Secciones

Maullín advierte que no va a recibir residuos desde Chiloé

El envío de los volúmenes que produce la industria acuícola insular encendió las alarmas entre las autoridades municipales de la comuna de Llanquihue, quienes se enteraron a través de los medios de prensa acerca de la medida.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un enérgico rechazo a toda posibilidad de que el vertedero de la empresa Rexin S.A. reciba los desechos de la actividad industrial procedente de Chiloé expuso el Concejo Municipal de Maullín, en la provincia de Llanquihue.

La posición surgió a escasas horas desde que el Gobierno y el sector privado, representado por la Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile), llegaron a un acuerdo tendiente a resolver de forma provisoria la disposición final de sus desechos en este depósito emplazado en El Empalme, situado en los límites de Maullín, Calbuco y Puerto Montt.

Jorge Westermeier (DC), alcalde de Maullín, lamentó los términos en que se dio por enterado de esta medida que busca derivar los desperdicios acuícolas hacia el recinto sanitario de su territorio.

"Desde las autoridades se nos informó que ese vertedero solo tenía autorización para recibir desechos domiciliarios y que además había iniciado un proceso de cierre", dijo el edil, a lo que sumó que "carecemos qué características tienen los desechos, cuál es su composición y qué volúmenes se intentan depositar".

Tras reunirse ayer con los concejales, el político sentenció que "de manera unánime, con todas las corrientes políticas que están representadas al interior de nuestro concejo nos hemos pronunciado en contra de la idea de disponer de esos residuos".

Al respecto, Westermeir resaltó que el municipio no descarta interponer acciones jurídicas que impiden que este depósito reciba la producción de desechos que genera la actividad acuícola chilota.

"Vamos a tomar todos los caminos que tengamos, todas las posibilidades porque nuestros vecinos hace mucho tiempo ya nos han demandado una solución en torno a este vertedero", apuntó el decé.

"No vamos a descartar ninguna de las acciones, estamos barajando todas las alternativas a través de nuestros asesores jurídicos, nuestra Oficina del Medio Ambiente y la Oficina de Fomento Productivo", insistió el jefe comunal.

más VOCES

El complejo escenario ambiental e incluso laboral marcado por el fantasma de supuestos despidos desde las empresas acuícolas ha sido observado por dirigentes de organizaciones gremiales.

Para la Cámara de Comercio Detallista y Turismo A.G. de Ancud la existencia de esta solución política desde el Gobierno reviste una señal a favor de evitar problemas sociales en perjuicio de la mano de obra. En el Archipiélago unas 17 mil personas laboran en esta actividad económica.

Según el presidente de la agrupación, David Barría, más allá de la medida gubernamental, "siempre vamos a estar en alerta, sabiendo qué pasa, ya que hay mucha gente, mucho empleo de nuestra ciudad en juego".

Mientras tanto, el vicepresidente del gremio, Selim Barría, añadió que "es probable que en Maullín se estén alzando voces que estarían en contra que los residuos de Chiloé lleguen a la zona, hoy tenemos una solución política".

Mientras tanto, el presidente de AmiChile, Branco Papic, quien se encuentra en reuniones de trabajo en Santiago y Valparaíso, fue cauto al momento de referirse a la posición política adoptada por el municipio de Maullín.

"No sabemos nada aún, estamos a la espera de un pronunciamiento formal de las autoridades", subrayó el dirigente de los productores de mitílidos.

De acuerdo al compromiso, La Moneda debería emitir hoy el decreto para disponer los desechos industriales en el vertedero de El Empalme.

"Como concejo nos hemos pronunciado en contra de la idea de disponer esos residuos".

Jorge Westermeir,, alcalde de Maullín."

SANTUARIO

La decisión política de enviar los desechos industriales de Chiloé hasta Maullín se fricciona con la campaña ambientalista a favor de la protección de los ecosistemas que posee esa comuna de la provincia de Llanquihue.

A través de un comunicado de rechazo a la medida se destaca la línea de desarrollo que ha adoptado Maullín para declarar Santuario de la Naturaleza los humedales que posee el río del mismo nombre.

Sin vertederos industriales operando está Chiloé desde fines de mayo.

3 comunas limitan en la zona del vertedero de El Empalme.