Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

tenencia responsable.-

La cantidad de perros abandonados es notoriamente mayor en los últimos días en la comuna de Ancud. Si bien las autoridades implementaron una perrera donde se iban a trasladar estos canes, siguen en la calle, al menos en ciertas zonas del sector urbano. A pesar de los constantes llamados a la tenencia responsable de estos animales, no han surgido efecto. Por lo mismo, los vecinos piden una pronta solución y no esperar que alguna sea mordida.

sólida política educacional.-

Junto con el combate a la oferta de drogas -en lo que se han centrado mundialmente las políticas públicas, con resultados insatisfactorios y efectos derivados no deseados-, deberían abordarse con igual vigor iniciativas para reducir la demanda, entre las cuales la educación es un factor irreemplazable. Una sólida política educacional enfocada en crear conciencia sobre los riesgos del consumo de droga, especialmente dirigida a los grupos más vulnerables, debe ser permanente en el tiempo.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿El temporal de las últimas horas ha generado daños en su comuna?

Sí


La pregunta de hoy


¿Deben los reos acusados de planificar una fuga volver a la cárcel de Castro?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

60% 40% no

"Es bien difícil seguir participando en el PS, este no es el partido al que me invitaron en 1968", Marcelo Schilling, diputado socialista, al afirmar estar decepcionado de su colectividad tras la caótica elección interna en la que postuló al Comité Central del Partido Socialista.

Humor


"Cultura vial" para nuestros niños


Basura: cambiemos la mirada

Nuestras autoridades han determinado que el futuro de los residuos industriales de Chiloé sean tratados a un vertedero industrial privado de la provincia de Llanquihue, luego de conocerse el colapso y cierre de los que existen en Chiloé.

Sé que es un tema extremadamente complejo, con múltiples aristas y que requiere soluciones a largo plazo, teniendo una mirada integradora, pensando en la protección del medio ambiente y en la calidad de vida de nuestros habitantes.

El entregar soluciones a industrias como la mitilicultura en cuanto a gestionar un lugar para el depósito de la basura permite garantizar la fuente de trabajo de miles de chilotes. Aquí existe un esfuerzo de todas las partes, que decantaron en el traslado de la basura desde el Archipiélago al continente, asumiendo las empresas el costo del transporte.

Nuestro Gobierno, con valentía y sin tener ninguna responsabilidad, se ha hecho cargo de este problema, planteando soluciones concretas a un problema que es conocido hace varios años, pero que nadie había asumido el compromiso de resolverlo.

Por ello, creo necesario continuar trabajando en este tema, apartando nuestras diferencias y teniendo una nueva actitud, pensando en el largo plazo, velando por la calidad de vida de los vecinos y dejando de lado los cálculos políticos. Asimismo, tenemos que cambiar la imagen que hoy se tiene de estos lugares. Durante décadas fueron vistos como áreas pestilentes, de baja plusvalía, donde nadie quería vivir en sus cercanías. Hoy tenemos que apostar a transformarlos en ejemplos de reciclaje, de sustentabilidad, dejando en el olvido los malos olores, la presencia de roedores y la contaminación.

El Gobierno del Presidente Piñera ha manifestado constantemente su voluntad de generar cambios, de pasar de tener vertederos comunales a rellenos sanitarios, con altos estándares, que beneficien a varias comunas y que puedan extender su funcionamiento por varios años.

Columna

Iván Moreira B.,, senador de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $692,21

Euro $780,92

Peso Argentino $15,42

UF $27.781,33

UTM $48.741,00


@Fernandoborquez


Es responsabilidad de todos,NO tener en Chiloé a gente durmiendo en la Calle ,como Gobernador de la Provincia espero podamos trabajar todos en conjunto por la gente más desposeída en nuestra Isla ?@sebastianpinera? #ChileEnMarcha


@abogadochaparro


El profe luchando, también esta educando!!! Hermosa marcha de los compañeros profesores y profesoras de Chiloe....Vivan los profesores que luchan!!!! https://www.facebook.com/100001106799293/posts/2319234181456786/ …

Tweets

6°C / 10°C

6°C / 10°C

6°C / 10°C

6°C / 10°C

Este 10 de junio se conmemora el Día Mundial de la Seguridad Vial, una fecha que intenta hacer reflexionar a la sociedad sobre las devastadoras consecuencias sociales y económicas que provocan anualmente los accidentes de tránsito. Para el desarrollo de una cultura vial seria en nuestro país no solo se necesitan mejores leyes o mayor fiscalización en las calles, sino que se requiere promover la educación vial desde temprana edad. En los colegios se habla muy poco de la seguridad de tránsito y hay un tremendo espacio para hacerlo. Pese a que la educación vial se plantea dentro de las bases curriculares, prácticamente no está presente en los programas de estudio, lo que es preocupante, más aún cuando esta pandemia ya se convirtió en un problema de salud pública en Chile. Urge generar acciones concretas para integrar de forma sistemática y sostenida la educación vial en los establecimientos educacionales, para que así tenga un verdadero efecto en los niños y niñas y provocar un impacto real en la futura cultura vial de Chile. También es necesario apoyar a los docentes para que cuenten con las herramientas y el material necesarios para incorporar las temáticas sobre educación vial en el aula. El desafío depende de todos, Estado, privados y sociedad civil, pero también de cada uno de nosotros como usuarios, donde nuestras elecciones diarias pueden marcar la diferencia.

Víctor Barahona,

gerente general de Cognita Chile

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko