Secciones

Aprueban $60 millones para iniciar obras en la Escuela de Trincao

Los recursos provienen de la Subdere y municipio de Quellón espera licitar este mes. La segunda parte de la construcción se hará a través de un FRIL.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Son $60 millones los recursos que aprobó la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) para iniciar la primera parte de las obras del nuevo edificio que albergará a la Escuela de Trincao, tras el incendio que la redujo a escombros el pasado 14 de marzo.

El proyecto que fue trabajado por la Municipalidad de Quellón y apoyado por la Subdere y el Mineduc, fue declarado elegible, por lo que la asignación de recursos se concretará dentro de este mes, como informó el alcalde Cristian Ojeda (DC).

"Este proyecto ya fue aprobado en todas sus instancias, ahora fue subido al sistema de la Subdere, en Santiago quedó elegible y en junio se asignarán los recursos para que de esa manera podamos licitar la primera etapa del proyecto, ojalá la segunda semana de junio para que entre a ejecución en julio", enfatizó el edil.

Henry Herrera, director de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplac) explicó que "con los dineros Subdere se construirán 120 metros cuadrados, que es el área de servicios como baños, comedores y cocina".

Asimismo y en forma paralela, el municipio quellonino está trabajando otro proyecto para la ejecución de la segunda etapa del edificio, el que será presentado al Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL).

"En julio quedó comprometido el intendente con los consejeros regionales a entregar los recursos para financiar la segunda etapa del proyecto y eso (obras) pensamos licitarlo en el mes de agosto", puntualizó el alcalde Ojeda.

Detalle

Sobre este punto, el director de la Secplac, Henry Herrera, sostuvo que "con el FRIL se construirán 120 metros cuadrados más para salas de clases, enfermería, sala de profesores, bodega, entre otros espacios para atender a 15 niños. El fondo sería de un monto aproximado de $90 millones".

Antecedentes

La Escuela Rural de Trincao tiene una matrícula de 14 alumnos y atiende cursos que iban desde el primer año hasta el sexto año básico (multigrado), cuya población mayoritariamente es de ascendencia huilliche. Desde el siniestro la comunidad educativa funciona en una sede del sector que fue habilitada para estos efectos, como medida de emergencia. Asimismo, los baños funcionan en contenedores que fueron donados por la empresa privada.

breves

E-mail Compartir

Escuela de Llau Llao vivió su quinta feria de Raíces Chilotas

En la Escuela Pedro Velásquez Bontes de Castro se celebró la quinta versión de la Feria de Raíces Chilotas.

En el gimnasio del establecimiento se reunió la comunidad educativa en torno a las tradiciones y patrimonio cultural chilote, rescatando saberes y costumbres del territorio insular.

"Esta instancia es tremendamente significativa porque uno de nuestros sellos es el rescate del patrimonio y la feria tiene una directa identificación con aquello", dijo Luis Bórquez, director (s) de la escuela.


Cultura en los Barrios invita a una serie de actividades en Castro

Una serie de actividades realizará esta semana el programa Cultura en los Barrios de la Municipalidad de Castro. Hoy a las 19 horas en la Oficina de Información Turística se inaugura la exposición: Memoria Fotográfica, dedicada al sector de Piloto Pardo. Mañana a las 19 en la feria Alcalde José Sandoval, se proyectará la película polaca "Torre; Un día Luminoso". En el mismo recinto, el jueves también a las 19, se presentará el coro a cargo del director Claudio Pérez.