Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

APRENDiendo DE LA PAPA CHILOTA.-

En la Escuela Rural Senda Chacao, comuna de Ancud, se desarrolló una experiencia intercultural huilliche en que se destacó la importancia de la papa chilota en la alimentación. El desarrollo de esta actividad fue abordada por los párvulos de esta unidad educativa, la que concluyó con una disertación y exposición de los pequeños del párvulo a sus compañeros de primero básico, los cuales prepararon los tubérculos para la elaboración del tradicional milcao chilote.

"CUATRO FORMAS DEL VIENTO".-

"Cuatro formas del viento" es una obra en cuatro movimientos de la compañía Trashumante. Desarrollada en laboratorios de experimentación entre danza y música contemporánea, esta puesta en escena se presentará el sábado 22 de junio, a las 20 horas, en Teatro Municipal Mauricio de La Parra de la ciudad de Ancud. Un adelanto de julio, por lejos, el mes de mayor actividad teatral en varios lugares de la región.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Han aparecido visones en su comuna en los últimos meses?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree que la declaratoria ZOIT impulsará el desarrollo del turismo en Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50%

"Nos deja un vacío enorme", Cristián Arriagada, esposo de Javiera Súarez, tras difundir una carta para expresar su sentir y el de toda su familia tras el fallecimiento de la periodista, ocurrido ayer tras años de lucha contra el cáncer.

No humor


Malla curricular


Plan Invierno

Pese a que el 21 de junio comienza el invierno, ya hemos sentido con fuerza los efectos adversos del viento, lluvia y frío en toda nuestra zona. Por eso, durante este tiempo debemos ser solidarios con quienes lo pasan muy mal a la intemperie: las personas (hombres y mujeres) en situación de calle, una realidad que en la provincia de Chiloé no debemos ocultar.

Ante tal situación, como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera nos hemos comprometido y puesto dentro de nuestras prioridades este tema, debido a lo cual, a través del Programa Noche Digna del Ministerio de Desarrollo Social y Familia iniciamos el Plan Invierno 2019 mediante las Rutas Sociales en Castro y Ancud. Lo que se suma a la entrega de apoyo psicosocial con diagnósticos y acompañamientos en las comunas antes mencionadas y también en el Centro Día de Quellón.

Cuyas iniciativas están enfocadas principalmente en ayudar ante las inclemencias climáticas a las personas en condición de calle y abandono para que accedan a servicios sociales básicos, orientados a brindar protección a la vida, a través de abrigo, alimentación, atención de salud y servicios para la higiene personal y atención en calle, con motivo de seguir potenciando junto a la comunidad y diferentes instituciones nuestra minga social. Lo que involucrará recursos gubernamentales cercanos a los 40 millones de pesos durante cuatro meses.

En consecuencia, debemos sensibilizar a la comunidad, ya que si vemos a una persona pernoctando en las calles es necesario dar aviso a las autoridades, mediante la línea telefónica 800-104-777 porque tenemos que estar todos involucrados, acercarnos, escucharlos y ayudarlos durante estos meses de temporales y bajas temperaturas.

Columna

Fernando Bórquez,, gobernador provincial de Chiloé"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $694,89

Euro $784,74

Peso Argentino $15,92

UF $27.808,87

UTM $48.741,00


@subturismo


¡Una gran noticia! #Chile suma nuevas Zonas de Interés Turístico al territorio, las cuales potenciarán la economía local de Lonquimay, Chiloé, Torres del Paine y Cabo de Hornos. Más detalles en el siguiente link ?? https://bit.ly/2wS4OhH #ChileEnMarcha ?? Pablo Valenzuela


@queilencl


CHILOÉ: Profesores se manifiestan frente a Municipalidad y Corp. Municipal de Educación de Queilen. Con música tradicional de Chiloé, piden fin a deuda histórica; pago mención párvulos/ diferencial; Ed Física, Arte e Hist en 3 / 4 medio y otros.

Tweets

1°C / 8°C

2°C / 8°C

4°C / 8°C

2°C / 8°C

Me gustaría saber si quienes se oponen al cambio de malla curricular sabrán cuál es la malla obligatoria de los colegios técnicos.

Hoy, los estudiantes técnico- profesionales están en desventaja para rendir a la Prueba de Selección Universitaria (PSU) y acceder a la educación universitaria, por sus pocas horas de lenguaje y matemáticas y la inexistencia de filosofía, ciencias y educación física.

Por ello, esta modificación curricular crea un plan común general tanto para la educación humanístico-científica como la técnico-profesional y la artística, que brinde iguales oportunidades de acceso a la educación superior o a la vida laboral (la educación técnico-profesional es más de un 40% de la matrícula).

La educación debe entregar las herramientas básicas para todos, pero más allá de eso debe entregar la posibilidad para que el alumno tenga la libertad de elegir y perfeccionarse en lo que le gusta, tal como hará el nuevo cambio a la malla.

Tomás Correa Ariztía,

ingeniero

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko