Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

colecta de fundación que atiende en la isla.-

Tal como en otras partes del país, hoy se realiza en Ancud la colecta de la Fundación San Vicente de Paul Chile que tiene en esta ciudad los hogares San Vicente de Paul, San José y Laurita Vicuña y la residencia de este último nombre. También se puede colaborar desde cualquier parte del mundo mediante webpay en www.fundacionsanvicentedepaul.cl o a través de depósito o transferencia electrónica a la cuenta corriente del Banco de Chile, N° 0001758406, a nombre de la Sociedad de San Vicente de Paul, RUT 70.001.640-4. Se debe enviar el comprobante a contacto@ssvp.cl con asunto "colecta 2019".

bingo solidario en castro.-

Particulares y organizaciones de Castro invitan hoy a un bingo bailable con un fin solidario. Si bien el evento está fijado para las 20 horas y se topará en parte con el partido de Chile, igual el programa será extenso e interesante, puesto que se cantarán números para doce premios, más uno a la puntualidad, además de la presentación de los conjuntos musicales Flor de Otoño y Tu Perfume. El cartón solo cuesta 4 mil pesos y el evento es en la exdiscoteca Universo.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Han aumentado los microbasurales en su comuna en los últimos meses?

Sí


La pregunta de hoy


¿Urge reforzar la seguridad en el Terminal de Buses Municipal de Castro?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

100%

"Queremos que nos recomiende, nos sugiera y nos oriente a corregir lo que haya que corregir", Jorge Arreaza, canciller de Venezuela, al recibir a la alta comisionada de DD.HH. de la ONU, Michelle Bachelet.

0% no humor


Factor Elizalde


Red Aeropuertos: mejor conectividad para Chiloé

El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera presentó el plan "Red Aeropuertos", sin duda, gran iniciativa que mejorará la conectividad y reducirá los tiempos de traslado en nuestro país, lo que significará una inversión que supera los mil 400 millones de dólares.

Y dentro de este plan, está presupuestado mejorar el Aeródromo Mocopulli en Chiloé, contemplándose dentro de los cambios un crecimiento a más del doble en cuanto a su capacidad de atención y la posibilidad de recibir vuelos internacionales.

Se proyecta que en Mocopullí se inviertan más de 30 millones de dólares y el llamado a licitación se realizará el 2021. Sabemos que esto no es inmediato, pero nuestro Gobierno dejará avanzada la tarea para que este ansiado proyecto se materialice.

Lo anterior es sumamente importante para la provincia, dado que esto significará un potencial aumento de las frecuencias de vuelos hacia el Archipiélago, evitando que muchas personas lleguen hasta Puerto Montt, y luego se trasladen vía terrestre a Chiloé, implicando una disminución importante en los tiempos de traslado.

Pero, además, habrá una rebaja de un 10% en las tasas de embarque, lo que hará aún más económico los viajes vía aérea, y que combinado a la baja sostenida en las tarifas de algunas aerolíneas y la puesta en marcha del modelo low cost, implicará que más chilenos obtén por viajar en avión.

Mejorar la conectividad aérea de nuestro país, y especialmente de Chiloé, es fundamental para nuestro desarrollo y crecimiento. Entre otras cosas significará que más turistas visitarán nuestra provincia durante el verano, haciéndolo gracias a este plan, un destino aún más atractivo.

Columna

Iván Moreira B., senador, por la región de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $684,19

Euro $772,40

Peso Argentino $15,180

UF $27.853,27

UTM $48.741,00


@HarryJurgensen


En el #Core de #Castro, aprobamos recursos para dos importantes iniciativas que hemos impulsado desde el Gore: la red de alcantarillado y planta de tratamiento para el sector Pichil en #Osorno y el financiamiento para el Congreso Achet, que promoverá el turismo en #Chiloé


@pony_onii


Yo nunca comento en esta teleserie pero loco, si el Lucas se atreve a ponerle los cuernos a la Rosalía yo juro que me tomo un bus a Chiloe para ir a matarlo #IslaParaiso

Tweets

8°C / 11°C

7°C / 13°C

9°C / 12°C

10°C / 13°C

Hace más de un año nos enteramos por la prensa que el alcalde de San Ramón, Miguel Aguilera (ex PS) había incorporado dentro de su gabinete a dos miembros del Tribunal Supremo de su partido, Violeta Reyes, y a uno de los hijos del abogado y también miembro del TS, Sergio Barría. Los mismos que tienen el rol de fiscalizar los actos ilícitos que ocurren dentro de su conglomerado estarían prestando servicios al edil investigado por falsificación de documentos, malversación de fondos y vínculos con narcotráfico.

En esa oportunidad, el presidente del partido, Álvaro Elizalde, se comprometió a investigar los hechos, comenzando con el recuento del padrón en la comuna, sin embargo, todas las palabras quedaron simplemente en eso.

Ahora, luego de un reportaje televisivo que reveló acarreo de votantes, personas inscritas en un inmueble allanado en dos ocasiones por narcotráfico, candidatos con infracciones a la Ley de Armas y Drogas y la participación de militantes expulsados en los comicios partidistas.

El caso reflota una serie de irregularidades que jamás fueron resueltas. Lo que a simple vista hace cuestionarse por qué Elizalde jamás se hizo cargo del problema.

Francisca Matamala

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko