Secciones

11/06: el debut frente a Suecia

E-mail Compartir

Un rival a la altura de lo que significa jugar una Copa del Mundo. Así es como podría calificarse al seleccionado sueco, rival de Chile en su primer duelo en suelo francés, programado para hoy a las 12 horas de nuestro país en el Roazhon Park, de Rennes.

Las dirigidas por Peter Gerhardsson son una de las selecciones europeas con más tradición en el fútbol femenino, obteniendo siempre destacados resultados pese a no contar con grandes títulos en sus vitrinas.

En 2016, en el marco de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, las escandinavas estuvieron ad portas de tocar el cielo, pero terminaron cayendo ante su símil de Alemania en la definición.

La gran figura del equipo es Kosovare Asllani, mediapunta de 29 años que milita en el Linköping, luego de destacados pasos por el Paris Saint Germain y el Manchester City. La delantera sueca se caracteriza por su habilidad y velocidad, algo que tendrán que tener en cuenta las zagueras de nuestro país para no pasarla demasiado mal en el primer partido.

Al estar en la novena posición del ranking FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado), las europeas tienen la presión de hacer un buen papel en Francia, aunque compartir grupo con una potencia como Estados Unidos no les da buenas esperanzas de cara a una potencial clasificación.

Llegar a cuartos de final del certamen internacional es un objetivo real para el elenco amarillo.

9° en el ranking FIFA se encuentra el conjunto que ganó la medalla de plata en los últimos Juegos Olímpicos.

16/06: la prueba ante el monarca

E-mail Compartir

Son las grandes favoritas para quedarse con la corona en Francia, y por lo mismo, el rival más complicado en el grupo de Chile. El próximo domingo, a las 12, nuestra selección se medirá ante las actuales campeonas del mundo en el Parque de los Príncipes de París.

Tras su sorpresiva eliminación en cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Río, la experimentada entrenadora Jill Ellis sometió al cuadro estadounidense a un proceso de recambio en el que llegó a probar a un total de 67 jugadoras para finalmente componer la lista de 23 futbolistas que viajaron hasta la cita de Francia.

La estrella del conjunto tricolor es Alex Morgan, delantera de 29 años que actualmente milita en el Orlando Pride de su país natal.

Morgan, además, es de las futbolistas más conocidas del planeta, no solo por su habilidad con el balón, sino también por sus potentes mensajes buscando la igualdad entre hombre y mujeres que la han llevado, incluso, a cruzar palabras con el presidente de su país, Donald Trump. Dentro de la cancha, la deportista es una de las goleadoras más efectivas de todo el planeta.

El combinado gringo no piensa en otra cosa que sea la corona, y cualquier resultado diferente a ello será considerado como un fracaso.

Estados Unidos, con tres, es el país que más trofeos mundiales femeninos de balompié tiene en sus vitrinas, y nunca han quedado eliminadas antes de semifinales durante toda la historia de las citas planetarias de mujeres. Un dato apabullante.

1° en el ranking FIFA se encuentra el equipo norteamericano que en Francia buscará su cuarta estrella.

20/06: a cerrar contra las asiáticas

E-mail Compartir

Es el rival más desconocido que tendrá nuestra selección, pero no por eso hay que mirar en menos a la selección de Tailandia, a las que Chile enfrentará a contar de las 15 del jueves 20 en el Roazhon Park de Rennes.

Dirigidas por Nuengruethai Sathongwien, las "Chava Kaew" vivirán en Francia su segunda participación en una cita planetaria, luego de haber sido parte del Mundial de Canadá 2015, evento en el que se quedaron en el camino durante la fase de grupos tras vencer a Costa de Marfil pero caer ante los combinados de Alemania y Noruega.

La delantera Kanjana Sungngoen, jugadora del Bangkok, es de las más experimentadas del equipo asiático, elenco que prácticamente mantiene la misma base de la histórica participación en Canadá 2015. Las principales virtudes de la estrella tailandesa son su velocidad y experiencia, convirtiéndose siempre en un dolor de cabeza para los rivales.

Las aspiraciones del cuadro azul son mucho más aterrizadas que las de Suecia y Estados Unidos. La idea de las "Chava Kaew" es igualar o mejorar lo hecho hace cuatro años, por lo que llegar hasta los octavos de final sería algo realmente extraordinario.

Si Chile desea pasar de ronda, el equipo tailandés es el rival que sí o sí tiene que vencer en el grupo.

34° en el ranking FIFA está Tailandia. Desea superar lo hecho en el 2015.