Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

capacitan a DOCENTES.-

En la biblioteca de la Escuela Yerbas Buenas de Ancud, el Departamento Provincial de Educación dictó una Charla dirigida a establecimientos municipales y particulares subvencionados de la comuna, para dar a conocer detalles del Sistema de Admisión Escolar (SAE) para este año 2019, el que es centralizado y en el que las familias encuentran información de todos los colegios que les interesan.

CAMPAÑA del CLUB DE LEONES.-

Diferentes beneficios contempla el programa para recaudar fondos previos a la Octava Jornada Solidaria del Centro de Rehabilitación, dependiente del Club de Leones de Ancud. Una de las iniciativas es la entrega de 1.500 alcancías en distintos puntos de la comuna que es epicentro de esta campaña que es de Chiloé, ya sea comercio o establecimientos educacionales. La cruzada se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Causó estragos en su comuna el fuerte temporal de viento y lluvia de las últimas horas?

Sí


La pregunta de hoy


¿Conoce casos en su comuna de menores que han sido víctimas de abusos?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

43% 57%

"No podemos tener un contralor que, por miedo a que se filtre algo, esté dispuesto a crucificar", Jacqueline van Rysselberghe, senadora y presidenta de la UDI, tras criticar al contralor general de la República, Jorge Bermúdez, haciendo alusión a la seguidilla de despidos en el organismo.

No humor


Día Mundial del Medio Ambiente


Desarrollo urbano y protección del patrimonio

Nuestra hoja de ruta está marcada por el anhelo de construir "ciudades más humanas", sello que apunta a un desarrollo urbano integral. No se trata simplemente de partir de cero en la planificación de nuestras ciudades, mirando de reojo cómo caen los vestigios de nuestra historia, para reescribir una nueva sobre su legado. Por el contrario, debemos avanzar de manera responsable, defendiendo el enorme patrimonio arquitectónico de nuestra Región de Los Lagos. Muestra irrefutable de tal compromiso fue la ejecución del proyecto piloto de restauración de la casa San Ignacio 804 en Puerto Varas, iniciativa que hoy nos llena de satisfacción tras la obtención del "Premio Nacional de Conservación del Patrimonio".

Este prestigioso galardón se entrega a personas, instituciones o empresas cuyo aporte fuese significativo en el ámbito de la protección, puesta en valor, restauración, conservación o difusión del patrimonio cultural. Por tanto, recibir tal estímulo nos invita a redoblar esfuerzos para seguir salvaguardando esta fastuosa herencia de la que tanto nos enorgullecemos. Por ello, hemos tomado cartas en el asunto, siguiendo el mandato de nuestro Presidente Sebastián Piñera y ministro Cristián Monckeberg, que nos recalca poner especial cuidado en la conservación del patrimonio.

Asimismo, hace un par de semanas inauguramos la remozada Plaza de Armas de Maullín, en la que recuperamos su histórica glorieta, además confirmamos la ejecución de los programas Quiero Mi Barrio en la comuna de Dalcahue y Lugares que Crecen en Chonchi, iniciativas gubernamentales que se preocuparán de respetar la línea arquitectónica que tanto las caracteriza, resultando una oportunidad innegable de mantener vivo el patrimonio cultural de la zona.

Como Ministerio de Vivienda y Urbanismo, buscamos cambiar el paradigma a la hora de diseñar espacios públicos o políticas habitacionales, tenemos que ver más allá de su funcionalidad y debemos considerar la dimensión cultural que contextualiza al territorio, examinando minuciosamente su valor patrimonial natural y arquitectónico.

El aprendizaje que nos deja el proyecto piloto en la casa San Ignacio 804 es inmenso, porque más allá de legar un completísimo manual para restaurar casas con valor histórico, nos enseña a desarrollar proyectos que prioricen el respeto a las edificaciones tradicionales. Nuestro compromiso, entonces, es trabajar a la par con la ciudadanía, porque conservar el patrimonio natural y cultural, la historia viva de la región, es tarea de todos.

Columna

Rodrigo Wainraihgt,, seremi del Minvu Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $696,78

Euro $784,49

Peso Argentino $15,58

UF $27.775,96

UTM $48.741,00


@soychiloe


Ancud: en acto comunal reconocen a pescadores artesanales » http://bit.ly/2KsfV9d #Chiloe


@candia_julio


En #chiloe viento y muuucha lluvia, descubres que no limpiaste caídas de agua, hay goteras, no tienes leña seca, se termino el pellet y más encima no hay vino tinto ni naranjas para un navegado

Tweets

9°C / 12°C

9 C / 12°C

9°C / 12°C

10°C / 12°C

Hoy se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente. Considerando que la energía es una de las materias más relacionadas con la preservación de recursos naturales, es indispensable detallar algunos desafíos para esta industria que ha dado grandes pasos.

Por primera vez en la historia de Chile, dos de cada 10 watts que se consumen corresponden a energía generada a partir de ERNC, y se espera que esto siga aumentando en los próximos años.

Este avance responde en gran medida a proyectos de energía solar, industria que no solo depende de grandes parques fotovoltaicos, que si bien tienen una participación muy significativa en cuanto a capacidad instalada, suelen estar alejados de las zonas de mayor demanda y carecen de suficientes líneas de transmisión. Parte del mérito por este repunte es de pequeños parque solares ubicados en la zona central del país. Estos parques tienen un bajo impacto ambiental ya que ocupan menos de 20 hectáreas, además de reducir pérdidas de energía y generar cerca de 3.500 puestos de trabajo regional y descentralizado.

Jorge Leal Saldivia

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko