Secciones

José Letelier mostró orgullo por las chicas: "El esfuerzo ralizado fue extraordinario"

E-mail Compartir

El primero en conversar con los medios luego de la dura eliminación de la selección femenina en el Mundial de Francia, fue el técnico José Letelier, quien se mostró muy emocionado pese a la tristeza de las muchachas. Con palabras de agradecimiento, el estratega de 'Las Rojas' manifestó que "me siento orgulloso del esfuerzo que hicieron las jugadoras en este partido y en todo el proceso".

Al ser consultado por el fallo del penal que podría haber cambiado la historia del partido, el 'Pulpo' señaló que "el fútbol crea este tipo de situaciones en las que de un momento a otro, simplemente pasas por todo tipo de emociones: de la máxima felicidad a una profunda tristeza, de eso se trata",

Finalmente, el DT se refirió al estado anímico del equipo que se vio muy afectado luego del pitazo final, indicando que "estamos totalmente tranquilos con todo lo que hicimos y con todas las jugadores que han jugado. Francisca debe estar tranquila porque es muy importante para nosotros".

La Roja Femenina rozó la hazaña pero quedó eliminada

Chile derrotó por 2 a 0 a Tailandia, pero faltó un gol para asegurar el paso a octavos.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Se peleó hasta el final pero no se pudo. La Selección Femenina de Fútbol se despidió del Mundial de Francia con una victoria ante su símil de Tailandia por dos tantos a cero.

El triunfo a primera hora de Camerún ante Nueva Zelanda obligaba a las dirigidas por José Letelier salir a ganar por una diferencia de tres goles al combinado asiático, para así abrochar el paso a octavos de final, misión que parecía posible por el juego y esfuerzo desplegado por las nacionales desde el primer minuto.

Sin embargo, la falta de precisión en el área rival fue diluyendo las chances de la selección chilena, que además perdió un penal en los últimos minutos del partido en los pies de la talentosa Francisca Lara.

El técnico José Letelier volvió a poner en el equipo a Yanara Aedo y a Yesenia López, lo que permitió una mayor fluidez de toque en el mediocampo. Dos palos en el primer tiempo fueron parte de los argumentos que mostraron 'Las Rojas' para quedar en la historia del aún incipiente fútbol femenino criollo.

El sorpresivo cambio que realizó Letelier, al sacar a Karen Araya por Javiera Grez en el entretiempo, produjo dudas en un comienzo. Pero la jugadora de Curicó Unido entró enchufada y generó constante peligro en el área contraria, pese a errar en dos ocasiones claras.

Con el equipo volcado en territorio tailandés, la ilusión comenzó a crecer a los 48': Yanara Aedo remató de distancia estrellando la pelota en uno de los postes, rebote que fue a dar a la portera Boonsing, quien no pudo reaccionar a tiempo para evitar el autogol.

Las esperanzas se instalaban en el cuadro nacional y su hinchada. El primer gol chileno en la historia de los mundiales de la categoría hizo que el combinado nacional se volcara en zona contrincante para ir por la hazaña. Recompensa que cayó a los 79 minutos, luego que María José Urrutia conectara de cabeza para desviar el balón hasta el fondo de la red tailandesa.

El dolor de Francisca

Con diez minutos más y descuento por jugarse, el cuadro nacional siguió insistiendo con el tercer tanto, y todo parecía llegar a buen puerto cuando a los 85' -mediante el VAR- la jueza Anna Keighley sancionó penal por una fuerte entrada de la portera asiática en contra de María José Urrutia.

La banca nacional estalló de alegría al ver la posibilidad de avanzar de fase. Pero todo quedó en nada tras la ejecución de la número cuatro de Chile, Francisca Lara, quien estrelló el balón en el travesaño. Pese al desperdicio, la Roja Femenina siguió luchan hasta el final, pero el arco rival siguió cerrado para pretensiones nacionales.

De esta manera, el combinado criollo quedó tercero en el Grupo F con tres puntos, dos derrotas y un triunfo, 5 goles en contra y dos anotaciones en su primera participación en una cita planetaria de balompié.