Secciones

Confirman caso de tuberculosis en funcionaria de jardín infantil

Se trata de una parvularia de Quellón. Sostenedor y autoridades de Salud señalaron que ya se activaron los protocolos y que los niños y sus familiares serán sometidos a exámenes en el Hospital de Castro.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

La Seremi de Salud de Los Lagos confirmó un caso de tuberculosis detectado a una funcionaria de un jardín infantil de Quellón, el cual ya está siendo tratado.

Según explicó la titular de la secretaría regional ministerial, Scarlett Molt, una vez ratificado el diagnóstico de la paciente, se tomaron los resguardos respectivos y activaron los protocolos.

"El caso corresponde a una educadora de párvulos que fue diagnosticada positiva con una tuberculosos pulmonar, de acuerdo a lo que implica el mismo programa de control y eliminación de la TBC hay protocolos que están establecidos y que nos permiten tener una respuesta rápida para enfrentar este tipo de casos", indicó la personera.

Precisó que personal de Salud ya se reunió con los apoderados del establecimiento de educación inicial para entregar la información de las acciones a seguir en esta situación.

"Se decidió hacer los estudios de contacto con los niños pequeños (párvulos), donde ya se les está agrupando y se está coordinando para hacer los exámenes, también radiografías de tórax, pruebas de reacción de tuberculina y también se están coordinando visitas para la próxima semana al pediatra entre lunes y martes", acusó la autoridad sobre las diligencias que deberán efectuarse en el sur de la Isla y también en Castro.

Desde la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Quellón se ratificó el caso, añadiendo que se trata de una funcionaria que trabaja en un jardín infantil que es administrado por esta entidad vía transferencia de fondos (VTF).

"Una vez que se detectó el caso, activamos de inmediato el protocolo con el cesfam y empezamos a llamar a los apoderados y papás de los niños del jardín, el jueves se realizó la primera reunión técnica informativa donde se les explicó el protocolo a seguir y los exámenes que se tienen que realizar los niños que tuvieron contacto con esta funcionaria, como su grupo familiar directo", sostuvo Susana Oyarzún, encargada de atención al menor de la Corporación Municipal de Quellón.

Aclaró igualmente que los traslados de estas personas al Hospital de Castro para la toma de estos exámenes serán a costo del sostenedor.

"Este jardín infantil atiende a 50 niños, de los cuales solo 30 tuvieron contacto directo con la funcionaria que trabaja en el nivel medio mayor; sin embargo, todos los niños como sus familiares directores serán sometidos a exámenes preventivos e indicativos si existe algún contagio", esclareció la profesional.

La fuente confirmó que los menores se tomarán estas muestras en Augusto Riffart. "Eso lo coordinó el consultorio con el hospital y se hará por hora a partir de hoy (ayer)", manifestó.

Asimismo, consignó que el recinto involucrado se encuentra sin atención desde el lunes 10 por el paro que mantienen las funcionarias de los planteles de educación inicial y que se enmarca en una demanda gremial.

"Está cerrado en el marco de la paralización que hay, pero igualmente una empresa realizará la sanitización acorde también a lo que establece la normativa de salud", afirmó Oyarzún, subrayando que la funcionaria afectada con tuberculosis informó de inmediato de su estado al ser notificada.

"Ella ya estaba con permisos administrativos anteriores porque estaba resfriada, ella fue al consultorio, se le hicieron los exámenes y una vez que estuvieron los resultados, el cesfam se comunica conmigo y se aplicó el protocolo", añadió.

referente

El médico Augusto Canales, referente del Programa de Tuberculosis del Servicio de Salud Chiloé, esclareció los pasos que se siguieron para enfrentar este caso, puntualizando que la paciente ya está recibiendo el tratamiento correspondiente.

"Primero, se hace un censo, se identifica cuántas son las personas que han estado más de seis horas con el caso índice (paciente) y ayer (jueves) dimos una charla explicativa a padres y apoderados para comunicar cuales son los procedimientos que hay que hacer", sostuvo el facultativo.

Las fuentes consultadas esgrimieron que por resguardo de los "derechos del niño" no comunicaron a la opinión pública el nombre del establecimiento.

Según Salud, durante lo que va de 2019 van ocho personas bajo tratamiento por la TBC en la provincia. En todo el 2018 la cifra fue de 22 casos.

"Llamamos a la tranquilidad, no son casos recurrentes y de baja probabilidad de contagio en niños".

Scarlett Molt,, seremi de Salud."

Consulta

Cuando una persona presenta tos con expectoración por más de 15 días se recomienda que consulte en cualquier centro de salud y se realice el examen para detectar la TBC. El examen es simple: en una caja de plástico se deposita la expectoración, los laboratorios evalúan si está presente el bacilo de Koch. El examen, al igual que el estudio y el tratamiento, son gratuitos, ya que el programa protege a todos los que habitan el territorio nacional, sea chileno o extranjero.

8 casos bajo tratamiento se registran este año en la provincia.

el austral de la araucanía/referencial
el austral de la araucanía/referencial
en el cesfam de quellón recibió su primera atención la parvularia.
radiografía de una persona con tuberculosis.
Registra visita