Secciones

Perú confía en que Paolo los guiará a pelear la Copa en Brasil

Al equipo lo acusan de falta de gol, pero esperan que el 'Depredador' vuelva a su nivel junto a Cueva y Carrillo. El delantero del conjunto llanero se coronó recientemente como el goleador histórico de la selección, con 24 goles.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales - Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

Perú no quiere perder la costumbre de los últimos años de protagonizar la Copa América. Sin llegar a la final, se ha encargado de estar en la pelea en las instancias definitorias y fue tercero en las ediciones de 2011 en Argentina y en Chile el 2015. En la edición de la Copa Centenario se dio el lujo de vencer a Brasil en la fase grupal, dejándolo fuera en primera ronda.

Clave en esos resultados ha sido Paolo Guerrero. En 2011 fue goleador con cinco tantos. Compartió ese registro el 2015 junto a Eduardo Vargas al anotar cuatro más. Y en la Centenario sumó otro.

Tras su sanción por dopaje, el 'Depredador' ha jugado en ocho encuentros con cinco goles por el Internacional de Porto Alegre. Por eso la esperanza peruana es que en la Copa mantenga ese apetito y ayude a subsanar el déficit anotador del equipo, ya que en cuatro amistosos este año apenas suma dos goles.

Ante Costa Rica, el 6 de junio, el tanto fue de Christian Cueva; mientras que el domingo los incaicos cayeron 3-0 frente a Colombia.

"Paolo Guerrero es un excelente futbolista. Incluso en Brasil hace la diferencia", dijo el martes Odair Hellmann, DT del Inter. "Tiene que estar acompañado de buenos jugadores por afuera", agregó el estratega aconsejando a Ricardo Gareca.

Según los últimos amistosos, los acompañantes del delantero serían André Carrillo en la derecha y la disputa en la izquierda está entre Christofer Gonzales y Edison Flores. Junto a ellos también está la alternativa de Jefferson Farfán, otro veterano.

Más atrás, el enganche de Gareca siempre ha sido Christian Cueva, quien viene recuperando la forma después de unos meses irregulares en el Santos de Jorge Sampaoli, cuestionado por su físico.

"Creo que post Mundial hay que corregir cosas. Hay buenas y malas. Siempre hay que mejorar. Sabemos que es eso. Creo que vamos a llegar bien a la Copa América", apuntó Gareca pensando en el debut de mañana ante Venezuela, en Porto Alegre a las 15 horas (de Chile).

El equipo viajó este miércoles a Brasil y un once probable sería con Pedro Gallese; Luis Advíncula, Miguel Araujo, Carlos Zambrano y Miguel Trauco; Renato Tapia, Yoshimar Yotún, y Carrillo, Cueva, Flores y Guerrero.


Venezuela y Rondón quieren dar la sorpresa

De la mano de un nuevo histórico Venezuela quiere dar la sorpresa. ¿Por qué "nuevo histórico"? Es que Salomón Rondón, delantero del Newcastle United, se transformó en el máximo goleador de la Vinotino con 24 goles, superando al otrora volante Juan Arango.

El equipo dirigido por Rafael Dudamel tiene el objetivo claro. "Lo importante para nosotros es la clasificación al Mundial de Qatar", dijo el técnico luego de golear 3-0 a Estados Unidos. "La responsabilidad no les pesa, la disfrutan. Son jugadores de una gran jerarquía y estamos con el compromiso de ese gran logro", agregó luego del triunfo.

Pero igualmente quieren dar una buena impresión. En Copa América están en el Grupo A y debutarán mañana ante Perú (15 horas). Después enfrentarán a Brasil el martes 18 y Bolivia el sábado 22.

Dudamel acostumbra a jugar con cuatro defensores, cinco en el mediocampo y un delantero en punta. En el último partido preparatorio frente a Estados Unidos el equipo formó con Fariñez en el arco; Rosales, Chancellor, Villanueva y Mago en defensa; Savarino, Herrera, Moreno, Rincón y Murillo en el mediocampo, y Rondón en el ataque.

En ese mismo duelo, el delantero de 29 años y exdirigido de Manuel Pellegrini, se transformó en el máximo goleador histórico de la Vinotinto luego de anotar dos goles. Con esto sumó 24 y dejó atrás al excapitán con pasado en la Bundesliga, Juan Arango.

"Es un grupo difícil. Por ahí nos tocó el anfitrión que es Brasil pero estamos preparados para cualquier prueba", dijo Rondón a CNN. "Mi trabajo es llevarle alegría a todo el pueblo venezolano", agregó.

Atrás quedaron los años donde se veía a la selección venezolana como una de las más débiles. Previo a su debut frente a Perú a las 15 horas en el Arena do Gremio, el lateral Ronald Hernández se refirió a las expectativas que tienen del primer encuentro.

"Sabemos que Perú es una selección muy complicada, con un comando técnico con Gareca que ha tenido un prestigio y su nivel es alto. Es una selección colectiva y sabemos de su referente y poder ofensivo como lo es Paolo", sostuvo el defensor.

Hasta ahora, Dudamel ha trabajado solamente con 22 jugadores por la baja de Adalberto Peñaranda. Su reemplazo es un viejo conocido. Se trata de Yeferson Soteldo, exjugador de la Universidad de Chile y actualmente en el Santos de Brasil.