Secciones

Todos quieren estar

Rueda mantuvo las dudas sobre la titularidad de Alexis y Vidal para el duelo del Maracaná. Chile ganará el grupo si vence o empata con Uruguay.
E-mail Compartir

Junto con abrochar la clasificación a cuartos de final, en la Selección Nacional, el cuerpo técnico, los medios y los hinchas la duda casi existencial se instaló de inmediato: ir con todo ante Uruguay para ganar el grupo, o resguardar a algunas piezas claves para lleguen con energías renovadas a la próxima ronda.

Y es que tras los dos partidos disputados por Chile en Brasil, las dolencias físicas han afectado a los principales referentes: Alexis Sánchez, quien ya lleva dos goles en esta Copa América, y Arturo Vidal.

¿Será posible pararse ante la Celeste sin el tocopillano y el astro del Barcelona? En la víspera del partido, el seleccionador nacional fue cauto.

"El departamento médico evaluará y veremos. Lo de Alexis es lo más delicado, aunque el médico vio muy positiva su evolución. En el caso de Vidal, su reacción en la parte muscular ha ido mejorando con las horas", comentó Reinaldo Rueda ayer en Río de Janeiro.

Y es que las horas son justamente las que preocupan al técnico colombiano. Uruguay jugó el jueves ante Japón y Chile lo hizo el viernes ante Ecuador. El descanso ha sido mayor para los charrúas, y Rueda apuntó que "es muy importante lo que hagamos en las 72 o 48 horas antes del partido, debemos optimizar el trabajo para así compensar la ventaja que tienen ellos".

Nadie se resta

Pero el tobillo de Alexis o los dolores musculares de Vidal difícilmente serán un obstáculo para que ambos afronten un choque con Uruguay y, más encima, en el mítico Maracaná.

Al respecto, Rueda puso paños fríos ante las ganas que tienen todos por estar.

"Según lo que he palpado, todos quieren jugar. Pero no hay que correr riesgos, se logró la tranquilidad de conseguir ese paso a cuartos, y debemos pensar en que la dolencia de Alexis se puede agravar y podemos no tenerlo para las próximas rondas", acotó.

En todo caso, una tercera victoria para cerrar el grupo (o un empate), influirá en lo que deparé el siguiente duelo, pero también en cómo llegar a cuartos, según calculó el DT.

"Si somos primeros tenemos cuatro días de descanso, mientras que si somos segundos tenemos dos. Ojalá sean cuatro y los jugadores puedan tener más tiempo de liberarse del estrés de la competencia", cerró.

Respeta a uruguay

Dirigiendo a Chile, Reinaldo Rueda enfrentará por primera vez a Uruguay, un rival que despierta respeto y cuidado, más allá de que está en disputa el primer lugar del grupo.

Sobre el nivel de los charrúas, el DT señaló que "hace muchos meses vengo ratificando el momento que está viviendo Uruguay, por todo el proceso del profesor Coito en las inferiores y Tabárez en la adulta, y la proyección de sus talentos a la selección adulta".

Chile tiene la ventaja para imponerse en el grupo C y, según el DT colombiano, "lo del primer lugar es algo que se ha ganado la Selección, Chile marcó diferencias. Este grupo se merece eso por lo que ha hecho en la cancha. Hay que estar preparados para cualquier rival, independiente como se llame. No se puede subvalorar a ningún rival", sostuvo sobre la proyección para la siguiente ronda.

De liderar su apartado, la Roja deberá medirse con Perú el sábado, mientras que si es segundo lo hará ante Colombia el viernes, en cuartos.

Claudio Morales Salinas

cronica@laestrellachiloe.cl