Secciones

Aquarela Ensamble se presenta hoy en Chonchi

E-mail Compartir

En el Teatro Municipal de Chonchi se presenta a partir de las 19 horas de hoy la agrupación de mujeres instrumentistas y cantantes Aquarela Ensamble.

El concierto se enmarca en la gira que el grupo realiza a nivel regional como parte del lanzamiento de su primer disco "De natura y huella".

La banda, conformada por siete mujeres instrumentistas provenientes de distintas ciudades de la Región de Los Lagos, fue creada hace tres años y acaba de lanzar su primer disco, el cual en las últimas semanas ha recorrido varias comunas gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Fortalecimiento Regional.

La música incluida en esta producción corresponde a 9 composiciones originales que reposan sobre bases rítmicas latinoamericanas de cuecas, festejos, cumbias y sayas.

La entrada al evento es liberada.

Medios internacionales conocen las bondades de la provincia

Profesionales especializados en el turismo de convenciones están recorriendo distintos puntos de Chiloé.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Representantes de medios de comunicación de España, Bélgica y Brasil están formando parte de un fam en la provincia para difundir las potencialidades que tiene Chiloé para el turismo MICE (meeting, incentives, conventions and exhibitions; reuniones, incentivos, congresos y exposiciones).

La actividad se gestó como parte de un trabajo conjunto entre el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), la Corporación Chiloé Convention Bureau y el municipio castreño.

En la iglesia Virgen de Gracia de Nercón comenzó ayer el recorrido de los visitantes, para posteriormente conocer los templos San Francisco y Santa María de Rilán, todas edificaciones declaradas Patrimonio de la Humanidad, Tras ello, los expertos realizaron una visita a distintos puntos de la península de Rilán, en la que pudieron apreciar el trabajo desarrollado por artesanos de la zona.

Además, los representantes de los medios internacionales tuvieron la oportunidad de realizar un paseo en lancha en el sector de La Estancia, degustar un curanto y avistamiento de aves.

Eva López, representante del Grupo Punto MICE, indicó que "dentro de este grupo se publica una revista que se llama Punto MICE, en la que hablamos de todo lo que tenga que ver turismos de reuniones, eventos e incentivos y estoy aquí para hacer un reportaje sobre Chiloé para incentivos".

Igualmente, comentó que "me parece un sitio muy auténtico y es algo que en este sector se está buscando. La gente trabaja mucho con grandes capitales, con destinos muy consolidados y está buscando precisamente lugares más auténticos, con historias más vivas y, por lo poco que hemos visto, me da la impresión que Chiloé es un destino muy auténtico".

asistentes

Marcel Vissers es belga, pero trabaja para un medio especializado en congresos y reuniones del Reino Unido, sostuvo que "es mi primera visita a la Patagonia y, obviamente, en la Isla siento que es muy especial, la naturaleza, las casas es una muy buena experiencia".

El visitante comentó que "pienso que esta Isla es muy turística, pero no es su especialidad la conferencia, pero está tratando de llegar a eso".

A su vez, Sergio Junqueira de la revista Portal Eventos São Paulo, Brasil, mencionó que Chiloé "es un destino muy interesante para viajes de incentivos, con hoteles muy buenos, mucha cultura para grupos pequeños. Es un lugar que se mantiene fiel a sus orígenes, a sus tradiciones".

Una de las experiencias que los profesionales conocieron fue el trabajo que realiza el artesano Raúl Torres en su taller Torineco, quien comentó que "es increíble tener la posibilidad que mi trabajo se dé a conocer porque como estoy muy lejos, tengo pocas posibilidades de salir y esta es una oportunidad única y ojalá lo sigan haciendo con más artesanos".

En este sentido, Jessica Fernaldt, gerenta de Chiloé Convention Bureau, señaló que "organizamos esta actividad complementaria a Fiexpo (exposición turística de América Latina) y estamos recorriendo distintos lugares de la Isla con tres medios dedicados a turismo MICE y lo que buscan es llevarse imágenes respecto a cómo el destino puede ser un destino principalmente para temas de incentivos".

Francisca Riveros, encargada de la Oficina de Turismo de Castro, afirmó que "hemos visto en esto la posibilidad de poder combatir la marcada estacionalidad que tenemos. El turismo de convenciones tiene una característica importante de que al traer grupos en temporada baja permite aportes económicos no solo a los sectores ligados al turismo, sino que también alcanza un gran abanico".

Como parte de la visita hoy corresponde un recorrido por Dalcahue, Tenaún y Quemchi.

4 días se extenderá el viaje de los periodistas por la zona.