Secciones

Donación logra dotar de laboratorio al Paulo Freire

Fundación Galia Díaz Riffo entregó estos materiales para potenciar la investigación y la ciencia en este liceo quellonino.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Fortalecer la investigación podrán desde ahora hacer los alumnos del Liceo Paulo Freire de Quellón, luego de recibir una importante donación para implementar su laboratorio de ciencias. Los recursos fueron entregados por la Fundación Galia Díaz Riffo, entidad que funciona bajo el amparo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

"Nos contactaron del liceo y nos solicitaron ayuda para apoyar la educación de los estudiantes, entre ellos el poder implementar un laboratorio de ciencias del cual carecían. Nos comprometimos a hacer la gestión y ellos se comprometieron a habilitar una sala para el laboratorio", explicó Héctor Díaz, creador de esta fundación que lleva el nombre de su hija, quien falleció en un accidente aéreo en Juan Fernández el 2011.

El material fue donado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Guantes, destiladores, buretas, embudos de decantación, microscopios electrónicos, entre otros elementos hoy están en el plantel.

Díaz precisó que este es un proyecto exclusivo que mantienen con el liceo quellonino, dado que las otras iniciativas que llevan adelante tienen relación con dotar a escuelas y organizaciones de bibliotecas comunitarias, siendo Chiloé ejemplo de ello, con el apoyo de libros entregados a la Escuela Ana Nelly Oyarzún de Nercón, el colegio Terra Nova de Detico y la biblioteca pública de Dalcahue.

"Es tan importante dotar de laboratorios de ciencias, que estamos pensando en transformar nuestra línea hacia el apoyo de creación de laboratorios en escuelas que carecen de ello", precisó el académico.

Alejandra Rodríguez, jefa de UTP del Liceo Paulo Freire, junto con agradecer la entrega de estos materiales, explicó que este trabajo en conjunto nació con el fin de fortalecer las ciencias en el recinto educacional.

"Estamos muy contentos, este es el resultado de un trabajo que empezó el liceo el año pasado con la Fundación Galia Díaz Riffo, hicimos un convenio donde acordamos la donación de material para la implementación del laboratorios y lo segundo que ellos vinieran a realizar talleres", dijo la profesional.

Pablo Oyarzo, alumno del plantel, señaló que "este aporte va a ser un potencial gigante para el trabajo en ciencias ya que en años anteriores teníamos un laboratorio muy precario, por lo mismo mis agradecimientos a la fundación".

Otro proyecto

Héctor Díaz confirmó que están trabajando la elaboración de un proyecto para el Fondo Valentín Letelier para hacer extensión de las labores de la Universidad de Chile en el Paulo Freire, para la formación de monitores comunitarios en sexualidad.

"Vamos a tener sesiones presenciales de formación de monitores con la visita de nuestros especialistas y la intervención de estudiantes de medicina a través de un sistema online donde harán actividades formativas", puntualizó.

Liceo realizará taller en equidad de género

E-mail Compartir

Realizar un calendario de charlas y talleres enfocados a diversos temas de interés juvenil con enfoque de igualdad de derechos entre hombres y mujeres, es parte de los objetivos que busca la iniciativa "empoderando nuestros jóvenes creamos un mejor país", ejecutada desde el Centro General de Padres y Apoderados del Liceo Bicentenario de Ancud, quienes fueron seleccionados en la categoría nacional como ganadores del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2019, con recursos por cerca de $10 millones.

"Para nosotros es primordial financiar diversas iniciativas que fortalezcan las distintas instituciones que forman parte de la comunidad, ya que son proyectos realizados desde sus propias organizaciones", dijo la seremi de Gobierno Ingrid Schettino.

La encargada de ejecutar este proyecto, Estrella Bravo, explicó que "contempla una serie de charlas y talleres para los jóvenes, padres y apoderados en temas de sexualidad, que incluye lenguaje inclusivo, la equidad de género a través de la educación emocional de niños y adolescentes, con perspectiva de género".

Suman equipamiento a planteles de Curaco

E-mail Compartir

Un camión con nuevas herramientas para el aprendizaje de los estudiantes de las Escuelas de San Javier y de Huyar Alto llegó a Curaco de Vélez, para cumplir con la entrega final de un proyecto por $400 millones que el municipio gestionó para entregar equipamiento y material educativo de primer nivel a ambas comunidades educativas.

"Lo que se entregó son nueve pantallas interactivas: cuatro para la Escuela de San Javier y cinco para la Escuela de Huyar; una gran cantidad de material para trabajar con los niños de prebásica y también laboratorios de ciencias, material experimental para que los niños puedan desarrollar sus aprendizajes", explicó Marcela Escalona, de Comercial Álvarez Limitada, que vendió el equipamiento al municipio.

Mariela Ilnao, profesora encargada de la Escuela de San Javier, manifestó que este nuevo equipamiento y material educativo, ofrecerá mejores oportunidades a sus estudiantes.

"Tiene un gran significado, un avance para nuestra comunidad educativa, para nuestro colegio, pues nuestros niños van a poder sumergirse en otro tipo de temas de forma más didáctica", manifestó la docente.