Secciones

Castro sumará otras rutas rurales pavimentadas

Anuncian que en septiembre partirían las obras entre Pid Pid y Alto Muro con un monto de mil millones.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En la fase de adjudicación se encuentra el proyecto que permitirá aumentar los kilómetros de pavimentación en sectores rurales de la comuna de Castro. Se trata específicamente del tramo entre Pid Pid (en la zona del Ruta 5 Sur) y Alto Muro.

Una inversión que supera los mil millones de pesos representará este trabajo que considera el mejoramiento de 6 kilómetros de vías.

Juan Eduardo Vera (UDI), alcalde de Castro, indicó que "gracias a las gestiones, hemos logrado sensibilizar al Ministerio de Obras Públicas con el fin de contar con los recursos necesarios para continuar con las obras de pavimentación en el mundo rural de nuestra comuna".

Este no es el único proyecto de mejoramiento de rutas rurales en Castro, puesto que en lo que queda del año también se licitarían las obras en Puyán-Yutuy-La Estancia que tiene una extensión de 10,5 kilómetros.

A lo anterior se suma que durante el segundo semestre se licitará un proyecto que considera pavimentar las calles del pueblo de Rilán, con una extensión de un kilómetro.

"Queremos darle el valor agregado que corresponde a ese imponente monumento de la humanidad que tenemos en Rilán. En nuestra gestión alcaldicia el pueblo de Rilán va a cumplir el sueño de poder contar con pavimento", relató el jefe comunal.

En este sentido, el seremi de Obras Públicas, James Fry, sostuvo que una vez que se adjudique el contrato de Pid Pid, se espera iniciar los trabajos en septiembre de este año.

POSTERGADOS

"Vamos a seguir trabajando a paso firme, tenemos un compromiso con el Archipiélago, con la comuna de Castro de seguir beneficiando a los sectores más postergados", expresó el funcionario público.

Fry también comentó que se está trabajando para retomar las obras de construcción del Bypass de Castro, iniciativa que se encuentra en la fase de un nuevo llamado a licitación tras el fin del contrato con Besalco.

"Sabemos que es un proyecto de primera necesidad y ese es un compromiso que hicimos con el alcalde para sacar el tráfico pesado que circula al interior de la ciudad", detalló el arquitecto.

lec
lec
las calles que rodean la iglesia santa maría de rilán, patrimonio de la humanidad,
Registra visita

Centenar de vecinos se capacita laboralmente

E-mail Compartir

Mejorar las herramientas de empleabilidad pretendieron los cursos en los que participaron 100 vecinos de la comuna de Castro y que corresponden a los programas Más Capaz y Becas Laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

Ximena Caro, quien gracias a la capacitación recibida es parte del equipo de una empresa de retail en Castro, manifestó que esta capacitación cambió su vida de forma positiva.

"Ahora estoy trabajando en esta empresa y me siento con las herramientas para realizar mi trabajo de la mejor forma posible", señaló la alumna.

Por su parte, el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI) señaló que el objetivo de entregar capacitaciones a la comunidad es aumentar la inserción laboral, entregando competencias laborales y que estén acorde con las características laborales de nuestro territorio.

A su vez, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Mauro González, indicó que las buenas relaciones que han mantenido con la administración del alcalde Vera y la gestión realizada por la Oficina Municipal de Intermediación Laboral de Castro han facilitado la entrega de cursos de capacitación para tantos vecinos.

cedida
cedida
autoridades entregaron detalles de las iniciativas.
Registra visita

Con un proyecto quieren iluminar 26 garitas

E-mail Compartir

A la espera de la aprobación de un proyecto que permita entregar mayor seguridad a los vecinos se encuentra el municipio de Curaco de Vélez.

Ello, luego que presenta una iniciativa por 40 millones de pesos al Fondo Nacional de Seguridad Pública para dotar de iluminación a 26 garitas ubicadas en la ruta.

Rafael Andrade, secretario de Planificación de la municipalidad, indicó que "estuvimos trabajando en el levantamiento de una iniciativa de inversión para postular al Fondo Nacional de Seguridad Pública para generar la iluminación de distintas garitas, desde el sector El Pasaje hasta el cruce de Palqui".

Asimismo, expuso que "hoy en día las garitas entre El Pasaje y Achao se encuentran sin iluminación, por lo que en las noches pueden ser focos de actos delictuales, que nosotros queremos evitar con el desarrollo de este proyecto".

La iniciativa considera iluminación led, fotovoltaica, con un poste que estará ubicado al lado de la garita y que además funciona sin la necesidad de conectarse a la red eléctrica.

cedida
cedida
municipio de curaco de vélez pretende incrementar la seguridad en casetas.
Registra visita