Secciones

Paciente está grave por influenza y ya van 45 casos notificados en Chiloé

Hombre fue trasladado desde Temuco hasta Castro por falta de camas "críticas" en La Araucanía y permanece internado en el Hospital Augusto Riffart. Seremi de Salud oficializó que se han registrado en la región 206 cuadros de la patología que suma 20 muertos en el país en esta temporada.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

En estado grave se encuentra aún un paciente de sexo masculino que fue trasladado desde Temuco al Hospital de Castro luego que se contagiara de influenza y pasara a neumonía, quedando internado en la Unidad de Paciente Crítico (UPC).

Así lo ratificó Francisco Ricaurte, director del Augusto Riffart, quien aseveró que "el paciente sigue muy grave, efectivamente tiene un neumonía grave, lo más probable por un virus de la influenza, está en la Unidad de Paciente Crítico con respiración mecánica, con alto requerimiento de oxígeno y muy grave. En algún momento habría hecho un paro cardiorrespiratorio, al parecer, y lo recuperaron rápidamente, pero el paciente sigue grave".

Añadió la fuente que es normal el traslado de un paciente de una región a otra, porque de esta manera opera la red de salud en el país. De hecho, no es primera vez que un hospitalizado arriba a la Isla desde el continente.

"Así funcionan las camas críticas. El Ministerio de Salud tiene una plataforma UGCC (Unidad de Gestión Centralizada de Camas) que es justamente para gestionar camas críticas en todo Chile, así como este paciente vino de Temuco, nosotros hemos enviado pacientes a Osorno, Temuco o Santiago", sentenció el médico.

El profesional reveló que el establecimiento castreño no cuenta con vacunas antiinfluenza, ya que fueron entregadas a otra entidad de salud para atención de niños y adultos mayores.

"El día lunes pasado al mediodía llegó la instrucción de la Seremi de Salud que iban a retirar el stock que el hospital tenía, por la razón que tenían que priorizar a los adultos mayores, a los niños, y como es una población que el hospital adicionalmente no atiende en vacunación, se la llevaron", recalcó Ricaurte.

Según publicó el portal Araucaniadiario.cl, el paciente de suma gravedad en la capital chilota es un conductor de Uber de 47 años, diabético y que no se vacunó contra la gripe. El 31 de mayo llegó a consultar al Hospital Regional Hernán Henríquez de Temuco.

"Tras agravarse, le anunciaron que debería ingresar a la UCI, pero su angustia fue mayor cuando le aseguraron que las camas de la red de salud estaban copadas y que solo podría ser atendido en Castro, Chiloé", recogió ese medio electrónico.

Seremi

Ayer la Seremi de Salud de Los Lagos confirmó que se han notificado 206 cuadros de "enfermedad tipo influenza" en establecimientos de atención centinelas de cada provincia (105 en Osorno, 56 en Puerto Montt y 45 en Castro), lo que significa un gran aumento de casos ambulatorios respecto de las semanas anteriores.

A través de un comunicado, la secretaría regional ministerial comunicó que "destacan las notificaciones en mujeres entre la población adulta y adulto mayor y entre niños, los varones en población menores de 10 años".

Sumó que "continúan predominando en circulación paralela los virus de influenza A y B y parainfluenza. El virus que más se detecta es del tipo A; el serotipo A-H1N1 pasa a ser el virus de mayor circulación en la región".

Eso sí, la seremi destacó que "el número de hospitalizaciones de adultos y niños por causa respiratoria se ha mantenido dentro de lo habitual para esta época del año, muy por debajo de lo observado el 2018".

Asimismo, en todas las farmacias consultadas de la provincia no hay stock de vacunas contra la gripe o influenza, no existiendo certeza de que vayan a llegar nuevas dosis a estos establecimientos comerciales privados.

"Está en la Unidad de Paciente Critico con respiración mecánica, con alto requerimiento de oxígeno y muy grave".

Francisco Ricaurte,, director del Hospital Augusto, Riffart de Castro."

Llamado

El Ministerio de Salud informó también que hoy comenzará la redistribución de vacunas tras la explosiva demanda de la población que busca prevenir esta enfermedad, en medio de la campaña denominada "Ponle el hombro al invierno".

El director del Servicio de Salud Chiloé, Carlos Zapata, invitó a inocularse a los niños de entre 6 meses y 5 años, adultos mayores de 65 años, embarazadas a partir de la semana 13 y enfermos crónicos.

"La medida más eficaz para prevenir la influenza es la vacunación, que además reduce la gravedad y ocurrencia de complicaciones", acotó.

La estrategia del Minsal busca proteger a más de 58 mil usuarios en la provincia, en la que se invirtieron un total de $2.987.000, los que fueron distribuidos a los municipios de acuerdo a la población objetivo de la campaña.

46.860 personas se han vacunado en Chiloé, de acuerdo a la Seremi de Salud, lo que corresponde al 80,7% de la meta, siendo la meta el 85%.

El organismo detalló que llegarán 5 mil dosis de vacunas a la región, las que serán distribuidas de acuerdo al catastro levantado por los servicios de salud, para las personas que pertenecen a los grupos de riesgo y que aún no se han inmunizado.

h. m. flores
h. m. flores
el temuquense internado en la isla no se vacunó. hoy llegarían 5 mil dosis para inocular a personas de la región.
una farmacia informando que no tiene stock de vacunas.
Registra visita