Secciones

Marcharán por Jorge Mancilla

E-mail Compartir

Como otra forma de presionar para que las pericias por el caso de Jorge Mancilla se reactiven, a contar del mediodía de hoy se realiza una marcha en Quellón. El grupo de familiares y cercanos a la víctima saldrá desde el Cuerpo de Bomberos local y recorrerá las principales arterias de la ciudad.

De acuerdo a lo indicado por Yuri Mancilla, hermano del transportista extraviado el 2006 y cuyos restos aparecieron en noviembre del 2008, "queremos sensibilizar a la gente y las autoridades, por eso marcharemos y realizaremos un responso".

Condenan a joven por fatal choque que le costó la vida a un amigo en Queilen

La pena que recibirá por este delito culposo quedó a la espera de fallo del Tribunal Constitucional.
E-mail Compartir

En suspenso quedó la pena que deberá cumplir un joven por su participación en un siniestro vial registrado en Queilen, el cual le costó la vida a un amigo y dejó a otro con heridas de seriedad. Pese acreditarse su autoría en el ilícito, una decisión del Tribunal Constitucional (TC) determinó suspender el procedimiento penal.

Así quedó establecido tras el juicio contra el acusado de iniciales L.P.G.C. (19) en el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Castro. Fue condenado por el cuasidelito de homicidio de Yovani Guala Hueicha (19) y otro delito culposo de lesiones menos graves, contra Pablo Nahuelquín Aguilar (22).

Todo ello, por su responsabilidad en el choque del auto que conducía y en los cuales viajaban estos acompañantes, la madrugada del 12 de mayo del 2018 en el sector Aituy. El estudiante perdió el control de la máquina, saliendo de la Ruta W-853 y terminó impactando con un árbol.

Según lo expuesto por el fiscal del caso, Luis Barría, la numerosa prueba expuesta y hasta el testimonio del encartado que reconoció su responsabilidad en estos hechos permitieron ratificar la existencia de los ilícitos y la autoría del imputado.

"Se acreditó el delito por la declaración de una de las víctimas, la que logró sobrevivir, como también por el aporte de los funcionarios de Carabineros que abordaron el procedimiento y de los peritos de la SIAT. Además, la evidencia del Servicio Médico Legal fue contundente", aseveró el persecutor.

El abogado invocó en su acusación una pena de 3 años de presidio por los delitos culposos. Sin embargo, esta pretensión deberá aguardar para ser solicitada ante la sala presidida por la magistrada Loreto Yáñez.

Como explicó la propia jueza en la audiencia de veredicto, se esperará por la sentencia que entregue el Tribunal Constitucional por un requerimiento de inaplicabilidad normativa interpuesto por la defensa. Por eso, el procedimiento quedó suspendido hasta ese fallo.

Denegación

Eso sí, la evolución de este dictamen tendría un trámite más rápido que de costumbre, ya que el propio jurista del encartado adelantó que desistiría de este recurso, debido a la otra resolución del TOP castreño: absolución por la denegación de auxilio.

El Ministerio Público pedía 5 años de presidio contra el joven por huir del lugar del accidente y no prestar auxilio de las víctimas. Sin embargo, los sentenciadores determinaron que no se dieron todas las exigencias para configurar este ilícito.

Yerko Yáñez, quien defendió al isleño en el juicio, recalcó por este dictamen que "siempre cuestionamos la existencia de este delito. Que se presuma responsabilidad de una persona por incumplir alguna conducta no debería ser aplicable".

Bajo este mismo precepto, el profesional recurrió al TC, argumentando la "inaplicabilidad de la norma que sanciona la fuga". Pero como el dictamen fue absolutorio, enfatizó que "estamos evaluando presentar un escrito para desistir del recurso". De concretarse esto, se analizaría la pena contra el conductor.

En ese escenario, el defensor particular invocaría la concurrencia de la irreprochable conducta anterior y la colaboración sustancial. "Ya no arriesga una pena efectiva por este veredicto mixto, por lo cual buscaremos que se consideren estas atenuantes en la sentencia", concluyó, esperando una sanción con beneficios.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl