denuncia y ayuda
Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko
SIMULACRO DE ACCIDENTE LABORAL.-
En las dependencias del Liceo Agrícola de Ancud se llevó a efecto un simulacro de accidente de trabajo que simuló una caída en una escalera de este establecimiento educacional, donde participaron funcionarios del recinto educacional, de la Mutual de Seguridad y de la Corporación Municipal. La idea es que los integrantes del plantel educativo, y fundamentalmente los estudiantes estén preparados ante estas eventualidades.
VEHÍCULOS MAL ESTACIONADOS.-
De manera considerable en el último tiempo, han aumentado los vehículos mal estacionados sobre las veredas y en lugares donde no está permitido, como los espacios destinados para discapacitados. Algunas personas fotografían la situación y la suben a las redes sociales para manifestar su indignación. Parte de la comunidad exige elevar las sanciones para quienes cometen estas infracciones. Esta postal corresponde a calle San Carlos esquina Pudeto, en la ciudad de Ancud.
LA ENCUESTA
La pregunta de ayer
¿Considera que debe finalizar el paro docente y los establecimientos educacionales deben retomar las clases?
Sí
La pregunta de hoy
¿Se han visto afectados los caminos vecinales de su comuna con las últimas precipitaciones registradas en la Isla?
Director:
Víctor Hugo Palma Pérez
Domicilio:
Blanco 324, Of. 203, Castro
Teléfono:
65-2642800/65-2642809
Propietario:
Sociedad Periodística Araucanía S.A.
Representante legal:
Ricardo Sánchez Ilabaca
Email:
cronica@laestrellachiloe.cl
67%
"El Gobierno una vez más se inclina por la estrategia de la imposición y no del
diálogo", Jaime Quintana (PPD), presidente del Senado, tras criticar al Ejecutivo por documento para reformar instituciones.
33% no humor
Transparencia institucional
Día Internacional de la Prevención del Consumo de Drogas
En 1987, la Asamblea General de las Naciones Unidas establece el 26 de junio de cada año como el Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, para dar una muestra de su determinación en fortalecer las actividades necesarias para alcanzar el objetivo de una sociedad internacional libre del abuso de drogas.
En Chile, este hito fue denominado como "Día Internacional de la Prevención", donde cada año se convoca a la comunidad y a diversos actores relevantes en la materia a participar en actividades públicas, con el fin de conmemorar esta fecha y poner de relieve la importancia de la prevención como herramienta para evitar el consumo de alcohol y otras drogas.
Este año, la fecha y el mes de junio completo están cruzados por la implementación del Plan Elige Vivir Sin Drogas que lanzó el presidente Sebastián Piñera durante abril. Los pilares del plan son familia, escuela, tiempo libre y comunidad o grupo de pares.
Como país tenemos un récord que está lejos de enorgullecernos: nuestros escolares son los primeros consumidores de marihuana, cocaína, pasta base y tranquilizantes sin receta médica de América. Necesitamos combatir con fuerza esta realidad: bajar los índices de consumo y elevar los niveles de percepción de riesgo es una tarea de la sociedad en su conjunto, debemos comprometernos por la salud y el bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes.
Por esta razón, en esta fecha queremos reforzar nuestro compromiso e invitar a la ciudadanía a ser parte de Elige Vivir Sin Drogas, para ofrecer a los niños y niñas una alternativa integral al consumo de drogas, con más y mejores actividades que les permitan hacer un buen uso de su tiempo libre, con padres, madres y adultos responsables, con activos agentes preventivos en nuestra comunidad, manteniendo y fortaleciendo las alianzas con educación y, por supuesto, de la mano con nuestras familias.
Columna
Andrea Castillo, directora, regional de Senda Los Lagos"
El tiempo
Ancud
Castro
Quellón
Dalcahue
Chonchi
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítima 137
Monedas
Dólar observado $678,32
Euro $771,08
Peso Argentino $16,01
UF $27.881,05
UTM $48.741,00
@dixit_io
Buque con 20 tripulantes queda a la deriva por falla en motor entre Chiloé y Puerto Montt - https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de-los-lagos/2019/06/25/buque-con-20-tripulantes-queda-a-la-deriva-por-falla-en-motor-entre-chiloe-y-puerto-montt.shtml … (@biobio)
@Grupocs_Spa
El emocionante video que muestra la rica biodiversidad de los mares de #Chiloé y la #Patagonia #chilena
Tweets
7°C / 10°C
7°C / 10°C
7°C / 10°C
8°C / 11°C
Quienes gobiernan el país deciden sobre las pensiones de nuestras abuelas, los cupos en las universidades, la política energética y la disponibilidad de los medicamentos en las clínicas.
Dicho de otra manera, quienes llegan a estos puestos asumen una responsabilidad enorme y es preciso vigilar que lleguen a estos espacios por medio de procesos honestos, justos y democráticos.
Por eso tiene bastante sentido la convocatoria extendida por el Gobierno de convocar a una modernización de las instituciones, a un acuerdo para mejorar la calidad de nuestra política y de las instituciones.
En este contexto es fundamental que todos los miembros de las instituciones, así como todos los sectores incluida la oposición, no se resten de dialogar para construir propuestas que permitan a Chile asegurar un mejor presente y futuro en materia institucional.
Es bueno cuando los políticos dejan un poco de lado su posición ideológica o de oficialistas y adversarios y permiten el diálogo y acuerdos sin prejuicios.
Soledad Rodríguez,
economista
dinos
que piensas