Secciones

Hombre continúa grave por influenza y ratifican llegada de más vacunas

En coma inducido se mantiene el paciente trasladado desde Temuco. En los cesfams de las 10 comunas se distribuirán las nuevas dosis a partir del lunes.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

En la Unidad de Paciente Crítico (UPC) del Hospital de Castro, en estado grave y con respiración mecánica, se mantiene desde hace 15 días el paciente Luis Cid Lagos (47) que fue trasladado desde Temuco por falta de camas críticas en su ciudad, ante un cuadro de influenza que derivó en neumonía.

El conductor de Uber, como relata su esposa, Paula Vidal, habría adquirido la gripe presuntamente al trasladar a un niño contagiado con la patología. Además, el padre de familia es diabético y no recibió este año la vacuna antiinfluenza.

"Mi marido está muy grave, se ha ido complicando con el pasar de los días, tuvo un paro cardiaco, aún no encuentran la bacteria que tiene y la noche del jueves le cambiaron el antibiótico", señaló la mujer.

Explicó que su esposo ingresó al Hospital Regional Hernán Henríquez de Temuco con una neumonía producto de la influenza. "Allí dijeron que necesitaba ventilador mecánico, lo entubaron de inmediato y quedó con coma inducido, necesitaba urgente una UCI, si no se moría, así fue como lo trasladaron en ambulancia para acá", puntualizó.

Sumó que "le hicieron un escáner y mostró que sus pulmones no están bien, además hizo una hemorragia pulmonar".

La fuente sumó que espera que su pareja pueda ser trasladado a su tierra natal, pues allá está su familia.

"Espero que se priorice y mi marido pueda ser trasladado a Temuco, mis hijos están solos, ahora los voy a buscar para que lo puedan ver (en Castro), pues en un momento me lo desahuciaron después que les dio el paro, mi marido sigue con coma inducido y con ventilador mecánico", afirmó.

A su vez, ejecutando el proceso de distribución de las anunciadas 5 mil nuevas dosis de vacunas a los diversos centros de salud de la región se encuentran los equipos de la Seremi respectiva, en el marco de la recta final de la campaña de vacunación contra la influenza.

La seremi Scarlett Molt señaló que hasta la fecha se ha logrado vacunar a más de 227 mil 800 personas en Los Lagos, es decir, un 82% de la meta que nos propusimos. "La priorización que estamos haciendo es a todos los grupos de riesgo que aún no se han vacunado", comentó.

La personera repitió los datos informados el día anterior por las notificaciones de enfermedad tipo influenza en establecimientos de atención centinelas de cada provincia (105 en Osorno, 56 en Puerto Montt y 45 en Castro), las que totalizan 206 en la región.

programa

Claudia Soto, enfermera encargada del Programa de Inmunizaciones de la Oficina Provincial de la Seremi de Salud, confirmó que las nuevas dosis dispuestas para Chiloé que llegaron ayer se distribuirán desde el lunes a los vacunatorios de los consultorios de las 10 comunas y que estos están enfocados a las personas de los grupos de riesgo que aún no se han inoculado.

Asimismo, la profesional consignó que para tal efecto los enfermos crónicos deben presentar en los recintos su carnet de identidad y carnet de control.

En Castro, Jeannette Santana, jefa del Departamento de Salud Municipal, resaltó que se solicitaron más dosis al Ministerio de Salud. "Nuestra población objetivo (para recibir la vacuna) era de alrededor de 15 mil, vamos un poco más de 13 mil vacunados, pedimos más dosis porque aún faltan adultos mayores y embarazadas por vacunarse", expuso la matrona.

Por su parte, Marusella González, directora del Cesfam René Tapia de Castro, precisó que es mucha las personas que no están en la población objetivo de la campaña que ha llegado en busca de la vacuna.

"Hemos visto más público, sobre todo de los que no son grupo de riesgo porque no habría stock de vacuna en las farmacias, hemos recibido harta consulta. A la fecha en este consultorio ya llevamos el 85% de la cobertura esperada, nos quedan 70 vacunas que es solo para las personas de los grupos de riesgo", indicó la nutricionista.

González añadió que en este recinto de atención primaria de salud no han recibido ni derivado a paciente alguno con influenza desde o al hospital.

Hablan usuarios


Angélica Oyarzo es paciente crónica y ayer fue vacunada

"Soy asmática, este año aún no me había vacunado y tuve que ir a Santiago y con el aire me dio una crisis asmática, ahora que me mejoré me vine de inmediato a vacunar, más aún porque cuido de mi madre que tiene más de 100 años", precisó.


Roxana Ulloa fue a inocularse al Cesfam René Tapia de Castro

"Soy crónica, por ende, estoy dentro de los grupos de riesgo; ahora me vine a vacunar, pues no pude antes porque mi salud no me lo permitía, me asusté con las noticias que decían que faltaban dosis, así que mejor es estar vacunada", reconoció.


María Reinahuel consultó por vacuna antiinfluenza para su hijo

"Yo soy (enferma) crónica y recibí la vacuna, ahora estoy viendo si mi marido que también es crónico, pero que no está con controles al día, pueda recibir su vacuna, lo mismo con mi hijo que estuvo muy resfriado, pero él tiene 13 años", afirmó.


Patricio Jara no está en los grupos de riesgo

"Vine al consultorio a hacerme unos exámenes por la diabetes y quiero aprovechar de consultar si es factible recibir la vacuna contra la influenza, porque es importante recibir esa dosis, aunque no estoy en uno de los grupos de riesgo", acotó.

58 mil 74 personas son las que deben inocularse en la provincia este año. Van aproximada-mente 47 mil.

45 cuadros de enfermedad tipo influenza se ha notificado este año en la oficina centinela de Castro.

fotos: maría eugenia núñez
fotos: maría eugenia núñez
los vacunatorios de los cesfams siguen recibiendo solo a los grupos de riesgo.
Registra visita