Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

SALUD Y ENFERMEDADES CATASTRÓFICAS.-

"Problemas de salud y enfermedades catastróficas en el adulto mayor" fue el título del segundo seminario organizado por la Oficina del Adulto Mayor de la Municipalidad de Ancud en conjunto con el Cesfam Pudeto Bajo. La iniciativa impulsada por el alcalde Carlos Gómez estuvo dirigida a profesionales y técnicos de las áreas de la salud y social, además de dirigentes sociales y personas que mantienen relación con la temática o que poseen familiares adultos mayores con estas patologías.

CHARLA A ESTUDIANTES.-

Funcionarios de la Oficina de Integración Comunitaria de la Primera Comisaría de Ancud concurrieron hasta la Escuela Anexa para realizar charlas preventivas a los estudiantes del segundo ciclo de enseñanza básica. Las jornadas estuvieron orientadas a temas como la violencia escolar y la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente con el objetivo de que los jóvenes tomen conciencia sobre sus actos y las consecuencias que pueden traerles.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Han aumentado los robos a a las viviendas en el sector donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy


¿Se encuentran en buen estado las rutas y caminos vecinales de su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

67% 33% no humor


Tapadón de Endler


No al alza de la luz

Entre junio y julio del presente año las cuentas de la luz subirán alrededor de un 15 por ciento en la región, lo que representará un duro golpe a la economía de muchas familias, sobre todo de aquellas con menos ingresos.

Si a esta alza sumamos el aumento del desempleo, el nulo crecimiento económico del país y el estancamiento de los salarios, estamos frente a un complejo escenario para muchísimas familias, que verán además cómo otros servicios y productos de primera necesidad también subirán sus precios producto de esta alza en las tarifas eléctricas, que se manifestará en las siguientes boletas que las compañías hagan llegar a las casas de sus clientes.

Por ello, en mayo recién pasado enviamos una carta dirigida al Presidente de la República explicándole los graves efectos que tendrá esta alza y le solicitamos formalmente que se deje sin efecto el decreto firmado en diciembre del año pasado, pues esta alza empobrecerá aún más a muchas familias chilenas.

Esperamos de parte del ejecutivo voluntad para frenar estas alzas, tal y como fue el caso de los polémicos medidores inteligentes, cuando el Gobierno tuvo que dar pie atrás dada la indignación que su reemplazo provocó.

Lo que pedimos al Gobierno es proactividad; no seguir mirando para el techo, pues esta alza en un servicio básico como la electricidad tendrá directa relación con el IPC, que influirá significativamente en la inflación, afectando aún más la economía nacional y la de miles de hogares, pues subirán los arriendos, los dividendos, los créditos, el transporte, en fin, en todo.

Esperamos que dado que el país no ha crecido como lo prometió el Gobierno, que la cesantía sigue en aumento y que los sueldos están estancados, el Gobierno entienda que no puede seguir castigando a las familias con esta alza en las tarifas eléctricas, pues los bolsillos simplemente no dan más; a ver si con esta medida aumenta la aprobación del Presidente, que al parecer es la principal motivación del Gobierno.

Columna

"No soy La Messi", Estefanía Banini, principal carta de la selección transandina que participa en el Mundial Femenino de Francia, tras rebelarse contra la comparación con un hombre.

Gabriel Ascencio M.,, diputado de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $698,72

Euro $783,23

Peso Argentino $15,90

UF $27.819,96

UTM $48.741,00


@seremisalud10


A esta hora, en sector Mocopulli nuestra seremi @sbmolth junto a encargada regional de Residuos, @MmaLagos @SMAChile y @GobChiloe se reúnen con alcalde @MuniDalcahue y dirigentes sociales en mesa de trabajo para informar situación actual y fiscalizaciones a vertederos en #Chiloé


@jcviveroskobus


¿Quien dijo que todo está perdido? Yo vengo a ofrecer mi corazón...por eso defendemos la vida ?? y defendemos #Chiloé ?? #PudúAlbino @AlfredoSfeirY @DefensaMares @BeagleNo @Vida_Silvestre @NatGeo_la

Tweets

-2°C / 10°C

-1°C / 9°C

0°C / 10°C

-1°C / 9°C

Christiane Endler, la magistral arquera chilena, no solo realizó una tapada de antología en el Mundial de Fútbol Femenino de Francia 2019, sino que también en la arena política.

En una entrevista reciente, exhibió una posición genuinamente liberal. Nadie podría decir que la capitana chilena no es feminista, ni ha luchado incansablemente por la inclusión de la mujer en el fútbol, en el mercado laboral y en la sociedad.

Fue un tapadón de Endler, que desdibujó a la izquierda y que en su estrecha visión no logra comprender.

Ahora pasó a ser una alienada del capitalismo salvaje y que carece de sororidad. ¿El progresismo busca enarbolar a la mujer solo cuando le hace sentido su visión política?

Hay dos cosas claras, la aspiración totalitaria de monopolizar el debate feminista de la izquierda en sí misma y que Tiane no solo ataja en el fútbol, sino que también en la política.

Jose Luis Trevia.,

Fundación para el Progreso

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko