Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

vandalismo urbano.-

La falta de conciencia y cultura cívica de algunos transeúntes producen grandes daños a dichos instrumentos urbanos que están al servicio de la comunidad, principalmente en el centro de Ancud. Además de afectar al resto de los ciudadanos, no representan una buena imagen para los visitantes. Son varias las señaléticas que presentan daños en la comuna.

FINALES ESCOLARES BALÓNMANO ANCUD.-

En el gimnasio del Liceo Bicentenario de Ancud, se disputó la final comunal de Balónmano, con miras a los Juegos Deportivos Escolares 2019. El equipo de damas del Liceo Bicentenario derrotó por 12 a 0 al Colegio Seminario Conciliar y en varones la Escuela Pudeto cayó por 1 a 13 frente al Colegio Seminario Conciliar.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que el nuevo recinto del Cecrea de Castro ayudará a impulsar el arte y la cultura en Chiloé?

Sí


La pregunta de hoy


¿Existen focos de contaminación en el sector donde usted vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50%

"Mi diferencia con Isabel Allende es que a mí no me parece que cuidar la institucionalidad del PS sea esconder los problemas", Marcelo Díaz, diputado del PS, tras las elecciones internas del Partido Socialista, que ha evidenciado que la colectividad está quedando "en mal pie" públicamente.

No humor


Desafío energético


Mucopolisacaridosis, enfermedades adoptadas

Las Mucopolisacaridosis (MPS) son un grupo de enfermedades genéticas de las llamadas "huérfanas", pues son infrecuentes y no tienen un número suficiente de especialistas que las traten. Además, nosotros los médicos las aprendemos en nuestros estudios de pregrado, pero la guardamos en el fondo de nuestro cerebro: queda relegada a esas patologías en las que recién pensamos al repasar un caso por tercera o cuarta vez.

Así me pasaba a mí hasta hace unos tres años, cuando reconozco las alternativas de tratamiento que aparecen para algunos de estos cuadros -los que rápidamente aumentan a más patologías- y aunque no logran revertir el curso de la enfermedad sí logran una importante mejoría en la calidad de vida de los pacientes y en evitar la aparición de complicaciones.

Cuando una enfermedad tiene un tratamiento disponible es nuestro deber como médicos ponerlo más adelante en la lista, pensar en estos cuadros antes. Es por ello que como neurólogo infantil de Puerto Montt y con la ayuda de varios amigos especialistas en enfermedades metabólicas de Santiago decidimos crear el Policlínico de Enfermedades Metabólicas del Hospital de Puerto Montt al alero del Servicio de Neurología Infantil.

Este policlínico ha sido un hito en el diagnóstico y tratamiento de estos cuadros en nuestra zona. De hecho, solo pensando en las MPS tenemos 10 pacientes diagnosticados, cuatro de ellos en tratamiento. En Chile el total de casos de MPS es cercano a 100.

Por supuesto estamos aún en un período de aprendizaje, pero siento que cuando una enfermedad deja de ser un conocimiento teórico y ya conocemos pacientes -por lo que tiene nombres, rostros y familias- es imposible no adoptarla y esperar que deje de ser huérfana.

Invito a mis colegas que están lejos de la capital a recorrer este hermoso camino y atreverse a empezar a buscar estos cuadros.

Columna

Dr. Felipe Méndez, Neurólogo Pediátrico, Jefe de Servicio de Neurología Infantil, Hospital de Pto. Montt"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $710,10

Euro $791,23

Peso Argentino $14,17

UF $27.766,13

UTM $48.741,00


@juanluffy


Aqui en chiloe hecharon mas de 2000 perdonas en 4 fabricas de choritos y creo que 2 mas van a cerrar por falta de un vertedero


@elpuchen


Que penca una cuenta Pública, sin nada para la clase media, solo promesas, lo que le interesa a la clase media sería sacar impuesto de combustibles, bajar impuestos al 18%, bajar el peaje en carreteras, un comprador seguro a las papas de Chiloé, mejores atenciones en salud, etc.,

Tweets

9°C / 14°C

9 C / 13°C

9°C / 14°C

8°C / 14°C

Chile será sede de la Cumbre de Cambio Climático, y la meta de descarbonizar nuestra matriz energética es uno de los puntos destacados, ya que energía y transportes son los principales responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, existe un desafío pendiente: una legislación sólida que continúe fomentando la inversión y desarrollo de energías limpias. Hace cuatro años las pequeñas plantas de energía solar con capacidad instalada no superior a 9MW proliferaron gracias al "precio estabilizado", garantizado por el Decreto Supremo 244. Sin esto, la presencia y dinamismo que hoy tienen las energías limpias a nivel de distribución no serían posibles.

Entre los beneficios que estos pequeños parques solares entregan a la sociedad destaca su bajo impacto ambiental, ya que ocupan menos de 20 hectáreas, además de ahorrar pérdidas de energía y generar empleo regional y descentralizado, que equivale a cerca de 3.500 puestos de trabajo. Estos proyectos ayudan también a descentralizar y descarbonizar la matriz, sumando nuevos y pequeños actores a un mercado anteriormente dominado por pocas y grandes empresas, distantes de las zonas de mayor demanda y dependientes de escasas líneas de transmisión.

Jorge Leal Saldivia

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko