Secciones

Cuestionados operativos en Quellón y Ancud dejan tres detenidos por drogas

Carabineros incautó marihuana, clorhidrato de cocaína y plantas de cannabis en los procedimientos.
E-mail Compartir

Dos casos de drogas quedaron al descubierto de manera sorpresiva después de sendos procedimientos en que participó Carabineros. En Quellón y Ancud se concentraron los operativos que dejaron tres personas detenidas.

En el sur de la Isla y tras una fiscalización realizada por personal de la Sexta Comisaría local a la altura de la plaza de armas, dos sujetos fueron capturados por su eventual responsabilidad en un delito de microtráfico. Eso sí, la acción penal recaería en uno de ellos.

Los uniformados detectaron que los sospechosos huyeron ante su presencia y que uno de ellos, quien portaba un bolso, arrojó unos contenedores. Por ello, los jóvenes de iniciales A.O. (30) y R.Z. (28) fueron controlados.

En el dispositivo fueron decomisados seis contenedores de marihuana y otros tres de clorhidrato de cocaína, con un peso total cercano a los 20 gramos.

Además, como especificó el fiscal subrogante Piero Buscaglione, en el operativo "también se incautaron 349 mil pesos y una balanza", especies que estarían vinculadas al ilícito.

Con estos antecedentes, los imputados fueron formalizados por tráfico de pequeñas cantidades de drogas, quedando solo el menor de los encartados con cautelares. Arraigo nacional y firma mensual en Carabineros decretó el magistrado Pablo Farfán, como también un plazo investigativo de 70 días.

Eso sí, como aclaró el defensor Carlos Gatica, se declaró ilegal la aprehensión del mayor de los sujetos, quien no quedó con precautorias.

"Esta persona no hizo nada, lo registraron y no encontraron nada, tampoco fue quien botó la bolsa. El tribunal estimó que el imputado no ejecutó ninguna de las conductas del artículo cuarto de la Ley 20.000 (sanciona la posesión, transporte, guarda o porte de pequeñas cantidades de sustancias ilícitas)", explicó el jurista.

Desalojo

Al norte de la Isla, por su parte, en medio de un dispositivo por desalojo de una casa fiscal fue detenido un sujeto que mantenía en el domicilio una quincena de maceteros con plantas de marihuana.

Este operativo, como sucedió en Quellón, también fue cuestionado por vulnerar las garantías del imputado. Se declaró ilegal la detención porque hubo fallas en el procedimiento administrativo de la Gobernación, que dispone la fuerza pública para desalojar el inmueble que pertenece al Serviu.

Más allá de esta incidencia dictada porque no se habría notificado la resolución de abandono de la construcción al requerido, el fiscal Javier Calisto encausó al imputado por cultivo de especies vegetales del género cannabis.

Asimismo, el persecutor recalcó que "también se formalizó una investigación por amenazas a un funcionario que participó del despliegue", recalcando que solicitó medidas cautelares, las cuales no se decretaron. Por 60 días se extenderá la investigación.


Decomisan carga de mariscos

Personal de la Capitanía de Puerto de Castro y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) incautaron en el conocido 'Muelle de las Papas' 925 kilos de choro maltón que se encontraba bajo la talla permitida.

Como explicó el jefe de la unidad naval castreña, capitán Roque Núñez, la nave fiscalizada fue la Martín, con matrícula de Ancud, la cual mantenía mil 200 kilos de este producto.

"En un patrullaje diario en el sector se detectó que gran parte de la carga no cumplía con la talla legal, por lo cual se procedió al decomiso y a la citación al patrón de la lancha al Juzgado de Letras de Castro", acotó el oficial de la Armada, sumando que el producto quedó a disposición del mismo infractor, como depositario provisional.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl