Secciones

Solicitan ayuda para ancianos

E-mail Compartir

Aportes para los 35 adultos mayores que alberga el Hogar de Ancianos San Francisco de Asís de Castro, está solicitando su dirección, sobre todo para pasar los fríos meses de invierno, donde los recursos escasean.

Hace un par de semanas cumplieron 40 años en la capital chilota, sostenidos prácticamente con proyectos, una parte de las pensiones de los adultos mayores y aportes voluntarios.

"Todos los meses pasamos susto, porque todos los proyectos tienen un inicio y un final", sostuvo Margarita Calderón, administradora de la entidad, sumando que "también necesitamos más de $16 millones para acreditar nuestras instalaciones eléctricas".

Hay falencias en las vías de evacuación y parte del piso, sin embargo, con aplazamientos siguen funcionando, a la espera de alguna mano piadosa que les aporte para subsanar estas dificultades.

Los aportes pueden hacerse en Pasaje Los Franciscanos en el sector Gamboa.

Joven castreña recibe 3 años de cárcel por acuchillar a su padre

Propinó tres puñaladas a la víctima en el contexto de un episodio de violencia intrafamiliar.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Una pena efectiva de 3 años y un día dictó como sentencia el Tribunal Oral en lo Penal de Castro, para una joven de 28 años que en octubre pasado apuñaló a su padre, causándole lesiones de gravedad.

El juicio se realizó entre el lunes y martes de la semana pasada, dictándose el último día veredicto condenatorio para la acusada. El fallo fue entregado el domingo, con la asignación de la pena sin beneficios que deberá cumplir en el Complejo Penitenciario Alto Bonito de Puerto Montt.

El delito ocurrió el 27 de octubre de 2018 en el sector alto de Castro, alrededor de las 23.30 horas, cuando la imputada de iniciales P.C.G.T. propinó tres puñaladas a su progenitor, una de ellas en unel ojo derecho.

Inicialmente, el Ministerio Público, representado por el fiscal Luis Barría, pedía una pena de 15 años de presidio por el delito de parricidio en calidad de frustrado, argumentando que las heridas recibidas por la víctima pudieron causarle la muerte, de no ser por la atención médica.

Sin embargo, el delito fue recalificado a lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar, como señaló el defensor penal, Juan Castro, quien explicó que "lo que primó en esta sentencia fue la propia versión de la víctima, del padre de mi representada, que dijo básicamente que las lesiones se produjeron en un forcejeo, que nunca tuvo mi representada intensión de matarlo".

Intención

Este último argumento usó la defensa para desvirtuar la intensión homicida de la acusada y lograr la recalificación del ilícito por uno de menor grado. "Finalmente, las declaraciones de otros miembros de la familia, de una hermana de mi representada, dicen que la llama a ella para decirle que vayan a ayudar a su padre y, por supuesto, nadie que tenga intención homicida habría hecho eso", dijo.

Agregó el jurista que "de estar hablando de una pena de 15 años, que es la que estaban solicitando por parricidio, a una pena de 3 años y un día por lesiones graves, estamos bastante conformes, en todo caso falta una última conversación con mi representada que está recluida en Puerto Montt, pero en principio no recurriríamos la sentencia".

Castro: incendio consumió cabaña

E-mail Compartir

Una cabaña totalmente destruida por las llamas y daños en otras dependencias de un complejo turístico en el sector alto de Castro, fue el saldo de un incendio ocurrido la madrugada de ayer, dejando a una persona damnificada.

El siniestro afectó a las Cabañas San Andrés, en avenida Galvarino Riveros, dándose la alarma de Bomberos cerca de las 2 de la madrugada, movilizando a tres compañías de la institución, más el camión aljibe.

Alejandro Ampuero, segundo comandante del voluntariado en la capital chilota, relató que "llegando al lugar la estructura estaba en fase de libre combustión, envuelta en llamas, que era la vivienda de un cuidador de las mismas cabañas, la recepción y la lavandería".

Detalló el oficial que concurrieron la Primera, Segunda y Tercera compañías. "Tuvimos riesgo de propagación a una cabaña, pero con el trabajo que se hizo se evitó", aclaró.

Explicó Ampuero que la casa que se quemó estaba habitada, no había seguros comprometidos y el Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos está haciendo la investigación para determinar el origen del incendio.

La fuente recalcó que no tuvieron mayores complicaciones en el combate del fuego, sin embargo, las bajas temperaturas obligaron a redoblar algunos cuidados durante la concurrencia.

"Había a esa hora bastante escarcha en el camino, así que se fue con bastante precaución", advirtió.