Secciones

Mejoran acceso tras fuertes marejadas

E-mail Compartir

Completamente habilitado quedó el camino secundario que conecta la Ruta 5 Sur con Mutrico luego de las fuertes marejadas a principios de esta semana que llevaron a su corte, al norte de la ciudad de Ancud y en la comuna de este nombre.

Las medidas fueron asumidas por el municipio local debido a las condiciones en que quedó la vía que conecta con la empresa Algas Marinas.

Alexis Latorre, alcalde subrogante, expuso que una vez superada la emergencia, se dispuso de equipamiento pesado y personal municipal para reparar la zoña dañada.

"Con maquinaria se llevó material de relleno, trabajaron maquinarias también en generar una especie de dique en el área costera para que el agua no se meta, fue lo primero que se hizo", explicó el jefe comunal.

Además, se destinaron dos tubos que funcionarán como alcantarillas, los que fueron compactados con material árido, quedando el camino habilitado para tráfico peatonal y vehicular.

Oficializan obras del camino costero entre Quemchi y Linao

El MOP aseguró que el proceso tiene pendientes algunas expropiaciones de terrenos.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Con un 5% de avance y a cuatro meses desde realizada la adjudicación del proceso de licitación pública, ayer se realizó el simbólico acto de colocación de la primera piedra correspondiente al proyecto de pavimentación de la ruta entre Quemchi, capital de la comuna de este mismo nombre, con Linao, en Ancud.

La ceremonia protocolar se realizó primeramente en el Liceo Polivalente quemchino, hasta donde llegó el intendente regional Harry Jürgensen; el seremi de Obras Públicas, James Fry; otras autoridades, desde parlamentarias hasta municipales, y un gran número de dirigentes y vecinos del camino costero.

Al igual que en otras instancias de diálogo, se hizo presente el favorable impacto que va a representar el mejoramiento de la vía costera desde el punto de vista del turismo y las diversas actividades productivas de las familias campesinas.

El comienzo de los trabajos fue subrayado sobre todo por los lugareños. Eleazar Barría, presidente de la Junta de Vecinos de Pido y Metrenquén, manifestó que "estamos todos felices, eso es lo que queríamos hace años, ya se ve algo bueno".

A su vez, el alcalde de Quemchi, Gustavo Lobos (UDI), evocó que el contrato se formalizó el pasado 26 de febrero al Consorcio Imaco ADS, instalándose durante verano pero recién inició los primeros trabajos físicos hace un mes.

El jefe comunal explicó que "se ven avances importantes en el sector norte de la comuna, en el río Metrenquén, ya esto es oficial y feliz porque este camino es un sueño de 40 años que ya es una realidad".

Mientras tanto, el seremi del MOP, James Fry, recordó que el mayor porcentaje de la obra caminera entre Linao y Quemchi se encuentra dentro de esta comuna, "pero con el tema de las expropiaciones que es parte del contrato no hemos podido iniciar las obras por acá, donde colocamos la primera piedra, pero nuestro compromiso es que una vez que subsanemos el tema de las expropiaciones vamos iniciar las obras por este costado".

Por su parte, el intendente regional Harry Jürgensen enfatizó que "se va a asfaltar una obra escénica entre Linao y Quemchi (...), es una aspiración de 40 años que ahora tiene la recta final de ejecución".

El proyecto en la Ruta W-15 contempla un conjunto de obras por los próximos 24 kilómetros.

La iniciativa deberá estar concluida en un plazo de 900 días, con una inversión superior a los de $17 mil millones.

VoceS quemchinas


Eleazar Barría, presidente de la Junta de Vecinos de Pido y Metrenquén

"Se ve algo bueno para nosotros, se van a mejorar nuestras condiciones, porque sin esa carretera no hay adelanto, porque el camino que tenemos es de puro ripio; entonces, ahora esperamos que cambie y yo creo que va a ser positivo para los vecinos de las comunidades de la costa", resaltó.


Gustavo Lobos, alcalde de Quemchi

"El subsecretario del MOP dijo en su momento que iban a partir por sectores, no necesariamente desde Linao hacia acá, sino que en los sectores que están habilitados, también es importante, así que veo trabajando en Aucho, veo trabajando en Lliuco, así que me parece importante", enfatizó.

"Este camino es un sueño de hace 40 años que ya es una realidad".

Gustavo Lobos,, alcalde de Quemchi."

24 kilómetros serán mejorados entre Linao, por Ancud, y Quemchi urbano.