Secciones

Cómo combinar prendas "ultra abrigadoras" este invierno

Las bajas temperaturas generan desfiles de abrigos peludos y botas con chiporro. ¿Cómo usarlas?
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Salir de casa los días de frío es hasta placentero cuando se tiene un buen abrigo peludo y/o unas confortables botas forradas. Sin embargo, debido a su importante volumen y a su material a veces es difícil combinar estas prendas, lo que puede llevar a algunas a cometer errores garrafales cuando de estilo se trata.

A fin de evitar este tipo de "accidentes", la consultora de imagen Isis Millares explicó que los abrigos peludos o "furcoats" (como son conocidos en inglés) son muy versátiles, aunque hay que saber usarlos de acuerdo a la ocasión.

"Se pueden lucir en un estilo casual utilizando colores neutros y pocos accesorios o sumarle complementos más delicados para la noche", aseguró la experta.

Entre los principales aspectos a considerar a la hora de usar un "furcoat" figura el volumen -generalmente importante- de la prenda, por lo que la sugerencia es complementarlos con elementos ajustados o preferirlos sin mangas, con el objeto de no sumar más bulto a la silueta.

Para Millares, buenas alternativas para combinar estos peludos son los pantalones pitillo, las leggins y las faldas tubo a la rodilla. Para vestir los pies, el consejo es optar por tacos o botines puntiagudos, puesto que estos modelos alargan la figura.

Otro aspecto a considerar son los colores de los abrigos. "Si eliges uno en blanco, gris o en tonos pastel, se deben evitar combinarlo con tonos claros. Mézclalo con negro o con colores oscuros en la parte inferior, como pitillos o una leggins tipo cuero más botas con hebillas", recomendó la consultora de imagen.

Perfectos para esta época del año son también los ponchos y capas. Los hay de todos colores y de distintas materialidades.

Cabeza y pies

Para cubrir la cabeza están muy de moda los gorros de lana con grandes pompones, aunque son algo informales. Tomando en cuenta lo anterior, la asesora de imagen Pamela Herrera recomendó reemplazarlos por boinas (con o sin pompón), que también abrigan mucho y sirven, por ejemplo, para ir a trabajar.

Con respecto a las siempre criticadas (pero eternamente calentitas) botas forradas con chiporro o pelos, Herrera fue categórica al señalar lo poco conveniente que es usarlas con faldas de trabajo o minifaldas. No obstante, además de con jeans y leggins, invitó a aventurarse a usar este tipo de calzado "con faldas o vestidos largos, de esos que tienen mangas largas y que llegan al piso, de estilo country".

Incluso, Herrera sostuvo que es posible combinar abrigos peludos y botas con chiporro. "Un vestido largo con botas con chiporro y un abrigo peludo encima dan un estilo hippie chic", manifestó.

"Un vestido largo con botas con chiporro y un abrigo peludo encima dan un estilo hippie chic".

Pamela Herrera,, asesora de imagen"

Nueva app de Facebook pagará a usuarios por facilitar información

E-mail Compartir

A través de su nueva aplicación llamada "Study From Facebook", la red social creada por Mark Zuckerberg pagará a sus usuarios a cambio de información respecto de cómo usan otras aplicaciones en sus smartphones.

De acuerdo a Facebook, el objetivo de esta novedad es hacer un análisis de mercado para crear mejores productos para sus usuarios.

Para lograr este objetivo se solicitarán datos sobre qué apps tienen instaladas los usuarios, cuánto tiempo pasan utilizando estas apps, país de origen de los usuarios, tipo de dispositivo y de red de conexión.

Todo esto, con la promesa de que "Study From Facebook" no recopilará el ID de usuario, contraseñas ni otros contenidos privados como fotos, videos o mensajes de quienes la descarguen.

La información obtenida a través de la nueva aplicación será gestionada por Applause, una firma socia de Facebook que también se encargará del apoyo técnico y de realizar una compensación económica a los participantes que otorguen los datos solicitados. ¿Cómo se hará efectivo el pago? El detalle respecto a esto aún no ha sido dado a conocer por los responsables de la novedad.

18 años o más hay que tener para poder acceder al pago que propone Facebook.