"Es importante que sumemos más y más diversidad en las opiniones"
El animador cumple 15 años en Canal 13 y hoy estrena "Qué haría tu hijo", que reemplazará los viernes a "MasterChef".
Carolina Collins - Medios Regionales
En los 15 años que lleva en Canal 13, Sergio Lagos ha hecho de todo. Reality shows, programas de concurso, el Festival de Viña, matinales y un late show han estado en el camino del animador que esta noche estrena en horario estelar "Qué haría tu hijo", espacio que reemplazará los viernes a "MasterChef", que termina este domingo.
Para él esa flexibilidad para probar distintos formatos según las necesidades del canal es parte de su capital. Ser una especie de "arreglador", dispuesto a ser soldado si eso le piden. "Creo que durante mi historia en Canal 13 ese ha sido mi rol. Como 'uy, hay un problema con el Festival de Olmué, llamen al flaco'", ejemplifica.
"Yo no tengo un perfil ni creo querer tenerlo, no me interesa la idea de existir en un espacio. Me es mucho más atractivo el riesgo, la posibilidad de error, el navegar sin brújula a ratos", explica Lagos.
Así fue que aceptó hacer algo que no había probado con "Qué haría tu hijo", programa de corte familiar basado en un formato originalmente británico que lo tiene dialogando con niños.
"pin pon"
-¿Cómo te sientes en este nuevo formato?
-Yo tengo pequeños, me encantan desde antes los chicos. Los amo porque son la raja y uno siempre aprende de ellos y la energía de un niño es una cosa siempre buena. Pero debo decir que al principio no sabía cómo hacerlo y mientras fuimos avanzando me acordé de Pin Pon, me acordé de Jorge Guerra, que era como expresivo, porque el gran tema es cómo ellos te escuchan y te pescan. Entonces empecé a gesticular un poco más y a abrir los brazos un poco más para tener su atención. No sé si lo logré pero esa fue la manera en que yo empecé a sentirme un poco más cómodo.
del late al matinal
Tras su salida en marzo de "Sigamos de largo" -que animaba junto a Marcelo Comparini y Marco Silva-, Sergio Lagos quedó en una especie de limbo, sin programa fijo y yendo tres veces a la semana a "Bienvenidos", a la espera de un nuevo proyecto televisivo, que finalmente es "Qué haría tu hijo".
Sobre el late que ahora anima Francisca García-Huidobro junto a Mauricio Jürgensen y María Paz Jorquiera expuso: "Debe haber sido difícil para los conductores que asumieron la posta y para todo el equipo tomar el proyecto".
Pese a su reformulación, el espacio de trasnoche no ha logrado despegar en sintonía, lo que ha generado comentarios. "Insospechadamente, para Marco (Silva), Marcelo (Comparini) y para mí, nunca imaginamos la conversa que se iba a armar, nunca imaginamos como esta conversación pública que finalmente fue bastante prolongada", comentó Lagos.
-Eso tiene que ver con el resultado que ha tenido la segunda versión del programa, que no ha sido el mejor...
-A mí no me hace bien que al programa no le vaya bien, a mí me hace bien que al programa le vaya bien, que al canal le vaya bien, que a ese gente del equipo le funcione y a los conductores también. Pero sí fue muy sorpresiva esa respuesta del público. Y yo creo que para los tres fue muy halagador, porque además también somos más viejos; vernos en una conversación de redes sociales no es algo a lo que estemos acostumbrados realmente y yo creo que habla muy bien de lo que intentamos hacer durante el período que nos tocó hacerlo.
-Tu participación en el matinal también es muy comentada. ¿Te gusta el formato franjeado que va día a día?
-Hubo una época en que yo estuve mucho al aire, en situaciones diarias y también hacía radio todos los días. Y luego empezó a ocurrir que empecé a ser un conductor de espacios más acotados, que eran muchas veces proyectos que muy pocos conductores querían asumir y yo entendía que ese era mi rol, un poco ser el abrelatas de los proyectos complejos o enredados. En dos oportunidades me ofrecieron hacerme cargo de un matinal y yo señalaba que no era el momento, que quería seguir estudiando, aprendiendo, que quería hacer otras cosas. Pero con "Sigamos de largo" me volvió todo el ímpetu. Y debo reconocer que con el matinal me he entusiasmado, me ha entusiasmado poder volver a estar opinando, cosa que en algún minuto sentí que no era necesaria, porque habían demasiadas voces. Hoy día siento que es importante que sumemos más y más diversidad en las opiniones.
-¿Te acomoda el rol que tienes en "Bienvenidos"? En que vas algunos días...
-Sí, estoy tres veces a la semana y sí me acomoda ser útil, me acomoda que si hay algo que es necesario armar rápidamente, vuelvo a esa figura del abrelatas, eso me acomoda mucho.
"A mí no me hace bien que al programa ("Sigamos de largo") no le vaya bien, a mí me hace bien que al programa le vaya bien, que al canal le vaya bien".
Sergio Lagos,, periodista."
46 años tiene el profesional oriundo de Concepción.
[Sergio Lagos, entusiasmado en el matinal:]

