Secciones

Camila González renuncia a la dirección regional del SernamEG

E-mail Compartir

"Con la convicción de un deber cumplido y el honor de haber servido a las mujeres de la Región de Los Lagos, informo hoy (ayer) mi renuncia al cargo de directora regional SernamEG Los Lagos", afirmó la profesional Camila González sobre su alejamiento de la representación en Los Lagos del Servicio Nacional de la mujer y Equidad de Género.

La expersonera llegó al cargo tras ser nombrada en noviembre pasado en un concurso de Alta Dirección Pública y en lo corto de su período mantuvo fricciones con funcionarios públicos. Además, fue acusada de falsear su currículum para acceder al puesto tanto por organismos sindicales como políticos.

"Me voy con el cariño de muchas, me retiro con el apoyo y contención de los correctos, con desilusiones, en el medio de injusticias y alto hostigamiento de sesgadas labores sindicales empeñadas en condenables acosos y ensañamientos en mi contra que me impiden seguir resistiendo y cumpliendo con mi labor", sumó González.

El intendente Harry Jürgensen confirmó la renuncia de la cientista política.

Jóvenes se quemaron con la molotov que lanzaron en protesta capitalina

Dos encapuchados acabaron con heridas tras ser alcanzados por llamas de la bomba que manipularon en marcha de los profesores. Hubo críticas transversales a su actuar.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C. - Medios Regionales

La imagen de un manifestante venezolano prendido en fuego impactó al mundo el año pasado, llegando a ganar el premio a la mejor fotografía del año con una escena similar a la que cientos de personas vieron ayer en Santiago. En su versión chilena, ayer se pudo apreciar a un encapuchado envuelto en llamas por el bandejón central de la Alameda, mientras sus compañeros trataban de apagarlo.

El hecho ocurrió a la altura de la estación de metro República, que fue cerrada por media hora debido a disturbios en el exterior al concluir la marcha nacional convocada por el Colegio de Profesores, a la que asistieron más de 75 mil docentes y estudiantes secundarios que adhirieron al llamado (45 mil según Carabineros). Uno de estos jóvenes fue el que terminó quemado por una bomba molotov que manipulaba en medio de los desmanes.

Una cámara capturó el momento en que el joven tomó la bomba con su mano derecha y la flectó hacia atrás para tomar vuelo. En ese instante el líquido acelerante salpicó su vestuario y comenzó a incendiarse todo su torso. Pocos metros delante de él a otro encapuchado le pasó lo mismo, pero solo fue alcanzado por pequeñas llamas en la espalda.

"Hemos dicho cuando vemos encapuchados con bombas molotov que un día van a herir de gravedad a otro o a ellos mismos. Hoy vemos cómo eso queda de manifiesto", tuiteó la intendenta Karla Rubilar sobre el incidente.

A sus críticas se sumó el subsecretario de Educación, Raúl Figueroa, quien pese a "lamentar lo ocurrido", enfatizó que se debe erradicar la violencia. "Que los jóvenes entiendan los riesgos que, incluso para ellos, tiene utilizar esos medios que no conducen a nada positivo", añadió y llamó a los docentes, que llevan cuatro días de huelga, a volver a las salas de clases.

Por su parte, el Colegio de Profesores se desmarcó del actuar de los jóvenes afirmando que su manifestación no avaló la violencia. "Alguien encapuchado o con una molotov no es parte de la marcha", sumó el presidente del gremio, Mario Aguilar, quien no descartó que puedan ser "infiltrados" con intenciones de "manchar" la convocatoria.

Hasta el cierre de esta edición se desconocía el estado de salud de los encapuchados y el fotógrafo de AgenciaUno que captó la secuencia había recibido amenazas anónimas.

El Colegio de Profesores sumó que seguirá en paro al no tener respuesta del Gobierno a sus demandas que incluyen el "deterioro" de la educación pública.

"Alguien encapuchado o con una molotov no es parte de la marcha".

Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores."

Piñera enviará a su abogado a citación del juzgado de Pucón

E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera enviará a un abogado a la citación que tiene hoy en el Juzgado de Policía Local de Pucón, Región de La Araucanía, debido a las irregularidades que presentó la construcción de su casa en el lago Caburgua.

Desde el Gobierno confirmaron la información, luego de que la Dirección de Obras de la Municipalidad de Pucón multara al jefe de Estado por no contar con la recepción final de su inmueble.

A Piñera se le acusa de supuesta infracción a la Ley General de Urbanismo y Construcciones por habitar y de supuestamente poner en uso construcciones sin la debida recepción municipal.

A través de un comunicado, el estudio Barros & Errázuriz Abogados, que asumió la representación de Piñera, aseguró ayer que ya están "avanzados" los trámites para completar recepción municipal de la casa.

"Una vez recopilados todos los antecedentes necesarios se presentarán a la Dirección de Obras para la recepción definitiva dentro del plazo determinado por la normativa aplicable a este procedimiento", agregó el texto.

El diputado por la zona Gabriel Ascencio (DC) manifestó que exigió la solicitud de comparecencia personal del Presidente Sebastián Piñera "para que explique por qué está habitando un lugar que no ha sido recepcionado, por qué no ha pagado las contribuciones", aseverando que el período asciende a 30 años.