Secciones

Chile ganó pero igual fue eliminado en el ex Toulon

E-mail Compartir

Era una tarea muy cuesta arriba la que tenía que afrontar la Roja Sub 23 dirigida por Bernardo Redín en el Torneo Maurice Revello, ex Esperanzas de Toulon.

Tras sufrir seis goles a manos de Japón el pasado martes, los nacionales necesitaban imponerse por cinco tantos para recién optar a disputar la clasificación como mejor segundo del certamen.

Una misión titánica, tomando en cuenta que al frente estaba Inglaterra Sub 20, que en esta categoría es una potencia y en 2017 logró el título mundial, pero que en este campeonato venía de sumar dos derrotas.

Chile logró imponerse en un bravo partido, en el que estuvo abajo en el marcador hasta los 87 minutos. Pero contra todo pronóstico lógico, logró dar vuelta el compromiso con los tantos de Ignacio Jara (88') y Pablo Aránguiz (90+2').

Un triunfo impotente en lo numérico para los nacionales, ya que de igual forma quedaron eliminados. Y también desde el juego, ya que la propuesta del elenco de Redín fue muy pobre ante un conjunto británico que tampoco hizo mucho por ganar el encuentro.

Lo único destacable fue la reacción anímica del combinado nacional, que de esta manera se despide del tradicional torneo francés con dos estrechas victorias y una humillante goleada 6-1 ante Japón.


Destacan a tres jugadores


tras la victoria ante Haití

La Roja volvió a triunfo cuando más se necesitaba. Chile salió a la cancha para enfrentar a Haití en su último desafío antes de partir a Brasil para disputar la Copa América, y consiguió una victoria de 2-1 para despedirse de su público.

Y en dicho encuentro, hubo jugadores que mostraron niveles altos en su juego, resultando como los grandes "ganadores" pensando en la alineación que podría usar Reinaldo Rueda para el certamen continental.

Uno de ellos fue José Pedro Fuenzalida. El jugador de Universidad Católica fue una de las grandes figuras del lance ante los centroamericanos, marcando incluso el tanto de la victoria.

Sin embargo, su gol no lo fue todo. El 'Chapa' se mostró muy activo por la banda derecha, asociándose de buena manera con Mauricio Isla, generando peligro por su zona e incluso llegando en más de una oportunidad con remates al arco. En tanto, otro que ganó puntos buscando un puesto de titular fue Eduardo Vargas. El atacante retornó a la Roja después de más de un año de ausencias y pudo consolidarse en ataque.

Si bien partió por la punta izquierda con poco protagonismo, poco a poco fue mostrándose peligroso de cara al arco rival. Ya cuando pasó al centro de la ofensiva generó más riesgo e incluso volvió al gol, marcando su tanto número 36 con la camiseta de la selección.

Por último, el otro gran ganador de la jornada fue Erick Pulgar. El volante del Bologna ingresó en el segundo tiempo y le dio otra cara al mediocampo del equipo. Su ingreso sirvió para ordenar a sus compañeros y también aportó con su buen remate de buena distancia, un arma que podría ser utilizada en el certamen, con lo que ganaría puntos para ser el acompañante de Arturo Vidal y Charles Aránguiz en el once estelar.

2-1 ganó la Roja Sub 23 en el Torneo Maurice Revello a Inglaterra, en Francia.

Francia abrió su Mundial con tremendo triunfo

El combinado local derrotó por 4-0 a Corea del Sur en el primer partido de la cita planetaria femenina que se desarrolla en el país galo.
E-mail Compartir

Con un tremendo espectáculo, de luces y bailes que se extendió durante largos minutos, ayer se dio por iniciado oficialmente el Mundial de Fútbol Femenino 2019 que se llevará a cabo en tierras francesas.

Nuestro país, por primera vez en la historia, será parte de esta cita luego de haber clasificado en la Copa América del año pasado. Por el torneo planetario, la Roja debutará el próximo martes ante su símil de Suecia, para luego medirse ante Estados Unidos y posteriormente ante Tailandia.

Las dueñas de casa fueron las encargadas de abrir los fuegos de la cita, y si alguien tenía alguna duda de la emoción de los duelos, ayer, sin duda, eso quedó despejado.

El combinado galo no tuvo contemplaciones y derrotó sin piedad a Corea del Sur con tantos de Sommer, un doblete de Renard, y un posterior tanto de Henry, quedando con ello, obviamente, como líder absoluto del grupo A, zona en la que las galas comparten con las selecciones de Noruega y Nigeria, además de las asiáticas.

los duelos de hoy

La jornada de partidos no terminará hasta varias semanas más adelante, y en la jornada de hoy se disputan los duelos de Alemania contra China (9 horas de nuestro país); el de España contra Sudáfrica (al mediodía) y finalmente, el que cerrará la primera jornada del grupo A, entre Nigeria y Noruega (15 horas).

La Roja femenina debuta este martes 11 de junio en el Mundial femenino frente a Suecia, a las 12 (hora de Chile), y su siguiente encuentro será el domingo 16, en el mismo horario, ante una de las mejores selecciones en la categoría, Estados Unidos.

Chile terminará la fase de grupos ante Tailandia el jueves 20 de junio, a contar de las 15.

Todos estos partidos se podrán seguir por Chilevisión y CDF.

24 países son los que compiten por llegar a la final que se disputará el domingo 7 de julio en París.

11 de junio, a las 12 horas, será cuando Chile haga su debut en esta competencia planetaria ante Suecia.