Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL.-

El restaurante ancuditano Club Social Baquedano, fue galardonado nuevamente por TripAdvisor (el sitio web de viajes más grande del mundo), como uno de los mejores locales de su tipo en Latinoamérica. Este Certificado de Excelencia, se basa en destacar no solo la comida que se ofrece, sino que la atención, decoración, ambiente e instalaciones, entre otros. Lo destacable de este premio, radica en que es el tercer año consecutivo QUE recibe este reconocimiento.

festividades en el MES DEL MAR.-

La oficina Municipal de Pesca y Acuicultura de Ancud, premió a los establecimientos que participaron durante el Mes del Mar, en la actividad de hermoseamiento de sus respectivas unidades educativas denominada "2° Concurso Adorna tu escuela en el Mes del Mar 2019". La iniciativa fue valorada y aplaudida por las comunidades escolares de la comuna de Ancud.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Causó estragos en su comuna el fuerte temporal de viento y lluvia de las últimas horas?

Sí


La pregunta de hoy


¿Quedó satisfecho con la cuenta pública que brindó el Presidente Piñera?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

45% 55%

"Molesta que la gente diga que estamos sacando jugadores... Eso es mentira", Arturo Vidal, mediocampista del Barcelona y seleccionado nacional, tras romper el silencio y hablar de la situación de la Selección con miras a la Copa América.

No humor


"Sí se puede"


Violencia escolar, nos estamos anestesiando como sociedad

El caso de un estudiante en la ciudad de Puerto Montt, que ingresó con una máscara a un colegio y disparó en el cuello a otro alumno, refleja que la ficción o lo que ocurre en otras naciones, y que a veces vemos tan lejano, lamentablemente está ocurriendo y como sociedad no estamos ayudando mucho a evitarlo.

Actualmente, muchos de nuestros jóvenes han normalizado conductas violentas que aprenden a través de una sociedad que está cada vez más individualizada y donde el ritmo acelerado de vida deja cada vez menos tiempo para estar en familia y conversar con nuestros hijos.

Mucho se habla de que la comunicación es la base de una buena relación, pero para hacerla efectiva no basta con proponerlo, sino que es necesario llevarlo a la práctica y no sólo al interior de los hogares. Como sociedad, como establecimientos educacionales y como país debemos actuar para prevenir que más actos de violencia se desencadenen en establecimientos donde los jóvenes deben ir a aprender, a crecer como personas, a estar seguros y no donde los padres tengamos miedo de dejar a nuestros hijos sin saber qué les pueda pasar.

Sabemos que la prevención es clave en esto, pero ¿estamos realmente llevando a cabo acciones que eviten el bullying, acoso, la violencia escolar, de género, u otros actos vejatorios entre los estudiantes?

El Gobierno ha señalado la necesidad de revisar las mochilas de los jóvenes como medida para evitar que estos ingresen armas a los colegios. Sin embargo, el tema de fondo debe ser evitar que a ese estudiante se le cruce la sola idea de ir armado y menos llevar a cabo un acto tan grave como atentar contra un compañero. La familia es clave, pero no hagamos la vista gorda como sociedad.

En el mundo existen diversas herramientas que se están aplicando en los colegios para, además de enseñar las materias tradicionales, complementarlas con programas donde el aprendizaje social, ético y emocional ayuden a formar personas donde la preocupación por otro ser humano es clave, con una visión de un mundo más compasivo, en el cual todos podemos coexistir.

Ejemplos hay varios e, incluso, donde la meditación, yoga y prácticas ancestrales están siendo incorporadas a la malla curricular con un efecto positivo entre los alumnos: a veces es necesario ir más allá de las acciones tradicionales o comunes para llegar a buen puerto y queda claro que la educación actual debe incluir ayudar a los estudiantes a cultivar el carácter y el discernimiento ético, y no sólo habilidades prácticas.

Columna

Fernando Williamns, Coordinador SEE Learning en Chile"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $712,14

Euro $791,23

Peso Argentino $16,17

UF $27.768,43

UTM $48.741,00


@sochiloe.cl


Nueva naviera podría ingresar a transbordos en el canal de Chacao>> http://bit.ly/2EQufod


@VConcesionadas


CHILE - Chiloé: tránsito restringido a una pista y solo para vehículos livianos en Ruta W-637 Puqueldón Detif por socavón en km 15,3.

Tweets

8°C / 14°C

7 C / 13°C

8°C / 14°C

7°C / 13°C

El "sí se puede" exclamado en el congreso pleno el fin de semana pasado demuestra que la democracia de los acuerdos aun es posible, esa que personas como Sergio Díez forjaron con esperanza y fe en una Patria libre y en paz, aquella que piensa en el progreso de Chile antes que desventuradas y febriles ideologías fracasadas que tanto daño le han hecho a la humanidad.

Curiosamente depende de ellos y nuestras autoridades que el mandato ciudadano pueda tener un sentido real, esperando altura de miras y pensando en el futuro de nuestro país.

Francisco Sánchez,

Historiador

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko