Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

aniversario de la pdi.-

En el cuartel general de la entidad en la ciudad de Ancud se desarrolló el acto provincial del octogésimo sexto aniversario institucional de la Policía de Investigaciones (PDI). Durante la actividad se premió a los funcionarios de distintas reparticiones que se han destacado en diversos frentes durante el último año en el Archipiélago. La comunidad también agradeció el trabajo que desarrolla la institución en la zona.

a prevenir accidentes en el invierno.-

Aunque no pasaron a mayores, en la jornada diurna de ayer se suscitaron diversos accidentes de tránsito en la provincia, los que fueron vinculados en su mayoría con las fuertes precipitaciones que se dejaron sentir. Recién comenzó el invierno y es altamente probable la ocurrencia para los próximos meses de nuevas precipitaciones que compliquen la visibilidad en calles y caminos, además de dejar resbaladiza la calzada o ablandar la tierra y causarle pozas, según sea el caso.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Urge reforzar la seguridad en el Terminal de Buses Municipal de Castro?

Sí


La pregunta de hoy


¿Ha causado estragos el temporal de viento y lluvia que azotó a Chiloé en las últimas horas?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

83%

"No toleraremos que jóvenes violentos pongan en riesgo más de 200 años de historia", Presidente Sebastián Piñera, refiriéndose a los hechos de violencia que han afectado al Instituto Nacional en las últimas semanas.

17% no humor


Fondos en AFP de fallecidos


Fondo de Reciclaje Chiloé 2019

Con el objetivo de financiar proyectos relacionados al manejo integral de los residuos orgánicos e inorgánicos lanzamos hace una semana el Fondo para Reciclaje para la Provincia de Chiloé 2019, concurso especial en el que pueden participar las comunas de la provincia y que alcanza a 700 millones de pesos a repartir en tres años.

Este hito es parte de un compromiso a través del Ministerio de Medio Ambiente y del Gobierno Regional, invitando a las municipalidades y asociaciones de municipalidades que formen parte del Registro Único de Asociaciones Municipales de Subdere, a participar de este llamado especial que busca financiar proyectos, basados en la economía circular, los cuales deben ser enmarcados en la valorización de residuos sólidos domiciliarios y asimilables a domiciliarios, generados en la provincia.

Esto debe traducirse en pilotos de recolección selectiva y/o valorización de residuos, orgánicos e inorgánicos, a través de la reutilización, reciclaje y compostaje, generando conciencia en la comunidad.

Esto es clave, ya que los proyectos deben considerar la sensibilización ciudadana para prevenir la generación de residuos y fomentar la separación en origen, reutilización, reciclaje; y la promoción del conocimiento técnico municipal y de recicladores de base para prevenir la generación de residuos y fomentar la separación en origen, recolección selectiva, reutilización y reciclaje. También se puede enmarcar en la implementación de proyectos de infraestructura para fomentarlos.

Para este año son 220 millones de pesos a concursar. Buscamos generar un sello de un Chiloé limpio y sustentable, que se transmita a distintos niveles para que los temas que han hecho crisis hoy se transformen en oportunidades, avanzando con voluntad y altura de miras, innovando y buscando las mejores soluciones para la provincia.

Las bases de este fondo especial de Medio Ambiente están en la plataforma http://fondoreciclaje.mma.gob.cl/ con todos los detalles de elegibilidad de los proyectos y la postulación se cierra el 28 de junio. Queremos un Chiloé y un mundo más verde, que vaya a la vanguardia en la reducción de residuos. La invitación está hecha para postular.

Columna

Harry Jürgensen Caesar,, intendente de la Región Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $683,41

Euro $776,51

Peso Argentino $15,97

UF $27.858,82

UTM $48.741,00


@soychiloe


Queilen: pobladores de Pío Pío contarán con nueva posta de salud rural » http://bit.ly/2L9uQoX #Chiloe


@craftobal


Rescatando juegos tradicionales de nuestra zona!! Escuela Alla Mapu de sector rural Chepu-Chiloé elige vivir sin drogas!! ?#micolegioEVSD #mesdelaprevencion #loslagos


@RenzoVaccarezza


"Himno a #Chiloé" - Música: Porfirio Díaz. Letra: Manuel Andrade, nació en #Chonchi el 21 de junio de 1886. @radioquellon

Tweets

8°C / 10°C

8°C / 10°C

8°C / 10°C

8°C / 10°C

De 1980 a 2017 las administradoras de fondos de pensiones (AFP) conservan cerca de $178 mil millones de pesos, los que pertenecen a 173.688 afiliados fallecidos.

Los valores permanecen en las AFP debido a que "no fueron cobrados por ningún heredero", constituyendo "herencia vacante" dejada por los cotizantes.

Los $178 mil millones no pertenecen al patrimonio de las AFP, pero habría que preguntarse ¿cuánto son las utilidades que estas instituciones han obtenido por este capital en años?

El Estado chileno debiera preocuparse de que esta gran suma de dinero sea administrada por una entidad pública, dictando normas a objeto que familiares de los cotizantes fallecidos puedan cobrar la "herencia vacante" o, ante esta imposibilidad, crear un "fondo solidario" en favor de las pensiones más bajas.

También se pueden otorgar aguinaldos de Fiestas Patrias y Navidad a los miles de pensionados de las AFP que nunca lo han recibido.

Derico Cofré

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko