Secciones

Imputado por narcotráfico deja prisión

E-mail Compartir

Tras permanecer seis meses en la cárcel, un segundo imputado de los cuatro formalizados por un caso de drogas en Ancud dejó los barrotes y quedó con arresto domiciliario total.

El joven de iniciales F.A.C.C. (22) fue encausado a mediados de diciembre por tráfico, tras incautarse en el sector de Huicha 4 kilos 702 gramos de cocaína, en uno de los máximos golpes contra estos delitos en la provincia.

Como indicó el defensor Filippo Corvalán, este cambio de cautelar determinado por la magistrada María Angélica Islas, del Juzgado de Garantía ancuditano, responde a los antecedentes expuestos durante la audiencia.

"Nos dio la razón la jueza, ya que no se justificaba la prisión preventiva contra mi representado, que estuvo 6 meses preso bajo una defensa privada hasta que se produjo una renuncia de patrocinio. A nuestro juicio, merece medidas de baja entidad", aclaró el abogado.

Reconstruyen salvaje crimen de joven que recibió 24 puñaladas en Castro Alto

Peritos fijaron la versión del imputado y dos testigos del asesinato.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con fuerte resguardo de seguridad se realizó en las últimas horas la reconstitución de escena del salvaje asesinato de un joven en calle Caguach, en el sector alto de Castro. Esta constituye la última diligencia antes de cerrar la indagatoria por la muerte de José Herrera Quidiante (39), quien recibió 24 estocadas antes de fallecer en plena vía pública.

Una decena de Carabineros y la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios (USEP) de Gendarmería protegieron el desarrollo de la pericia, en la que se fijó fotográfica y planimétricamente la versión del imputado, de iniciales F.D.A.L. (32), como también los datos aportados por dos testigos del crimen registrado la madrugada del 17 de febrero pasado.

Por 30 minutos y en medio de algunas manifestaciones de vecinos, los detectives de la Brigada de Homicidios (BH) junto a peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim), todos de Puerto Montt, recogieron los antecedentes del encartado por esta causa de homicidio calificado.

Luego fue el turno del amigo que acompañaba al sujeto que se encuentra en prisión preventiva y de uno de los cinco jóvenes que compartía con la víctima durante esa fatídica noche. Ambos entregaron su testimonio, el cual no habría diferido mayormente de la dinámica que se maneja dentro de esta agresión.

Así lo indicó Álex Contreras, abogado querellante que solicitó esta diligencia, sumando que "lo sustancial se mantiene y confirma la versión del ataque del imputado hacia el padre de mi representado".

El también coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD) recalcó que todos los testimonios entregados durante la diligencia ratifican la incidencia que gatilló los hechos posteriores, que terminaron en la muerte del obrero.

"Las versiones son contestes en que hubo una riña inicial entre dos personas que no son la víctima ni el imputado. Después se produjo la agresión con arma blanca al joven", aseveró el jurista.

Por su parte, el fiscal de la causa, Luis Barría, reconoció que la información recabada en la reconstitución está dentro del mismo contexto de lo ya recopilado en la indagatoria. "No hay sorpresas con respecto a la diligencia, se ratificaron los antecedentes que ya teníamos", sostuvo.

A su vez, el persecutor afirmó que esperan la evacuación del informe policial respectivo, que emanaría dentro de unos 20 días, para cerrar la investigación y presentar posteriormente la acusación.

Los cargos mantendrían la calificación del homicidio con la circunstancia del ensañamiento, en consideración de la gran cantidad de estocadas recibidas por el trabajador que era oriundo del sector Lecam Bajo de Ancud. Incluso, una cuchillada que recibió a la altura del tórax le cercenó la arteria aorta, causando junto a las otras heridas un shock hipovolémico.

Sin embargo, la defensa del encartado, representada por Mauricio Díaz, descarta esta calificación. Una postura que reforzó tras participar de esta última diligencia en el sitio del suceso.

"Discutimos la figura por la cual formalizó la fiscalía. No se configura el ensañamiento y de existir un homicidio sería simple", dijo el abogado, sumando que "la versión de mi representado es que no tuvo la intención de dar muerte a esta persona, sino de repeler un ataque que eventualmente podría reconducirse en una legítima defensa".

Postura

La fuente analiza este escenario penal, ante lo cual espera el informe policial por la reconstitución para determinar si se invoca como una causal de absolución o como eximente incompleta. Eso sí, reiteró que "las alegaciones principales van en que no existiría un homicidio calificado".

Los acusadores descartan esta teoría. Y como resaltó Álex Contreras, la versión del detenido "que le quita el arma a la víctima y se defiende, es poco plausible. Creemos que la legítima defensa está descartada con la versión del acompañante de la víctima".

Familia

La familia de la víctima busca el peso de la justicia por el crimen. Como indicó su hermana, Ximena Herrera, "creemos que lo mínimo que esperamos es una pena máxima. Fue un homicidio con ensañamiento... fueron 24 puñaladas". Además, recalcó que existirían otros involucrados "que seguirán sueltos en la calle".