Secciones

Dos asociaciones de municipios marcan sus líneas de trabajo

Ayer se conformaron las organizaciones que reúnen a los municipios de Castro, Chonchi, Puqueldón, Queilen y Quellón, por el lado sur de la provincia, y a las comunas de Curaco de Vélez y Quinchao, en la isla del mismo nombre.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con el énfasis en el trabajo conjunto no solo para buscar soluciones para el problema de la basura que afecta a Chiloé, sino que otros temas como conectividad, obras públicas, medio ambiente, ayer siete municipios de la provincia constituyeron dos asociaciones.

De forma paralela, se materializaron la tarde de ayer ambos organismos. Uno de ellos agrupa a los municipios de Curaco de Vélez y Quinchao y el otro a Castro, Chonchi, Puqueldón, Queilen y Quellón.

A lo menos una vez al mes trabajara la denominada Asociación de Municipios del Sur (Amsur), la que es presidida por el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI). Con distintas comisiones enfocadas a distintos ámbitos, la idea es avanzar de manera conjunta en el desarrollo del territorio que, según se asegura, considera el 70% del total de Chiloé, así como el mismo porcentaje de población.

Óscar Chang, funcionario de la Municipalidad de Queilen, y Pablo Lemus, administrador municipal de Castro, serán los asesores del organismo que también cuenta con la participación de los concejales de las distintas comunas, ya que en cada una de las comisiones habrá representantes edilicios.

Los objetivos de la Amsur, la lectura y aprobación de los estatutos y reglamentos y la constitución de comisiones marcaron la primera reunión de la nueva entidad que se realizó en la sala de concejo del municipio castreño.

"Esta asociación no nace como respuesta al problema de la basura. Este es uno de los tantos problemas que tenemos como territorio y trabajar unidos nos permite conformar esta asociación y lo que queremos hacer es trabajar en conjunto los problemas que tenemos", señaló el alcalde castreño.

A su vez, su par de Quellón, Cristian Ojeda (DC), afirmó que "este es un día histórico para el territorio, es importante la asociatividad, trabajar unidos porque hay muchas problemáticas como salud, educación, conectividad, medio ambiente y unidos podemos canalizar recursos a nivel ministerial".

Similar es la visión del alcalde de Puqueldón, Pedro Montecinos (UDI), quien comentó que "los cinco municipios logramos juntarnos hace poco y creo que era importante hacerlo con el concejo y ahora quiero invitarlos a trabajar y que tengamos fe en esto".

En tanto, Marcos Vargas (DC), jefe comunal de Queilen, sostuvo que "debo reconocer la demora, nos demoramos demasiado en sentarnos a conversar, pero a pesar del tiempo transcurrido, es importante asociarse para trabajar por los problemas que tiene Chiloé. El problema de la basura es una oportunidad para avanzar en otros temas".

Por su parte, Fernando Oyarzún (RN), alcalde de Chonchi, expresó que "cuando decidimos reunirnos nunca pensamos en dejar fuera a los concejos porque nosotros somos los representantes de nuestras comunas y debemos tener una mirada común. Queremos que prime la unidad y el compromiso con nuestra gente".

En Quellón se realizará la próxima reunión de la Asociación de Municipios del Sur, ya que se acordó trabajar en este tipo de encuentros en las distintas comunas.

TERCERa entidad

Con objetivos similares ayer también se constituyó la Asociación de Municipios de la Isla de Quinchao que reúne a las comunas de Curaco de Vélez y Quinchao, la que será presidida por el alcalde de la última comuna, Washington Ulloa (UDI).

"Esta es una iniciativa muy importante que la veníamos trabajando entre ambos municipios por más de un año y ahora por fin ambas comunas van a tomar forma en esta gran asociación que no solamente va por el tema emergente que es la basura, sino que este es un convenio amplio en cuanto a conectividad, salud, educación, cultura", relató el jefe comunal.

Retomar con fuerza el apoyo a la construcción del puente sobre el canal de Dalcahue y la implementación de un centro de diálisis para atender a los pacientes de ambas comunas son parte de la orientación que también tendrá este trabajo.

Cristian Vidal, administrador municipal de Curaco de Vélez, mencionó que "estoy contento de participar de este hecho histórico en el que dos comunas se unen en esta asociación para poder fortalecer las dos comunas en distintos ámbitos, lo que se potenció con la problemática de la basura".

Agregó que "las dos comunas se unen para afrontar los problemas y ojalá esta asociación sea un éxito y perdure en el tiempo y podamos potenciar a las dos comunas".

Antes de estas dos agrupaciones de municipalidades se formó la Asociación de Municipalidades del Norte de Chiloé, compuesta por Ancud, Quemchi y Dalcahue.

"Cuando decidimos reunirnos nunca pensamos en dejar fuera a los concejos".

Fernando Oyarzún,, alcalde de Chonchi."

Explican los alcances del trabajo


Juan Eduardo Vera, líder de la Asociación de Municipios del Sur

"Lo que queremos hacer es enfrentar en conjunto los problemas que tienen los territorios y buscar soluciones. Nos une el amor que tenemos por nuestros territorios y nuestra gente y por conseguir lo que nos corresponde. No queremos tener una organización que solo agrupe a los alcaldes", relató.


Washington Ulloa, presidente de Asociación de Isla Quinchao

"Queremos trabajar en distintos temas de aquí en adelante, pero en un trabajo unido, responsable, sacando las ideologías políticas, dejando todas las divisiones de lado, aquí el único propósito y el único fin es la isla de Quinchao, así que para ello estamos convocados y conformamos el directorio", sostuvo.