino, entre otros. No obstante, estos no son los únicos problemas que puede traer consigo el consumo de tabaco.

El cigarro también afecta la calidad del sueño y reduce el descanso nocturno. Así lo confirmó la otorrinolaringóloga de Clínica Somno Daniela Thome, quien manifestó que "el tabaquismo se asocia a una mayor somnolencia diurna y mayores dificultades para conciliar el sueño y permanecer dormidos".

Estos trastornos del sueño tienen efecto directo en la salud metabólica de las personas, además de afectar su productividad, rendimiento físico y aumentar los riesgos de accidentes automovilísticos. Por esto, dejar de fumar puede mejorar considerablemente la calidad de vida de las personas.

tabaco y fertilidad

Por otra parte, el tabaquismo dificulta el proceso de fertilidad. Según Carlos Troncoso, director de IVI Santiago, "las fumadoras necesitan en promedio el doble del número de ciclos que las no fumadoras para lograr un embarazo, precisando además dosis mayores de medicación".

Y la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM) asegura que cerca del 13 % de la esterilidad se podría atribuir al tabaco.