Secciones

Profesores chilotes siguen paralizados

E-mail Compartir

Con actividades organizadas por cada una de las comunas continúa el paro de profesores en Chiloé, manteniendo el porcentaje de adhesión.

Álex Oyarzún, presidente provincial del Colegio de Profesores, indicó que el 95 por ciento de los docentes está participando de la paralización.

"Cada comunal está programando actividades del paro esta semana, estamos satisfechos con la convocatoria, tenemos un alto porcentaje y estamos esperamos la respuesta del Gobierno a nuestras demandas", afirmó el docente.

Para hoy está convocada una nueva marcha nacional del profesorado en Valparaíso, pero en esta ocasión no tendrá una delegación chilota como sí se vio en Santiago, la semana pasada.

"Por un tema de coordinación y también para cuidar los recursos que son importantes en un paro como este no tendremos representantes del provincial en la marcha de mañana (hoy)", sostuvo el dirigente.


Inician mejoras en Liceo Bicentenario de Dalcahue

Un plazo de 90 días es el que tiene el contratista José Sierpe para concluir el proyecto que considera el mejoramiento integral del Liceo Bicentenario de Dalcahue y representa una inversión de 27 millones de pesos.

Pintura exterior e interior de las partes más dañadas del establecimiento y mejoras en otros aspectos son parte de los trabajos de esta iniciativa que en los últimos días vivió un aspecto clave con la entrega por parte de los representantes de la Corporación Municipal de Educación y Servicios Ramón Freire del recinto.

Además, se indicó que cuando ya se retomen las clases que están suspendidas por la paralización del gremio de profesores, se irán rotando las salas de clases para no interrumpir el proceso educacional.

Víctima de agresión recibe apoyo jurídico de servicio

Seremi de SernamEG, Viviana Sanhueza, visitó a la mujer en Castro.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

El abogado del Secretaría Regional Ministerial de la Mujer y Equidad de Género, Boris Paredes, asumirá la representación de la vecina queilina que en los últimos días fue golpeada por su expareja, lo que le provocó severas lesiones.

Así lo confirmó la seremi, Viviana Sanhueza, quien el fin de semana llegó hasta Chiloé para visitar a la afectada en el Hospital Augusto Riffart de Castro, donde permanece internada.

"Este es un caso de violencia extrema en contra de una mujer embarazada que fue atacada de manera brutal por su expareja, quien además tenía vigente una medida cautelar de alejamiento", afirmó la funcionaria pública.

Del mismo modo, la profesional expuso que "llegué hasta Castro para manifestar el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera con la tolerancia cero contra cualquier tipo de violencia, abuso, maltrato o acoso contra las mujeres y ofrecer la ayuda jurídica y reparatoria que se requiera".

La secretaria regional adelantó que el Centro de la Mujer de Chiloé ya está realizando gestiones en el caso y que, paralelamente solicitó apoyo a la Unidad, Regional de Atención de Víctimas de la Fiscalía.

Junto con ello, reiteró que "en materia jurídica, en los próximos días el abogado de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género de Los Lagos, Boris Paredes, adoptará la representación de la víctima, quien le entregará patrocinio y poder para estos efectos".

Por este caso, el agresor de 34 años fue detenido por Carabineros y posteriormente formalizado por lesiones graves contra la mujer, lesiones menos graves contra la actual pareja de la víctima y desacato, quedando con la medida cautelar de prisión preventiva.

Manifestación

Indignados por este caso, en las últimas horas vecinos de la comuna de Queilen realizaron una concentración en la plaza y una protesta por las principales calles para evidenciar su preocupación en la actividad denominada #Niunamenos.

En la ocasión, los manifestantes pidieron justicia para la vecina del sector Agoní, quien la semana pasada fue agredida por su exconviviente.

Según se informó, la actividad fue convocada por el Club Ambiental y Social Manitos Verdes y reunió a cerca de 60 personas, en su mayoría mujeres, quienes con carteles y consignas se manifestaron contra la violencia machista.

En este sentido, Marcela Torres, presidenta de la organización convocante, señaló que "es muy importante el paso que hemos dado como mujeres queilinas porque se ha escuchado nuestra voz, pidiendo justicia para Paty, pero también nos comprometimos a que no seremos indiferentes ante el maltrato y que juntas podemos cambiar las cosas".

60 personas se sumaron a una marcha de apoyo que se realizó de Queilen.