Secciones

Buscan el repunte en noches de clásicos

Este fin de semana se enfrentarán por la Liga Saesa 2019, Deportes Castro y ABA Ancud. El sábado chocarán en la capital chilota y el domingo en el norte isleño.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Ajustando sus piezas e hilvanando jugadas se encuentran los quintetos adultos de Deportes Castro y ABA Ancud, que se enfrentarán este fin de semana en los primeros clásicos de la Liga Saesa 2019.

A las 20 horas del sábado, en el gimnasio Municipal de Castro, se producirá el primer choque, donde los dueños de casa bajo la conducción del argentino Federico Corbaz, quieren dar el golpe que les permita levantar en el torneo.

El trasandino dijo que el trabajo ha sido intenso y que contará con todos sus jugadores, incluido el pívot Patrick Montecinos que se encuentra al 100 por ciento, luego de una cirugía menor en su espalda.

"Esperamos andar bien y ser competitivos y estar a la altura de la circunstancia y si el resultado final de todo es positivo mucho mejor. Confiamos en el trabajo que hemos hecho y esperamos llevarnos los triunfos en ambos días", sostuvo el deté.

El marplatense espera que la hinchada del "León" llegue a alentar al plantel de la capital insular. "Espero que la gente nos llegue a apoyar en gran cantidad y en ambos partidos, en casa y de visita", añadió.

Levantar

Por su parte, los ancuditanos quieren sacarse la espinita de su última caída en su reducto frente al Club Deportivo Social y Cultural Puerto Varas, por 72-77.

Arturo Viveros, secretario del club, dijo que el marcador no refleja el buen desempaño ante los puertovarinos. "Ellos se armaron para pelear el título adulto de la Liga Saesa y nosotros contamos solo con cuatro adultos y en el duelo con ellos no contamos con una pieza clave del equipo por lesión, como es base Pedro Sandoval", explicó.

El dirigente cree que esta vez están en desventaja con respecto al archirrival. "Nosotros sabemos que Deportes Castro cuenta con un plantel más experimentado, con más jugadores adultos y eso podría influir. Pero nos enfocamos no solo en ganar, lo que motiva a los chicos, sino que el trabajo en esta liga es lograr que los jugadores formados en el club se desarrollen", argumentó.

El segundo compromiso se disputará a las 20 horas del domingo, en el Gimnasio Fiscal de calle Esmeralda de Ancud.

Karatecas se nutren de nuevas técnicas

Campeón mundial compartió seminario con deportistas chilotes.
E-mail Compartir

Una práctica deportiva masiva efectuó Claudio Appel, instructor puertomontino y campeón mundial de karate Shitokai Ryu de kumite (combate).

La actividad en la que se sumaron 45 alumnos fue organizada por los integrantes del Club Shitokai Dalcahue que dirige Claudio Oyarzún.

El organizador expresó su conformidad por el número de participantes que llegó hasta el gimnasio del Liceo Bicentenario de Dalcahue (ex Polivalente).

"Hubo 45 alumnos, de esos 35 de la comuna y los restantes de Puerto Montt y Castro. Hubo una presencia de público el que luego se sumó, 15 de ellos, nunca habían practicado la disciplina. Ellos participaron de una clase masiva lo que les permitirá que ellos puedan familiarizarse con la disciplina", sostuvo el isleño.

La fuente dijo que se mostraron técnicas de combate, "ya que nosotros hacemos karate deportivo, y estamos insertos en la Federación Deportiva Chilena Karate y del Comité Olímpico de Chile, por lo que la clase fue muy productiva", precisó.

Alumnos

Hugo Mansilla, alumno de la academia dalcahuina y cinturón azul de la disciplina, valoró que se haga este tipo de capacitaciones. "Para la escuela es importante y en mi caso como papá que tengo dos hijos, de 12 y 8 años, el poder compartir con un campeón internacional es valioso", acotó.

45 personas participaron de esta clase masiva. 35 de ellos eran alumnos locales.

15 vecinos se sumaron por primera vez a la práctica y disfrutaron del deporte.