Secciones

Fiscal concluye pericias y espera fecha para formalizar a alcalde de Puqueldón

Pedro Montecinos es imputado por un delito de connotación sexual contra una menor.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con las últimas tomas de declaraciones concluyó el viernes la indagatoria desjudicializada que realiza el Ministerio Público contra el alcalde de Puqueldón, Pedro Montecinos (pro UDI), por su eventual responsabilidad en un delito de connotación sexual contra una menor de edad. Ahora solamente restaría la fecha para formalizar la indagatoria.

En esta fase del procedimiento las pericias "se encuentran agotadas", recalcó la fiscal de la causa, Karyn Alegría, quien en la Fiscalía de Quellón recabó los últimos antecedentes de unos testigos con el objeto de no dejar detalles al azar y reconstruir por completo la dinámica de los hechos que se remontarían a marzo del 2017.

Ad portas de cumplir seis meses desde que se interpuso la denuncia por parte de la madre de la afectada, en las dependencias del Retén de Carabineros de Puqueldón, el ente persecutor baraja todas las aristas de lo que sería una nueva etapa dentro de este impactante caso.

Por lo pronto, las pesquisas testimoniales concluyeron, siendo las últimas en ejecutarse después que en los últimos días arribara el detallado informe de la Brigada investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de Ancud. Ya antes emanaron las conclusiones por la credibilidad del relato y daño de la menor, como los resultados de las pericias de electroingeniería al audio filtrado de una presunta conversión entre el edil y la progenitora de la niña.

De acuerdo a lo manifestado por la persecutora, "está la intención de formalizar. Tengo la convicción y le creo a la víctima, siempre les creo a las víctimas. Es mi prioridad".

Eso sí, la profesional reconoció que todavía se están analizando los alcances de la evidencia recogida para determinar de manera contundente la figura legal por la cual se encausaría al jefe comunal de Lemuy.

Asimismo, la abogada reconoció que el casi medio año que ha transcurrido desde la notificación del caso a la policía es un plazo prudente para llegar a estas instancias.

"Es un tiempo más que razonable cuando estamos hablando de una investigación completa por un delito sexual, donde además se hacen pericias no solo sexológicas, sino que también de credibilidad, de daño, órdenes de investigar, toma de declaración a más de 20 personas, donde se fija fotográficamente los sitios del suceso", aclaró la profesional.

en persona

Igualmente, la jurista participó en persona en varias de las diligencias, como declaraciones en persona en Puqueldón. Además, recalcó que el propio Montecinos prestó testimonio esta semana, lo cual es un elemento clave para la causa.

Alegría insistió que este tipo de peritajes tardan, no solamente en su materialización, sino también en la remisión de sus resultados.

"Hay que considerar las listas de esperas y que no están todos los medios para realizarlos. Hay pocas horas y pocos profesionales, se emplean métodos científicos diversos. Yo creo en una investigación profunda, completa, más que una indagatoria rápida para estos tipos de delitos", manifestó la fiscal.