Secciones

Carabineros promueve campaña para abuelitos

E-mail Compartir

Con el objeto de ir en ayuda a los usuarios del Hogar de Ancianos San Francisco de Asís de Castro, Carabineros de la Segunda Comisaría local comanda una campaña de entrega de leña y pañales, la cual se mantendrá vigente hasta el jueves 20 del presente.

Así lo indicó el suboficial José Pinochet, encargado de la Oficina de Integración Comunitaria de la unidad base, recalcando que "la recepción de la leña será un solo día, el martes 18, en el mismo cuartel". Mientras que la entrega de los elementos de aseo comenzó el miércoles y perdurará hasta el 20 de junio.

"En nuestra oficina de integración estamos recopilando los pañales, todo dentro de una iniciativa que esperamos sea respaldada por la población considerando la alta vulnerabilidad de los abuelitos", apuntó el uniformado.


Con firma diaria queda chofer por grave atropello

Con las cautelares de firma diaria en Carabineros de Ancud, arraigo nacional y retención de licencia de conducir quedó el transportista que protagonizó un atropello en el centro de Castro.

El chofer de un camión salmonero, de iniciales L.V.N. enfrenta una indagatoria que se extenderá por 90 días, tras arrollar a una manipuladora de alimentos de la Escuela Pedro Velásquez Bontes de Llau Llao, en la esquina de las calles O'Higgins y Sotomayor.

"Fue formalizado por cuasidelito de lesiones graves y no dar cuenta de accidente de tránsito", indicó el fiscal Luis Barría.

Eso sí, el defensor Mauricio Díaz recalcó que "hay discrepancia con respecto a los hechos, puesto que mi representado aseguró que bajó del móvil tras avanzar unos 20 metros y no fue como dice el parte policial, que siguió como 700 metros para luego ser detenido".

Joven va a la cárcel por ataque en casa de su "ex"

Lo imputaron de agredir en Queilen a quien fue su conviviente y golpear a la nueva pareja de la mujer. Incluso quebrantó una prohibición de acercamiento.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Reflejando el impacto de los delitos de violencia intrafamiliar (VIF) en la provincia y la mano dura que se está ejerciendo para perseguirlos penalmente, un joven quedó preso después de ser vinculado a la agresión contra su exconviviente, en el sector de Agoní, en Queilen. Y no solo eso, también habría atacado a la actual pareja de la mujer y quebrantado una prohibición de acercarse al domicilio.

El sujeto de iniciales V.H.M. (34) tenía como medida por una salida alternativa de un procedimiento similar no acercarse a la vivienda de la víctima, de 37 años. Desde marzo pasado se encontraba vigente esta situación, pero en las últimas horas reincidió en su agresivo actuar.

Según fuentes del caso, el sujeto llegó hasta el inmueble de la localidad rural y, sin mediar provocación alguna, habría golpeado al isleño de 37 años que hoy convive con la queilina. Luego, las emprendió contra la dueña de casa, quien sufrió sus principales lesiones en el rostro.

El propio hombre agredido y un vecino habrían logrado retener al imputado, para luego dar cuenta a Carabineros. Personal del Retén de Queilen se constituyó en el sitio del suceso y procedió a la aprehensión del chilote, quien fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Castro.

La legalidad de la detención fue acreditada en la audiencia realizada el jueves, en la que también el fiscal Luis Barría formalizó una indagatoria por lesiones graves contra la mujer, lesiones menos graves contra el joven y desacato.

"La afectada sufrió una fractura en la mejilla, mientras que la otra víctima una serie de contusiones. Por esto se abrió una investigación, sumado al quebrantamiento de la medida de no acercarse a la mujer por la suspensión condicional de una causa de hace tres meses", aseveró el persecutor.

Por el peligro que constituye la libertad del imputado para las víctimas como la sociedad, el abogado solicitó la prisión preventiva. La cautelar fue acogida por la magistrada Alejandra Varas.

La precautoria contó con la oposición del defensor Mauricio Díaz, quien enfatizó que su representado "no tiene antecedentes penales anteriores, más allá de la suspensión condicional de una causa anterior".

Bajo este escenario, el profesional no descarta apelar a esta medida en el tribunal de alzada.

Atención

En tanto, desde el Centro de la Mujer y Equidad de Género de Chiloé indicaron que la víctima por este caso no ha sido ingresada como usuaria.

Por ello, los profesionales de la unidad aguardan que se remitan los antecedentes para tomar contacto con ella para una eventual atención integral.

Incidencia y datos

Alta es la incidencia de la VIF en los tribunales de la provincia. Constituyen uno de los delitos más frecuentes, junto a los hurtos y los robos no violentos. Según la Subsecretaría de Prevención del Delito, el 2018 se contabilizaron mil 111 casos policiales (denuncias y detenciones flagrantes) por estos ilícitos en Chiloé, mientras que el primer trimestre de 2019 se registraron 301. En Queilen, donde se produjo esta última feroz agresión, entre enero y marzo pasado sumaron 10 casos, y el año pasado la cifra llegó a 27. Como indicó el fiscal Luis Barría, estas causas "son comunes y se están judicializando mucho. Además, insistimos en pedir la prisión preventiva para los imputados porque las otras medidas cautelares no se están cumpliendo".