Secciones

[SALUD]

Por primera vez, en el mundo hay más personas obesas que con hambre

La ONU adelantó los resultados de un informe sobre alimentación que entregará en detalle durante el próximo mes.
E-mail Compartir

EFE - Medios Regionales

La población mundial que sufre obesidad supera por primera vez a la que pasa hambre, según los datos preliminares de un informe que adelantó ayer la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Aunque el documento sobre la seguridad alimentaria y la nutrición mundial se publicará en julio, el director general de la FAO, José Graziano da Silva, enunció que los resultados preliminares muestran que "por primera vez tendremos más personas obesas que con hambre".

Durante la inauguración en Roma de un simposio internacional sobre el futuro de la alimentación, Graziano destacó que "la malnutrición está creciendo muy rápido, especialmente la obesidad".

Según la FAO, Chile tiene el segundo mayor porcentaje en América de población mayor de 15 años con obesidad (34,4%). Solo lo supera Estados Unidos (40%). También posee el mayor porcentaje de mujeres mayores de 18 años obesas de Sudamérica (31%). Mientras tanto, el porcentaje de personas subalimentadas es de 3,3%, unos 600 mil habitantes.

Cifras y factores

El año pasado, la ONU estimó que el hambre creció en 2017 hasta afectar a 821 millones de personas en el mundo, sobre todo por los conflictos, el cambio climático y la lenta recuperación económica, mientras que la obesidad en adultos afectó en 2016 a más de 672 millones.

En 2016, por ejemplo, el número de adultos obesos ya sumaba 104,7 millones en Latinoamérica y el Caribe, cifra muy superior a los 39 millones de personas que sufrieron subalimentación en esa región entre 2015 y 2017.

"Ahora la obesidad está en todas partes", sin distinguir entre países desarrollados o en desarrollo, dijo el director de la FAO, que vinculó su aumento al "cambio en las dietas" como consecuencia de la urbanización, el consumo de comida rápida y otros muchos factores.

Para evitar comprometer el futuro, pidió modificar el enfoque y pasar "de producir más alimentos a producir más alimentos saludables". Graziano recomendó promover la actividad del sector privado en ese ámbito con impuestos, un mejor etiquetado, restricciones a la publicidad infantil y "circuitos locales" de alimentación en las ciudades.

También llamó a actuar en el terreno comercial al constatar que la obesidad está creciendo rápidamente en los países que más alimentos importan, como pequeñas islas del Caribe o el Pacífico.

Enfoque de dd.hh.

La relatora ONU sobre el derecho a la alimentación, Hilal Elver, insistió en incorporar principios como sostenibilidad y salud e igualdad a los sistemas alimentarios, promoviendo un enfoque de derechos humanos "más allá de las soluciones ligadas a la tecnología o al mercado".

En un mundo que ya produce más comida de lo necesario, "centrarnos demasiado en la tecnología puede evitar que pensemos en las causas de raíz del problema", afirmó.

Elver pidió proteger y empoderar a las personas más vulnerables, para que participen de la producción de alimentos y del acceso a la tecnología y la capacitación, como respuesta a los "ecosistemas contaminados" y la "destrucción de comunidades de familias productoras".

"La malnutrición en el mundo está creciendo muy rápido, especialmente la obesidad".

José Graziano,, director de la FAO."

"(Se debe pasar) De producir más alimentos a producir más alimentos saludables".

José Graziano,, director de la FAO."


Vanesa Borghi En la apertura de la nueva tienda de Victoria's Secret, la modelo y conductora de televisión lució un traje de dos piezas con un llamativo escote.

Ve el video completo en www.soychile.cl.

Hoy decidí venir completamente pink, es una noche donde el power femenino se tomó todo. Así que elegí un diseño de la chilena Jenny Acuña.

Es un traje que trae una particularidad: tiene las mangas más abiertas. Lo encuentro muy ondero, muy a la moda, lo encuentro distinto y además no paso frío, así que eso es lo mejor en este tipo de eventos.

Mi consejo es que siempre intenten simplemente sentirse cómodas en todo momento y con cualquier tenida que escojan.