Secciones

Comercio jugará con Frutillar este domingo

El único club chilote con vida en el Regional chocará primero de visita, a las 15 horas.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Cada vez más se acorta la brecha en el Regional de la ANFA (Asociación Nacional de Fútbol Amateur). Comercio de Castro es el único equipo chilote en competencia, luego de dejar en el camino a Tricolor de Puerto Montt. Ahora el equipo mercantil se medirá de visita con la bestia negra de Chiloé Atlético, Deportivo Estrella de Frutillar, que en el marcador global apabulló (12-0) en la última fase a los chonchinos.

El conjunto insular enfrentará el primer cotejo este domingo a las 15 horas en el Estadio Municipal frutillarino, match que marcará la pauta para el partido de vuelta en casa.

Marcelo Arancibia, técnico de los isleños, se manifestó tranquilo con el rival, ya que no tiene bajas para enfrentar este nuevo desafío, pero consciente que el rival es de jerarquía, como lo dejó claro tras dejar en el camino a los chonchinos.

"Todos los partidos son difíciles, hay que enfrentarlos, pero lo mejor es que tenemos a todos nuestros jugadores a disposición. La lección que sacamos es que tenemos que mejorar lo hecho en nuestro último duelo en casa, donde jugamos mal y ganamos con lo justo, y eso nos deja claro que cerrar de local no te asegura nada", justificó.

Arancibia acotó que los estrelleros de Frutillar están con hambre y sed de triunfo y que ellos no están para saciar estos anhelos de sus adversarios.

"Ya van dos años que no han podido llegar a la final del certamen y esperamos que nosotros les permitamos seguir esperando un año más y para eso estamos trabajando seriamente, para poder afrontar ese partido", aseveró el adiestrador de Comercio.

pérez

El titular del balompié amateur de la región, Sergio Pérez, habló de la dinámica que tiene el campeonato. "En la fase regional se juega domingo a domingo, en esta etapa son seis los equipos, donde juegan todos contra todos, partidos de ida y vuelta, donde pasan tres más el mejor perdedor. De esos cuatro quedan dos y esos dos equipos disputan el título", indicó.

El líder de ANFA Regional confía en que los cotejos se desarrollen de forma tranquila. "Espero que todos los partidos se desarrollen de buena manera; siempre van a existir algunas disconformidades, pero es algo normal en el deporte", puntualizó.

"Todos los partidos son difíciles, pero lo mejor es que tenemos a todos los jugadores a nuestra disposición".

Marcelo Arancibia,, técnico de Comercio."

mauricio.munoz@laestrellachiloe.cl

Equipos isleños siguen luchando en el fútbol rural

E-mail Compartir

Este domingo, a partir de las 13 horas, en las comunas de Ancud, Curaco de Vélez y Quellón seguirá la lucha en la segunda fase de las eliminatorias del Campeonato Provincial de Clubes de la Asociación Nacional de Fútbol Rural (Anfur).

Dichos cotejos corresponden a los duelos de vuelta, tras los compromisos jugados el pasado fin de semana.

En esa oportunidad solo hubo empates; una situación inusual en torneos de su tipo. En Quellón O'Higgins de Cailín igualó a un gol con Manuel Rodríguez. A su vez, 2-2 fue el marcador de los lances Curanué-Sol Naciente y Santa Rosa-Unión San Javier de Curaco de Vélez.

En tierras curacanas la oncena de Galvarino Riveros empató a un gol con Independiente. También Victoria de Palqui igualó por un tanto con Estrella Oriente de Ancud.

Para este fin de semana se invertirán las localías de los compromisos. En el Municipal quellonino abrirán los guarismos, a las 13 horas, Sol Naciente y Curanué, siguiendo a las 15 el choque Manuel Rodríguez-O'Higgins de Cailín.

A su vez, en Curaco de Vélez en el sector de Huyar Alto, desde las 13 horas, Unión San Javier enfrentará a Calama de Santa Rosa y cerrarán más tarde Independiente y Galvarino Riveros.

Y en el único partido de Ancud, en el Estadio Joel Fritz, también a la 1 de la tarde, Estrella Oriente se medirá con el club curacano Victoria de Los Palquis.

Luis Santana, presidente regional de Anfur, consignó que luego de estos choques el 23 de este mes se conocerán las próximas parejas. "En este sorteo se definirá a los duelistas que jugarán en la tercera fase y se armarán las llaves con los cinco ganadores y mejor perdedor", manifestó sobre este certamen que entregará dos plazas para la cita nacional.

Presentan proyecto para remodelar Gimnasio Fiscal de Achao

E-mail Compartir

Una renovación integral al Gimnasio Fiscal de Achao pretende desarrollar la Municipalidad de Quinchao. El reducto data de 1975 y en sus más de 40 años no ha tenido una refacción mayor.

Washington Ulloa (UDI), alcalde de la comuna de Quinchao, presentó la iniciativa en la Dirección Regional del Instituto Nacional de Deporte (IND), en Puerto Montt, para la asignación de recursos. El ente edilicio tiene el comodato del edificio.

"El proyecto fue entregado para que reciba asignación de fondos sectoriales que entrega el Ministerio del Deportes cada año, por lo que pretendemos que estos se adjudiquen para el 2020", consignó.

El edil entregó detalles de lo que busca la proyección que bordea los 300 millones de pesos. "Queremos mejorar todo el piso, queremos hacer las mejoras de los baños. Además, queremos ajustarnos al decreto 50 de accesibilidad universal. También (pretendemos) mejorar revestimientos interiores y exteriores, además del recambio completo de la instalación eléctrica. Lo anterior permitiría alargar la vida útil de la infraestructura", sostuvo Ulloa.

Uno de los clubes que hace uso permanente del Fiscal es Deportes Achao, club que juega en la segunda división de la Liga Saesa.

Fernando Rivera, deté de los canarios, valoró la iniciativa del municipio. "Es importante que se invierta en la infraestructura deportiva y más cuando se compite en ligas importantes como la Saesa y Nacional del Básquetbol de la segunda división", subrayó.