Secciones

Diputado Bernales impulsa aumentar el postnatal paternal

E-mail Compartir

El diputado liberal Alejandro Bernales pretende que se aumente en Chile el permiso laboral de cinco días a un mes por nacimiento de un hijo, con el fin de fomentar la crianza compartida y la paternidad responsable.

La iniciativa impulsada junto a su par Vlado Mirosevic pretende además que sea un derecho irrenunciable, intransferible y que se pueda parcializar dentro de los seis meses de postnatal maternal.

"Creemos que con esta iniciativa ayudaremos a fomentar el apego del padre con el hijo o hija, sin quitar permiso a la madre, como señala la actual ley, para que de esta manera los padres puedan participar más y mejor en las responsabilidades compartidas en el cuidado del o la recién nacida", explicó el representante por el distrito 26.

Desde 2011 los hombres pueden hacer uso pagado de cinco días, además de optar al beneficio que se otorga a través del postnatal parental, cedido por la madre.

Según datos entregados por el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, solamente 2 de cada 10 utilizó el permiso laboral de 5 días por nacimiento y apenas un 0,2% de los papás solicitó el permiso de postnatal parental en 2018.

"Buscamos que la ciudadanía participe de este debate para presentar un proyecto que realmente mejore las condiciones actuales de las responsabilidades compartidas con la crianza de los hijos e hijas de todos los chilenos. Aún nos queda definir, por ejemplo, si debería ser un derecho simultáneo para el hombre y la mujer o si son excluyentes", cerró el diputado del Frente Amplio.

Suspenden causas contra menor por robo y abuso

Decisión fue tomada por la Corte Suprema tras acoger amparo en favor de adolescente de Ancud.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En libertad, sin nuevas cautelares y con sus dos causas en trámite suspendidas quedó un adolescente del norte de la Isla, después que la Corte Suprema acogiera un recurso de amparo en su favor y el Juzgado de Garantía de Ancud estimara la espera de un informe pericial clave para determinar su futuro procesal.

El menor de 16 años estaba siendo indagado por un robo con violencia y un abuso sexual, perpetrados este año en la ciudad del Pudeto. Sin embargo, el defensor Filippo Corvalán pidió paralizar el avance de estas indagatorias para la realización de exámenes siquiátricos a su representado.

La solicitud fue desestimada por la magistrada local, María Angélica Islas, por lo cual el jurista recurrió de amparo ante la Corte de Apelaciones, aduciendo que este dictamen de la jueza era "ilegal y arbitrario", atentando contra la libertad personal del joven. No obstante, el tribunal de alzada rechazó este requerimiento.

Insistiendo en este punto, el profesional acudió a la máxima instancia judicial del país que en reciente fallo acogió el amparo.

"Es un notable triunfo esta resolución. En la audiencia se allegaron antecedentes que daban cuenta del estado mental del imputado que a nuestro juicio hacían meritoria la suspensión de todas las causas, en resguardo de sus intereses", aclaró el defensor.

Dentro de los antecedentes que fueron considerados se encuentra un informe sicológico del Centro de Internación Provisoria (CIP) de Puerto Montt y un dictamen anterior del juzgado ancuditano, los cuales fueron valorados por los ministros.

Con esta prueba, la segunda sala de la Suprema determinó suspender estos procedimientos, además de dejar "sin efecto la internación provisoria y en su lugar se dispone su inmediata libertad", como informó.

"integridad"

A su vez, Corvalán recalcó que con esta decisión "se evita poner en riesgo la integridad del menor, al estar en un recinto para adolescentes con facultades normales, sumado a que no parecía justo mantener procedimientos ordinarios a una persona que probablemente tenga sus facultades mentales perturbadas".

La detención de las pesquisas por ambas causas se mantendrá hasta que emane el informe siquiátrico invocado al Servicio Médico Legal. Una premisa que también se empleó ayer en el Juzgado de Garantía de Ancud, donde se estaban explorando otras precautorias contra el chilote. No se dictaron nuevas medidas hasta que arriben estas pericias.

El fiscal Javier Calisto explicó que esta determinación "lleva a que se mantenga el menor bajo la vigilancia del Sename, que corresponde a una sanción decretada por otra causa que tuvo. Incluso llegó hasta la audiencia de hoy (ayer) con un delegado de libertad asistida. No es que quede sin cautelares, sino que se mantiene esta situación hasta las conclusiones del SML".

Para el persecutor, este adolescente "es imputable", lo cual argumentó señalando que existe un informe por una causa pasada que demuestra que puede enfrentar a la justicia.

3-2 fue la votación de los ministros de la Corte Suprema en favor del amparo.

16 años tiene el imputado al que se le suspendieron las dos causas.