Secciones

Evalúan leaseback para pagar deuda a docentes

Corporación Municipal de Ancud espera transmitir su idea a la directiva local del magisterio.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Optar al instrumento financiero de leaseback para paliar la millonaria deuda previsional es una de las alternativas que se estudian desde la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Ancud para atender la demanda del Colegio de Profesores en esta comuna.

Esta posibilidad fue expuesta durante una reunión de trabajo sostenida el viernes entre directivos de la entidad sostenedora y la organización de bases.

La instancia no sumó la presencia de la directiva del magisterio que en un principio acordó sesionar con las autoridades sostenedoras a partir de la próxima semana.

Según el secretario general de la entidad municipal, Jorge Uribe, en el último encuentro "tuvimos la oportunidad de tener un informe detallado respecto a los distintos programas y distintos montos, así que desde ese punto de vista es positivo".

El personero lamentó la ausencia de la directiva comunal del magisterio, junto con añadir que "lo más probable es que nos volvamos a reunir en los días que vienen (…), tenemos algunas propuestas, la municipalidad va a estudiar la posibilidad de un nuevo leaseback".

Esta vía de financiamiento permitiría a la administración comunal abordar la deuda cuya cifra sería del orden de los $4 mil millones.

Tesorera

La ausencia del directorio local de la orden docente fue justificada por la tesorera del gremio, Flor Márquez, quien recordó que el acuerdo pactado a mediados de esta semana consistía en sesionar la semana entrante debido al estado de salud del jefe del área de finanzas de la corporación ancuditana.

"Nosotros fuimos respetuosos de lo que se había acordado, lo que no hicieron ellos como autoridad. ¿Para qué nos vamos a reunir con ellos? No entiendo, entendemos que el tema de hoy es un tema país, tenemos un petitorio que no ha sido respondido", subrayó la dirigenta.

En este mismo orden la docente admitió que desconoce la alternativa de un instrumento crediticio para pagar la deuda previsional que justamente fue tratada la tarde del viernes en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra.

Márquez enunció que debido a este escenario la organización ancuditana continuará adelante con las actividades propias de la paralización indefinida convocada por el magisterio en todo el país.

Sence capacita a vecinos de Quinchao y Castro

E-mail Compartir

Una inversión que ascendió a los 101 millones de pesos demandó la realización de tres cursos realizados en Quinchao y Castro por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

Uno de los perfeccionamientos consistió en técnicas de cocina nacional e internacional dictadas en isla Llingua con 240 horas de clases.

"Yo he tenido otras capacitaciones, pero muy pequeñas. Esta fue muy completa", dijo la vecina Norma Rivera sobre el curso que consideró recursos cercanos a los $31 millones traducidos en becas laborales e implementos.

Mientras tanto, en Castro se visó el curso de operador de motoniveladoras en que participaron 50 personas, teniendo como punto de encuentro el Gimnasio Municipal. Para ello se destinaron $70 millones.

A su vez, en la Biblioteca Municipal Martina Barrientos Barbero se certificaron los cursos alfabetización digital y formulación de proyectos y corte y confección, los que encerraron recursos por otros $21 millones.

"Con estas nuevos conocimientos, ya pueden comenzar sus propios emprendimientos", dijo el seremi del Trabajo, Mauro González.

Curaco de Vélez sumó nuevo camión de carga

E-mail Compartir

Un camión marca Mercedes Benz del año es la nueva adquisición realizada por la Municipalidad de Curaco de Vélez.

La inversión corresponde a una gestión realizada desde la Secretaría de Planificación Comunal (Secplac), logrando el financiamiento a través del Gobierno Regional (GORE) de Los Lagos.

Cristian Vidal, administrador municipal, se mostró conforme con esta nueva incorporación que va a permitir el fortalecimiento del trabajo de mejoramiento de las rutas rurales de la comuna de Galvarino Riveros.

"Con este camión vamos a poder mejorar los caminos, pues tiene el doble de la capacidad que tienen otros camiones, entonces optimizamos recursos", dijo el funcionario municipal, aseverando que su capacidad permite aumentar el doble las ripiadas.

El nuevo transporte que se suma al pool de maquinarias consideró una inversión de $90 millones.


Serviu pavimentará


tres calles castreñas

Para el segundo semestre de este año está previsto el llamado a licitación pública para la concreción de tres proyectos de pavimentación en Castro.

La iniciativa es el resultado de la última postulación realizada al Programa de Pavimentación Participativa (PPP) que impulsan el Servicio de la Vivienda y Urbanismo (Serviu) y el municipio.

En esta oportunidad se mejorarán un tramo en el sector Llau Llao, más las calles Gabriel González Videla y Juan Antonio Ríos en villa Los Presidentes.

Juan Eduardo Vera, alcalde (UDI), dijo que "esta es una gran noticia que nos llega de orgullo".

La inversión global por este proyecto es de $364 millones.