Secciones

Realizan investigación interna por el caso

E-mail Compartir

Investigaciones se encuentran en curso para esclarecer las responsabilidades del intento de fuga desde la cárcel de Castro, como también los procedimientos adoptados contra los 11 condenados y los tres imputados que se vieron involucrados

Como resaltó el alcaide Carlos Olavarría, "para tranquilidad de los familiares de estos internos, ordené una indagatoria interna y solicité a la dirección regional que disponga un sumario administrativo al interior de la unidad para que se indaguen los hechos que motivaron este traslado".

Justamente, este sumario fue uno de los puntos pedidos en el segundo amparo que se interpuso en favor de ocho de los condenados el lunes en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt.

Justicia rechaza amparo y ratifica que traslado por intento de fuga fue legal

11 condenados que recurrieron deberán seguir en la cárcel de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

La segunda sala de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt rechazó el recurso de amparo interpuesto por la Defensoría Penitenciaria Regional en favor de 11 condenados, quienes fueron involucrados en un intento de fuga desde la cárcel de Castro. Con ello, se confirmaron todas las medidas disciplinarias impuestas por Gendarmería.

En un dictamen evacuado ayer, después del análisis del amplio informe entregado por la institución penitenciaria (de más de 180 hojas), los sentenciadores determinaron que no hubo un "obrar ilegal o arbitrario ni lesivo de la garantía constitucional susceptible de tutela", mediante el recurso presentado el 4 de junio pasado.

Dentro de la resolución, los ministros determinaron que no existió una falta del estatuto administrativo relativo a la derivación de los reclusos desde el Centro de Detención Preventiva (CDP) castreño al Complejo Penitenciario Alto Bonito de la capital regional. Ello ocurrió el 30 de mayo, después que se descubriera el día anterior un forado en el techo del taller laboral de la prisión insular.

"Hubo una resolución manifestada de forma verbal por parte del director regional (coronel Sebastián Urra)", informa el dictamen para justificar el traslado, medida que se tomó "ya que los amparados registraron conductas constitutivas de faltas graves al Reglamento Penitenciario".

Bajo este contexto, existe tranquilidad dentro de la institución por las acciones emprendidas.

Legalidad

Así lo reconoció el alcaide del CDP castreño, capitán Carlos Olavarría, explicando que el fallo rechaza en todas sus partes los antecedentes presentados por los recurrentes, quienes buscaban dejar sin efecto el traslado de unidad carcelaria.

El oficial enfatizó que la decisión judicial "da a lugar a todos los procedimiento de carácter administrativo adoptados, los cuales se ajustaron a la legalidad cuando pasan estos hechos relativos a la vulneración de la seguridad penitenciaria".

Asimismo, el uniformado destacó que esta resolución también transmite confianza a la comunidad insular. "Ello, puesto que refleja que los procedimientos operativos, técnicos, legales y administrativos se están realizando de la forma impuesta dentro de nuestra función como funcionarios públicos", aclaró.

De esta forma, se ratifican las medidas administrativas, como derivaciones de unidades penales y sanciones disciplinarias contra los involucrados en este intento de fuga. Por esto, los condenados se mantendrán cumpliendo su sentencia en Puerto Montt.

En cuanto al castigo impuesto por este plan de evasión, consistente en aislamiento en celdas por un plazo entre 5 a 8 días, deberá esperar para su ejecución. Una vez que los reclusos desistan de la huelga de hambre que llevan hace 10 días y se remitan los informes de salud compatible, se llevará a efecto la acción disciplinaria.

Familiares

El fallo no causó sorpresa entre los parientes de los amparados. Como aseveró Gloria Navarro, pareja de uno de estos condenados y que actúa como vocera del grupo, la decisión judicial "era esperable", ya que existiría una dinámica de confirmación de los dictámenes anteriores de los tribunales, que avalaron las medidas tomadas contra los reclusos.

La fuente manifestó que analizarán la opción de recurrir ante la Corte Suprema para revertir el actual escenario, aunque también tienen cifradas sus esperanzas en el reciente recurso interpuesto de manera particular en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt.

"Nos queda eso, apelar este fallo por el traslado de los chicos. Sin embargo, hay otros puntos relativos a las actuaciones del alcaide que buscaremos que se investiguen", expuso la vocera.

Defensoría

El defensor penitenciario de Puerto Montt, Francisco Hernández, fue el encargado de alegar el martes pidiendo que se acoja el amparo y reveló que estudian la opción de insistir judicialmente en el retorno de los internos al penal castreño. "Está la instancia de apelar a la Corte Suprema para que revise el caso, siendo la última palabra para ver si se acoge el recurso", aclaró, sumando que hoy visita a los internos para plantearles esta opción.