Secciones

Conozca alimentos que ayudan a enfrentar mejor las enfermedades

Miel, jengibre, limón y mucha vitamina C son las recomendaciones desde el mundo de la nutrición para pasar el invierno.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

Es común que en esta época del año aumente el número de personas que padecen de gripe y otras enfermedades respiratorias. Las bajas temperaturas y la presencia de virus y bacterias, generalmente, son una mala combinación.

Si bien algunas de las formas para prevenir enfermedades en la época más fría del año son la vacunación, higiene y abrigo, el tipo de alimentación también tiene mucho que decir. Esto no radica precisamente en el antiguo mito de consumir alimentos altos en calorías para combatir el frío, sino que en el consumo de vitaminas para ayudar a nuestro cuerpo a fortalecer el sistema inmunológico.

Elizabeth Luna, nutricionista de Sodexo Chile, explica que la alimentación variada y equilibrada debe ser una práctica habitual y más aún en esta época del año, por lo que es importante consumir alimentos ricos en vitaminas, ya que son un estimulante natural para las defensas del organismo.

"Es fundamental que exista un elevado consumo de vitamina C. Si bien esto no asegura acelerar la recuperación de un resfrío, es un excelente aliado para enfrentarnos de mejor manera a este tipo de condición, debido a que es un estimulante natural de las defensas. La vitamina C que incorporemos a nuestro organismo debe provenir de alimentos como frutas y verduras y se puede encontrar en kiwis, frutas cítricas en general, brócoli, pimientos, entre otros", resalta.

"Si bien el consumo de frutas y verduras ha aumentado de 34,8% en el 2010 a 39,8% a 2017, según la Encuesta Nacional de Salud, sigue siendo bajo, por lo que el llamado es a consumir alimentos que naturalmente puedan proporcionar un alto nivel de vitaminas", explica la nutricionista.

Por otro lado, hay alimentos que ayudan a disminuir los síntomas asociados a enfermedades respiratorias. Por ejemplo, diversos estudios científicos han demostrado la eficacia de la miel para disminuir la tos. Comer una cucharada antes de acostarse puede ofrecer alivio temporal cuando hay tos y molestia en la garganta, dado que este producto es un emoliente y mejora la sensación que produce una garganta irritada. Su uso solo se recomienda en mayores de dos años de edad para evitar el riesgo de botulismo.

"Una mezcla que alivia los síntomas de gripe y resfrío es la de limón, jengibre y miel, ya que es un analgésico natural rico en vitaminas, que ayuda a la congestión y dolor de garganta. Ideal para consumirlo como infusión, ya que además contribuirá a la hidratación de nuestro cuerpo", manifiesta.

"Es fundamental que exista un elevado consumo de vitamina C. Si bien no asegura acelerar la recuperación de un resfrío, es excelente para enfrentarlo de mejor manera".

Elizabeth Luna., nutricionista."

Sepa qué alternativas ofrecen las librerías para un papá lector

E-mail Compartir

Este domingo se festeja el Día del Padre y hay muchos que buscan algo de última hora un regalo. Si esa persona especial en la vida es amante de la lectura, un libro podría ser una buena solución.

Mariana Hales, encargada de prensa de Editorial Océano, recomendó "El secreto de los próceres", de Erwin Ramdohr. "Es ideal para los que les gusta leer libros de aventuras, en la que hay estrategias y peligros, este libro puede hacer que muchos padres se sientan identificados", dice.

Agrega que también es una alternativa, sobre todo para los padres trabajólicos, "Surtido para caldillo", de Alberto Collados. "Es ideal para los que tienen poco tiempo para embarcarse en un libro extenso", esgrime.

También dice que "Cartas desde la prisión", de Nelson Mandela, "es un lindo regalo para padres que muchas veces están muy ensimismados y se olvidan de sopesar lo hermoso que es ser padre y estar presente en la vida de sus hijos".

La editorial Ril Editores recomienda "Historia de la 'U': el fútbol, la hinchada, la institución", de Gustavo Villafranca y Roberto Rabi para los padres futboleros.

El sitio de venta de libros Busca Libre publica que para los buenos para el asado el "Manual del parrillero criollo" es una gran alternativa, pues trae diferentes recetas y consejos. Para el emprendedor sugiere "Son: el arte de empezar 2.0", de Guri Kawuasaki.