Secciones

Profesores ocuparon la alcaldía de Ancud en protesta por fallida reunión

Crece el descontento del magisterio local en medio del paro indefinido.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Cerca de 70 docentes de establecimientos educacionales municipalizados de Ancud se tomaron ayer por cerca de una hora la alcaldía, molestos por la suspensión de una reunión en que la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor entregaría una propuesta para solucionar las deudas en cotizaciones y préstamos en las cajas de compensaciones que se descuentan por planilla al trabajador y no son pagadas por el empleador.

La directiva comunal del Colegio de Profesores, encabezada por Leonel Fritz, se reunió con el alcalde Carlos Gómez (indep.), quien propuso que el próximo martes 25 se concretara la cita, situación que molestó a los docentes, los que exigieron una nueva fecha, quedando finalmente fijada para mañana a las 17.30 horas en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra.

Conocida por el magisterio es la deuda que tiene la entidad sostenedora, la que la estima en 4 mil millones de pesos, aunque no hay una ratificación oficial. Hay voces que incluso estiman un número mayor.

Los pedagogos expresaron su desesperación por esta situación que los tiene con una doble mirada: primero, conseguir solución para el problema económico local, y, segundo, apoyar las demandas de los profesores a nivel nacional que están en su tercera semana de paro.

La maestra Patricia Mayorga, quien está a la espera de jubilarse, aún no lo puede hacer porque le deben sus imposiciones.

"Por un trámite que hice tuve que buscar mis cotizaciones, me aparecían declaradas 8 horas y me descontaban por 38, y al momento de ver mi cartilla me salía que me descontaban 28 mil pesos, siendo que en mi liquidación me aparecía por el monto total de 38 horas, alrededor de 120 mil pesos. ¿Qué hacemos ante eso? Si la corporación la única justificación es que no tienen plata", lamentó la docente.

En tanto, Víctor González, de la Escuela Rural El Palomar, sostuvo que es una deuda hacia el profesorado que se arrastra desde las administraciones municipales anteriores.

"La deuda se arrastra desde unos tres gobiernos atrás, por lo menos. Desde que está a cargo la corporación ha habido deuda y ha ido incrementando el pozo de deudas", sumó el educador.

Alcalde

Frente a ello el alcalde Gómez salió al paso de las críticas aduciendo que en la próxima reunión con los profesores se sincerarán los números.

"No es desconocida la deuda que hoy día tiene la Corporación de Educación de Ancud respecto al no pago de imposiciones. No estamos haciendo lo que se hizo en la gestión anterior, de sacar recursos de distintos programas que llegan de Educación", justificó.

"¿Qué hacemos ante eso? Si la corporación la única justificación es que no tiene plata".

Patricia Mayorga,, profesora a punto de jubilar."

Hablan educadores y jefe comunal


Patricia Mayorga, integrante del magisterio local

"Estamos mucho más molestos porque esta reunión estaba fijada para este día (ayer) a las 3 de la tarde, en donde ellos nos iban a presentar acciones de cómo iban a subsanar este grave problema que nos aqueja y se postergó", aseveró.


Víctor González, profesor de la Escuela Palomar

"Estamos acá porque ya no podemos estar tres años continuos sin tener cotizaciones pagadas. Por mí no es tanto el tema, es por la gente que tiene que jubilarse porque sabemos todo el trámite que tienen que hacer para sacar 300 mil pesos", arguyó.


Carlos Gómez, alcalde de Ancud

"No usamos recursos de programas para pagar imposiciones o remuneraciones, estamos ocupando la plata para los fines que llegan, no estamos ocupando plata del área de Salud tampoco para remuneraciones ni crédito, somos responsables", recalcó.

fotos: nelson soto
fotos: nelson soto
Maestros DIALOGARON CON EL ADMINISTRADOR ALEXIS LATORRE.
Los manifestantes exigieron una nueva fecha para reunirse con el sostenedor.
Registra visita