Secciones

Desechos industriales de la Isla serán depositados en Maullín

Una solución transitoria encontró el gobierno y los mitilicultores para que puedan seguir operando en sus faenas, luego de una reunión en La Moneda. Se espera el decreto para comenzar los traslados de los residuos al vertedero Rexin.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Un acuerdo alcanzaron ayer en La Moneda los representantes de los mitilicultores y de los camioneros con el gobierno para que los desechos industriales de la provincia sean depositados en el vertedero Rexin de la comuna de Maullín. Para ello el Ejecutivo sacará un decreto de emergencia dentro de las próximas 48 horas.

Según explicó el líder de los transportistas y presidente de la Asociación Multigremial de Chiloé, Osvaldo Altamirano, esta situación es un alivio para los trabajadores.

"En definitiva se obliga a Rexin de Maullín a recibir los residuos industriales en Chiloé. Significa que los camiones van a tener que ir a botar los residuos en Maullín y no van a poder hacerlo dentro de la Isla porque los vertederos están clausurados, porque no cumplen las normas", acusó.

Agregó el dirigente que con esta resolución las empresas podrán seguir operando y asumiendo costos adicionales para sacar sus desechos fuera de la provincia, por la responsabilidad social que les cabe.

"En 48 horas debe quedar lista la resolución y de inmediato se pueden arrojar los residuos que están acumulados en las plantas", acotó la fuente.

Por su parte, Branco Papic, presidente de la Asociación de Mitilicultores de Chile, AmiChile, que reúne a socios de Chiloé, Cochamó, Calbuco y Hualihué, si bien valoró que se llegue a un acuerdo, fue cauto ya que esperarán que se concrete la decisión.

"En lo que me toca opinar que es el sector mitilicultor, yo me imagino, porque depende de cada una de las cadenas productivas, la planta, sus proveedores, sus servicios, hasta la semilla, que es lo que pretenda hacer, pero las condiciones estarían supuestamente, pero debemos esperar porque esto que quedó en palabras se plasme en una resolución", dijo el ejecutivo.

Agregó el profesional que debiera ocurrir que mañana se trasladen los desechos a Rexin en Maullín, si todo marcha según fue dialogado en la ciudad de Santiago.

"Pero hasta no ver la resolución de lo que hablamos hoy día (ayer), hay que ser objetivo, no opinar, porque hay gente en redes sociales que dice que las cosas ya están hechas, pero la verdad hay que aguardar hasta que salga la resolución y saber hasta cuándo es la resolución", detalló.

Sin embargo, el líder AmiChile fue enfático en señalar que "si el miércoles las plantas pueden disponer los residuos, yo creo que la mayoría van a retomar el proceso, eso significa la cosecha y todo. Porque más encima el gobierno quedó con la posibilidad de negociar con el vertedero y ojalá mejorar los precios para la deposición, para que no sea tan duro para el bolsillo, porque mantener una opción de sacar (residuos) fuera de la Isla para la industria del chorito es inviable".

El senador Iván Moreira (UDI), quien tuvo el trabajo de coordinar reuniones con las autoridades, se mostró satisfecho por la solución que lograron los gremios, pero por sobre todo que muchas personas no perderán su fuente laboral.

"El gobierno está haciendo el esfuerzo para llegar a un acuerdo con los representantes de AmiChile que le dan trabajo a más de 17 mil personas. Estas empresas, debido a los cierres de los vertederos industriales, estaban comenzando a cerrar y a despedir a sus empleados", puntualizó.

"Pero hasta no ver la resolución de lo que hablamos hoy (ayer) hay que ser objetivo y esperar".

Branco Papic,, Presidente AmiChile."

Intendente

Una serie de reuniones sostuvo el intendente regional, Harry Jürgensen, con personeros de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y la Dirección de Presupuestos de Chile (Dipres) para abordar los temas de los residuos sólidos de la región. "Hemos analizado la forma de enfrentar financieramente las demandas de los vertederos municipales de Chiloé, por cuanto se hace necesario hacer inversiones en equipamientos, en maquinaria y en el mejor tratamiento de los actuales vertederos", recalcó. Agregó la autoridad que la idea es iniciar los trabajos en los vertederos a la brevedad. "Igualmente hemos analizado el tema de los rellenos industriales en Chiloé y la necesidad de ir generando una solución lo más rápido posible, siempre manteniendo la legalidad. Nuestro gobierno está mirando el problema que por años existe y que no ha tenido solución", recalcó.

48 horas es el tiempo que se dio el gobierno para sacar una resolución por este tema.

17 mil personas trabajan en el rubro de la mitilicultura en la provincia de Chiloé.