Secciones

Comercio se juega la vida en el Regional

A las 15 horas se disputa el partido de vuelta en el Municipal de Castro.
E-mail Compartir

Concentrados y mentalizados en que es posible dar vuelta la llave saltan hoy a la cancha los jugadores del equipo de Comercio de Castro para intentar seguir en carrera en el Campeonato Regional de Clubes de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA).

A las 15 horas en el Estadio Municipal Pedro Aguirre Cerda de la capital provincial está programado el encuentro entre los locales y el Club Deportivo Estrella de Frutillar, cuadro que se impuso por un amplio 3-0 en el duelo de ida el fin de semana pasado.

Con equipo completo cuenta el técnico mercantil, Marcelo Arancibia, para el enfrentamiento de esta tarde. No hay lesionados ni suspendidos, por lo que la mente solamente está en jugar de la mejor forma posible y lograr revertir el marcador adverso.

Seis equipos están en competencia en cuartos de final del torneo de balompié amateur, por lo que también clasificará a la siguiente fase el mejor perdedor. Sin embargo, los castreños esperan llegar a las semifinales directamente.

"Ahora nosotros estamos en una situación complicada, pero esperamos poder ganar y golear para meternos en la siguiente etapa del torneo", indicó el deté.

Por aprovechar las oportunidades de gol, sobre todo por lo demostrados en el match de ida en que se crearon opciones, pero no las concretaron, pasaría el encuentro, a juicio del estratega del equipo comerciante.

"Estamos completos, no tenemos ninguna baja para el partido y estamos con harto ánimo y esperanza de poder revertir el marcador, dependemos de nosotros y esperamos lograr una goleada", manifestó Arancibia.

Dámaris se colgó la medalla de bronce

Jugadora chilota fue un gran aporte en el partido por el tercer lugar del Premundial Sub 16 contra Puerto Rico.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un histórico tercer lugar consiguió el equipo femenino de básquetbol de Chile sub 16 al imponerse a Puerto Rico por 59-49 en el Premundial que se disputó en la Región de Aysén. En el torneo las locales también alcanzaron una inédita clasificación del Mundial Sub 17 que el próximo año se realizaría en Rumania, sede que aún no está confirmada por la FIBA.

La base chilota, Dámaris Alarcón, fue una de las cesteras que destacó en el duelo por el bronce. En sus 20 minutos de juego la deportista aportó con tres asistencias, dos puntos y dos robos y no solo logró colgarse la medalla, sino que también compartir el podio con dos potencias cesteras: Estados Unidos y Canadá.

No fue fácil el comienzo del partido para el seleccionado nacional. Las centroamericanas se impusieron en los primeros minutos y terminaron arriba en el cuarto inicial por 9-17. Sin embargo, tras las correcciones, sobre todo defensivas, las locales empezaron a remontar. 25 a 28 se fueron al descanso.

Tras el entretiempo llegaría lo mejor de Chile. Con contundencia en la defensa y también en el ataque, las dirigidas por Warren Espinosa lograron equipar el marcador en la mitad del tercer cuarto, alcanzando el despegue definitivo.

Con una ventaja de 13 puntos terminó el tercer parcial (43-30), período en que las de Puerto Rico solo lograron encestar dos puntos.

En los últimos 10 minutos Chile abrochó no solo el triunfo, sino que también la medalla del tercer puesto y de paso una nueva alegría para las jugadoras que contra Ecuador alcanzaron el objetivo de meterse por primera vez en una cita mundial en esta categoría.

Irán Arcos, presidente de la Federación de Básquetbol de Chile (FebaChile), indicó a la transmisión de CDO que "este es un triunfo de todos, de las jugadoras, el cuerpo técnico, los padres y de toda la gente que creyó en este proyecto".

Además, el exdirigente de Deportes Castro expuso que "estar en el podio es algo extraordinario, nos estamos codeando con los más grandes del mundo".

Fernanda Ovalle con 19 puntos, 17 rebotes, 4 robos y 4 bloqueos fue la mejor jugadora del equipo nacional en el duelo de ayer.