Secciones

Realizan en Castro jornada de inclusión

E-mail Compartir

Decenas de niños y adultos participó en Castro de la primera jornada "Colores para la Neurodiversidad", como forma de hacerse parte del Día Internacional del Orgullo Autista, donde se apuntó a la inclusión.

En la jornada hubo zumba, pintacaritas, juegos inflables y una nota especial de Carabineros con su perrita "Cota" que dio una demostración de sus habilidades, deleitando a los asistentes del gimnasio de la Escuela Luis Uribe Díaz.

Paz Yáñez, encargada de la Oficina de Deportes de Castro, explicó que "esta es una jornada educativa que se llama 'Colores para la Neurodiversidad' y es para concientizar en la población que las neurodiferencias no son patologías y que es tan normal como los diferentes tonos de piel, las diferentes estaturas, y la idea es que eduquemos con juegos y actividades entretenidas".

Daniela Reyes, también de la Oficina de Deportes, a cargo de una de las áreas de juego en el evento, comentó que "esta es una actividad de manera distinta, enfocada en la familia, con juegos y actividades lúdicas", destacando la participación de los asistentes.

Gabriela Solís, de la OPD de Castro, por su parte, recalcó que "la idea es brindarle un momento de entretención a los niños y que puedan compartir en un ambiente agradable, ameno, con pintacaritas, rincón del arte, folletería con difusión de lo que hacemos y, además, es brindar uno de los derechos de los niños que es el esparcimiento, jugar, vivir en familia y disfrutar con la familia".

Sumó la fuente que la inclusión es otro derecho y que este tipo de actividades persigue ese objetivo.

Reformalizarán a joven por fatal accidente en carretera dalcahuina

En la audiencia se presentarían los resultados de examen de alcoholemia, sin embargo, la imputada niega consumo y alega amnesia temporal.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Para este jueves 27 a las 9.10 horas está agendada en el Juzgado de Garantía de Castro una audiencia en que se reformalizará a la conductora de un automóvil que el 24 de junio del 2018 protagonizó un accidente de tránsito en Ñiucho, el que terminó con su acompañante fallecida.

Ramiro Barría, abuelo de la víctima fatal, Bárbara Gallardo Barría (19), recordó ayer que ya se cumplió un año del accidente y todavía la investigación no arroja responsables. Es más, a esta fecha recién se incluiría el examen de alcoholemia en la indagatoria.

"No sabemos bien a qué corresponde la reformalización, pero entendemos que la alcoholemia habría arrojado estado de ebriedad", señaló el docente, advirtiendo que "desde el accidente, el resultado de la alcoholemia, del Servicio Médico Legal de Valdivia, no había aparecido".

El familiar de la fallecida agregó que "hemos solicitado también al fiscal que haga las indagaciones para determinar quiénes estuvieron limpiando los vehículos antes que llegara Carabineros", refiriéndose a una supuesta obstrucción a la investigación, mediante una eventual alteración del sitio de suceso.

"Quitaron la evidencia del lugar, aunque la evidencia más formal es la alcoholemia", subrayó la fuente, sumando que como familia estas demoras en la indagación siguen siendo una "herida abierta" que necesitan cerrar.

Renibet Barría, madre de Bárbara, señaló no estar tan confiada de la justicia, recalcando que "todo va a depender de si se toma como debe ser la Ley Emilia, porque se supone que le nueva formalización debiera ser por Ley Emilia".

La chilota subrayó que "ha pasado un año para que consideren lo que yo manifesté al fiscal de cómo habían sucedido las cosas y todas las anomalías que hubo al momento de levantar el parte policial", citando también una supuesta alteración del sitio del suceso.

"Yo también dije al fiscal que no podía formalizar solo por eso, porque estaba segura que había alcohol de por medio", subrayó.

defensa

Luis Mora, defensor penal de la imputada, advirtió que "recién mañana en la mañana (hoy) voy a saber si llegó (el examen de alcoholemia) y si es así se tendría que definir el destino de esto", recordando que su representada, hasta el momento, solo está formalizada por cuasidelito de homicidio.

Sumó el legista que la imputada "tampoco reconoce ningún tipo de ingesta alcohólica", recordando que "de hecho, ella tiene una amnesia desde un período anterior incluso al accidente y posterior también, no recuerdo cuánto era el tiempo, pero al menos son dos días antes del accidente que no tiene recuerdo y eso es producto seguramente de daño cerebral, porque ella también perdió un ojo por una contusión".

"Quitaron la evidencia del lugar, aunque la evidencia más formal es la alcoholemia".

Ramiro Barría,, abuelo de la víctima fatal."